En este episodio hablamos sobre la historia de las transiciones energéticas con Mar Rubio, catedrática de la Universidad Pública de Navarra, doctora en historia económica y especialista en las relaciones de largo plazo entre recursos naturales, energía y la economía. ¿En qué se parece esta a otras transiciones energéticas? ¿En qué se diferencia? Y cuáles son las lecciones de la historia que podríamos aplicar hoy en día. Escucha más podcast de Comillas Cast en: https://www.comillas.edu/comillascast🎙️ Comillas Cast es la plataforma de podcast de la Universidad Pontificia ComillasSuscríbete a Comillas Cast. https://bit.ly/4bqwSKm
--------
42:12
Los co-beneficios de la transición: contaminación atmosférica
En este nuevo episodio de "Transición Energética sin cuentos", exploramos los beneficios colaterales de la transición energética más allá del cambio climático. Junto a María José Sanz, directora científica del Centro Vasco para el Cambio Climático (BC3), abordamos cómo esta transformación impacta en dos aspectos clave: la contaminación atmosférica y la biodiversidad.A través de una conversación enriquecedora, definimos la contaminación atmosférica desde su origen industrial y sus efectos sobre la salud humana y el medio ambiente, diferenciando entre contaminantes primarios y secundarios, como el ozono. Se analiza el papel central que juega el uso de combustibles fósiles en la generación de esta contaminación y cómo la electrificación del transporte surgió, en gran parte, por la necesidad urgente de mejorar la calidad del aire.Además, María José Sanz destaca la profunda interrelación entre la biodiversidad, la gestión del territorio y los desafíos de la transición energética. Se reflexiona sobre cómo el uso de biocombustibles, el modelo de consumo y la deforestación afectan a la salud del planeta. Dale play y descubre por qué la transición energética también es una cuestión de aire limpio y vida en el planeta.
--------
41:38
Transición y seguridad energética
En este nuevo episodio de "Transición Energética sin cuentos", exploramos las complejidades de la transición energética, centrándose en la seguridad energética en un mundo cambiante. Para adentrarnos en este tema, nos acompaña Gonzalo Escribano y junto a él examinaremos cómo la geopolítica influye tanto en los combustibles fósiles como en las energías renovables, la evolución del concepto de seguridad energética, más allá de la cantidad y el precio, o los desafíos y oportunidades relacionados con los minerales estratégicos, las tecnologías renovables y la creciente competencia geopolítica entre actores globales. ¡Escúchalo y descubre mucho más sobre el importante vínculo entre la transición y seguridad energética!
--------
45:22
El componente internacional de la transición energética
En este episodio del podcast de la Universidad Pontificia Comillas, "Transición Energética sin cuentos", la embajadora Patricia Espinosa, exsecretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, analiza la urgencia de un acuerdo internacional para enfrentar el cambio climático.Profundizamos sobre la insuficiencia de la acción individual de los países, la necesidad de cooperación global y los desafíos políticos que esto conlleva. Además, hablamos de temas clave como las responsabilidades diferenciadas entre países desarrollados y en desarrollo, el financiamiento, la transferencia de tecnología y la creación de capacidades.
--------
41:47
¿Cómo nos adaptamos al cambio climático?
En el último capítulo de Transición Energética… Sin cuentos, Pedro Linares cuenta con Íñigo Losada, ingeniero de caminos, catedrático en la Universidad de Cantabria, y director de investigación del Instituto de Hidráulica Ambiental para hablar de cómo podemos adaptarnos al cambio climático. Hablando de la adaptación que se debe llevar a cabo en España y su conexión intrínseca con la transición energética, explorando los impactos previstos, como el aumento de las olas de calor, la sequía y la elevación del nivel del mar.Estos son solo algunos de los temas que se tratan en este episodio. ¡Escúchalo y descubre mucho más sobre la importancia de la adaptación al cambio climático!
"Transición energética... sin cuentos" es el podcast de la Universidad Pontificia Comillas que explora todo lo relacionado con la transición energética y su impacto en la sociedad y en la vida del ciudadano. Pensado para personas interesadas, aunque no necesariamente informadas, ofrecemos conversaciones en profundidad con los expertos más relevantes. Nuestro propósito es desmontar mitos, aclarar conceptos y entender juntos los retos y las oportunidades...sin cuentos. ¿Quieres recibir contenidos de los podcast de Comillas? Suscríbete aquí de forma rápida. Escucha más podcast de Comillas Cast en: https://www.comillas.edu/comillascast 🎙️ Comillas Cast es la plataforma de podcast de la Universidad Pontificia Comillas
Escucha Transición energética...sin cuentos, Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es