Powered by RND
PodcastsTecnología20 minutos al IA

20 minutos al IA

Andres Calderon
20 minutos al IA
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 33
  • Ep33. #CURSO1 Google Cloud y el Poder de la IA Generativa: Herramientas y Casos Prácticos
    En el episodio número 33 de 20 Minutos al IA, te llevamos al corazón de la inteligencia artificial generativa con un enfoque en el curso de Google Cloud 'Introduction to Generative AI'. Exploraremos qué es la IA generativa, cómo funciona y en qué se diferencia de otros tipos de modelos de IA. Además, desglosaremos las herramientas más avanzadas de Google, como Vertex AI Studio y el modelo multimodal Gemini, con ejemplos prácticos para aplicar en tu día a día, tanto si eres empresario, desarrollador, o simplemente un entusiasta de la tecnología. Prepárate para descubrir cómo la IA puede transformar tu forma de trabajar y crear contenido. Notas del Episodio: Introducción (2 minutos) Bienvenida al episodio y resumen del contenido que exploraremos. Presentación del curso "Introduction to Generative AI" de Google Cloud. Fundamentos de la IA Generativa (6 minutos) Explicación básica de qué es la IA y cómo se diferencia del aprendizaje automático. Ejemplos prácticos: Asistentes virtuales y predicción de ventas en negocios. Aprendizaje Profundo y Redes Neuronales (5 minutos) Descripción de cómo funcionan las redes neuronales inspiradas en el cerebro humano. Ejemplo práctico: Reconocimiento de voz y procesamiento de datos complejos. Modelos Generativos vs. Discriminativos (4 minutos) Diferencia entre modelos que clasifican datos y aquellos que generan contenido nuevo. Ejemplos prácticos: Ilustraciones de cuentos infantiles y clasificación de imágenes en redes sociales. Aplicaciones de la IA Generativa (6 minutos) Desglose de diferentes modelos: Texto a texto, texto a imagen, texto a video, y más. Ejemplos prácticos: Descripciones automáticas de productos, creación de contenido visual para diseñadores, etc. Herramientas de Google Cloud para la IA Generativa (7 minutos) Explicación de Vertex AI Studio y su utilidad para desarrolladores y empresarios. Herramientas de bajo código/no-code para crear chatbots y asistentes digitales. Ejemplo práctico: Asistente virtual para un pequeño hotel. Gemini: El Modelo Multimodal de Google (4 minutos) Capacidades avanzadas de Gemini para procesar texto, imágenes y audio. Ejemplo práctico: Transcripción y análisis de videos para creadores de contenido. Conclusión (2 minutos) Resumen de los conceptos clave y reflexión sobre el impacto de la IA generativa. Invitación a suscribirse y compartir el episodio. Este episodio ofrece una inmersión profunda en la IA generativa de Google Cloud con un enfoque didáctico y ejemplos claros para que cualquier oyente pueda entender y aplicar estos conceptos en su vida cotidiana o trabajo. ¡Perfecto para aquellos interesados en aprovechar las herramientas de IA!
    --------  
    17:21
  • Ep32. Deceleración de la innovación en IA y su integración en las oficinas.
    En este episodio de 20 Minutos al IA, exploramos cómo la inteligencia artificial está remodelando sectores clave como la agricultura y la sanidad, y analizamos los desafíos y oportunidades que trae consigo esta tecnología. Hablaremos de las innovaciones recientes como la IA generativa en la agricultura gracias a Amazon Bedrock y el impacto de los SSD en el rendimiento de la IA. También veremos cómo los agentes de IA están transformando el trabajo administrativo y las preocupaciones crecientes sobre los deepfakes y las nuevas regulaciones. Para finalizar, reflexionaremos sobre el impacto potencial de la nueva administración Trump en el desarrollo y regulación de la IA. Un episodio repleto de información que no querrás perderte. IA en la Agricultura: Explicación de cómo Agmatix usa Amazon Bedrock para optimizar cultivos. Beneficios para los agricultores y el medio ambiente. Importancia de la IA en la sostenibilidad agrícola. Infraestructura Tecnológica: El papel de los discos de estado sólido (SSD) en el rendimiento de la IA. Explicación sencilla del impacto de los SSD en el procesamiento de datos. Cómo la infraestructura es clave para la evolución de la IA. Automatización de Tareas: Descripción de los agentes de IA y su uso en tareas tediosas. Ejemplos de cómo estas herramientas están mejorando la productividad. Reflexión sobre el impacto en el empleo y la vida diaria. Transformación Empresarial: Casos de estudio de empresas que están implementando IA. Cómo las pequeñas empresas también se benefician de estas herramientas. Amenazas y Regulaciones: Deepfakes y la necesidad de nuevas leyes de seguridad. Desafíos de regular la IA sin frenar la innovación. Impacto de la Nueva Administración: Análisis de las posibles políticas de la administración Trump sobre IA. Opinión del experto Gary Marcus sobre la seguridad y el desarrollo tecnológico. Reflexión sobre las oportunidades y riesgos de un enfoque menos regulado. Reflexión Final: La necesidad de equilibrio entre innovación y seguridad. Pensamientos sobre el futuro y las oportunidades de la IA.
