En LA PRENSA el reportero Jorge Herrera escribió que fue una misteriosa llamada hecha por una mujer a la comandancia de la Cruz Roja, la que puso al descubierto tan macabro acontecimiento. La voz indicaba que en las calles de Cuitláhuac y Guanábana, Colonia Cosmopolita, había una pierna humana, además de seis pedazos de carne de una persona hallados en diferentes puntos de la capital y que alertaron a la policía el domingo 10 de diciembre de 1961.El responsable de estos hechos buscó los sitios más adecuados para abandonar esos restos, pero tuvo el suficiente cuidado de no dejar elemento alguno para la identificación de la mujer. La destreza con que actuó, al separar las extremidades y la cabeza del tronco, hacían pensar en un experto, ya que los cortes fueron perfectos, a decir del doctor Sergio Pacheco, quien examinó los restos.Puedes conocer más de este y otros casos en los Archivos secretos de La Prensa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
12:07
--------
12:07
El asesinato impune de Digna Ochoa
¿Qué probabilidad existe de que una persona con tendencia suicida -debido a supuestos problemas emocionales- para terminar con su vida utilice guantes de látex, luego se dispare en tres ocasiones y acierte un tiro en la pierna, otro en la cabeza y otro más en un sillón?La respuesta parecería un contundente “ninguna”; sin embargo, en el caso de Digna Ochoa, abogada defensora de derechos humanos, asesinada en su despacho de la colonia Roma el 19 de octubre del 2001, las autoridades afirmaban que la respuesta no era asesinato sino suicidio.Años antes de que acabaran con su vida, la activista sufrió amenazas en varias ocasiones y fue secuestrada en dos ocasiones.Puedes conocer más de este y otros casos en los Archivos secretos de La Prensa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
14:38
--------
14:38
El asesinato de Abraham Polo Uscanga
El martes 20 de junio de 1995 fue encontrado el cuerpo sin vida del magistrado Abraham Polo Uscanga en su despacho. La causa: una bala que atravesó su cabeza desde la nuca, como lo demostraron los resultados periciales.A pesar de las evidencias, las autoridades manejaron como primera hipótesis el suicidio; sin embargo, se concluyó que no había sido así.Por lo tanto, se debía considerar como homicidio, lo cual cobró relevancia no sólo por la víctima de quien se trataba, sino porque días antes, el exmagistrado se había convertido en un personaje de controversia en medio de uno de los más importantes conflictos laborales. Puedes conocer más de este y otros casos en los Archivos secretos de La Prensa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
21:28
--------
21:28
El homicida de Colosio
La teoría de los “dos Aburto” (o la idea de que hubo un doble o un impostor que reemplazó a Mario Aburto Martínez, el asesino confeso de Luis Donaldo Colosio) ha sido uno de los mitos más persistentes alrededor del magnicidio del 23 de marzo de 1994 en Tijuana. Sin embargo, no existe evidencia sólida que respalde esta teoría, y ha sido desacreditada en múltiples investigaciones oficiales y periodísticas.El reloj marcaba las 5:12 de la tarde en la colonia Lomas Taurinas, en Tijuana, cuando una mano con un arma sobresalió de entre la muchedumbre y, al estar a escasos centímetros de la cabeza del candidato a la presidencia de México, Luis Donaldo Colosio, la accionó, dejándolo mortalmente herido.Puedes conocer más de este y otros casos en los Archivos secretos de La Prensa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
13:59
--------
13:59
El crimen contra Manuel Buendía
Manuel Buendía Tellezgirón, el columnista mexicano más leído en la segunda mitad del siglo XX, expresó en su última entrevista que, si alguna vez fuera víctima de un atentado y pudiera pronunciar sus palabras finales, solamente diría que “merecido se lo tenía”.Al caer la tarde del 30 de mayo de 1984, un joven mercenario le disparó hasta en cuatro ocasiones en la parte posterior del tórax, cuando el periodista se dirigía a un estacionamiento de la zona rosa en la Ciudad de México, a unos metros de la oficina donde elaboraba su célebre columna Red Privada, que se publicaba en unos 40 diarios… y que -supuestamente se decía- se archivaba cuidadosamente en la URSS, porque con relativa frecuencia se refería a la Agencia Central de Inteligencia (CIA).Puedes conocer más de este y otros casos en los Archivos secretos de La Prensa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Relatos provenientes de lo más profundo de la nota roja en México, casos que estremecieron a la sociedad y hoy son parte de la historia criminal contados por La Prensa en Podcast OEM. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Escucha Archivos Secretos de Policía, Acontece que no es poco con Nieves Concostrina y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es