    --------  
    17:06
  • Ep 31: La IA está Transformando el Deporte
    En este episodio de 20 Minutos al IA, exploramos cómo la inteligencia artificial está revolucionando el deporte en todos los aspectos, desde el entrenamiento y la prevención de lesiones hasta la experiencia de los fanáticos y la gestión de eventos. Descubriremos cómo los equipos profesionales están utilizando la IA para optimizar el rendimiento de los atletas, prevenir lesiones y tomar decisiones estratégicas. También hablaremos de cómo la tecnología está mejorando la experiencia de los fanáticos con estadísticas personalizadas y asistentes virtuales, y cómo se están gestionando los eventos deportivos de forma más eficiente y sostenible. ¿Te imaginas cómo será el futuro del deporte con estos avances tecnológicos? ¡Dale al play y entérate de todo! Entrenamiento y Rendimiento Deportivo: IA para entrenamientos personalizados y optimización del rendimiento. Prevención de lesiones basada en análisis predictivos. Ejemplos prácticos de equipos que ya usan estas tecnologías. Experiencia de los Fanáticos: Estadísticas en tiempo real y personalización de contenidos. Uso de chatbots y asistentes virtuales para mejorar la interacción con los fans. Reflexión sobre la posible dependencia tecnológica. Estrategias y Gestión Deportiva: Toma de decisiones basada en big data y algoritmos avanzados. Scouting y fichajes inteligentes con análisis de IA. Impacto a largo plazo en el desarrollo de talentos. Gestión de Eventos y Sostenibilidad: Gemelos digitales para optimizar la logística de eventos. Mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad de los estadios. Ejemplos de iniciativas ecológicas impulsadas por IA. Reflexión Final: Beneficios y desafíos del uso de la IA en el deporte. ¿Es la tecnología un aliado perfecto o un riesgo para el espíritu deportivo?
    --------  
    19:21
  • Ep30: Trump 2.0: El Futuro de la IA y las Nuevas Reglas del Juego en Tecnología
    Donald Trump ha sido reelegido como presidente de EE. UU., y esto podría tener un impacto profundo en la inteligencia artificial y la tecnología global. En este episodio, exploramos cómo su enfoque desregulado podría impulsar la innovación y cambiar las reglas del juego para Silicon Valley y más allá. Desde la regulación de la IA hasta la competencia con China y las colaboraciones con gigantes como Elon Musk, analizamos todo lo que está en juego. Notas del Programa: Desregulación y su impacto en Silicon Valley: Posibles beneficios y riesgos. Competencia Global y Política Anti-China: Cómo esto afecta la industria de semiconductores. Desafíos Éticos y Seguridad en IA: Las preocupaciones de expertos sobre la falta de regulación. Oportunidades para Pequeños Negocios: Acceso más fácil a herramientas de IA. Influencia de figuras como Elon Musk: Innovación y falta de equilibrio ético. Reflexiones Finales: ¿Está el mundo preparado para una IA desregulada?
    --------  
    13:29
  • Ep29: IA Generativa de Imágenes y Videos: Los Principales Modelos y su Futuro
    Analizamos en profundidad la IA generativa en imágenes y videos, explorando modelos como DALL-E, Stable Diffusion 3.5, Adobe Firefly y Runway Act-1. Descubre sus ventajas, diferencias y el impacto en la producción audiovisual. Notas del programa: OpenAI DALL-E: Características y ventajas. Stable Diffusion 3.5: Modelo de código abierto y su flexibilidad. Adobe Firefly: Integración y herramientas avanzadas. Runway Act-1: Innovación en animaciones de video. Reflexiones: Impacto y futuro de la IA en la producción de contenido.
    --------  
    21:15

Más podcasts de Tecnología

Acerca de 20 minutos al IA

"20 minutos al IA" es el pódcast donde exploramos las últimas novedades y avances en inteligencia artificial de forma accesible y clara. Desde avances tecnológicos hasta aplicaciones prácticas en nuestra vida diaria, este pódcast está diseñado para mantenerte al tanto de cómo la IA está transformando el mundo. Con episodios de lunes a jueves, te ayudamos a entender la tecnología que está cambiando el futuro, en solo 20 minutos. ¡Únete y descubre el potencial de la IA!"
Sitio web del podcast

Escucha 20 minutos al IA, All-In with Chamath, Jason, Sacks & Friedberg y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.22.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/12/2025 - 2:55:44 AM