Powered by RND
PodcastsArteTálanton

Tálanton

Herminio Requejo y Diego Arce
Tálanton
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 31
  • Pablo Ladoire: Director artístico de Goya Social Club y cazatalentos del House en Europa
    Todos los amantes del #techno y el #House en Madrid han bajado esas escaleras que conducen a uno de los clubs más icónicos de la electrónica en la capital: el Goya Social Club. Pero, ¿qué esconden esas noches? ¿Cómo nace un club por el que han pasado todo tipo de talentos?En este episodio hablamos con Pablo Ladoire, director artístico del Goya, DJ, y moderador de debates en el Ateneo de Madrid. Una figura clave para entender la escena electrónica de España, tanto desde la pista como desde el pensamiento.Exploramos:-El origen del Goya Social Club y la evolución de la escena techno en Madrid-Cómo se descubre y cultiva el talento emergente en la música electrónica-La experiencia de club y las noches que marcan una vida-El pensamiento detrás del beat: música y filosofía-Industria cultural, precariedad y futuro del sector-La conexión con el Ateneo de Madrid y su valor simbólicoUna conversación que cruza fronteras entre la fiesta y la idea.Suscríbete, comenta y comparte si alguna vez has vivido una noche inolvidable en Goya Social Club.Suscríbete a nuestro canal de youtube: / @talantonpodcast Síguenos en nuestras redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/talanton.po...X : https://x.com/talantonpodcast?s=21Tiktok: https://www.tiktok.com/@talantonpodca...
    --------  
    58:54
  • Amber Grimbo: de batería en una de las bandas más importantes del indie a empezar en solitario
    Durante casi una década, Amber Grimbergen marcó el ritmo desde la batería de Hinds, la banda madrileña que llevó el garage pop español a escenarios internacionales como Coachella y Glastonbury, compartir cartel con bandas icónicas como The Strokes, y ganarse fans ilustres como Joaquin Phoenix. En diciembre de 2022, Amber y la bajista Ade Martín decidieron dejar atrás el grupo, una noticia que se hizo pública en julio de 2023. Ahora Amber ha decidido dar un paso al frente y empezar su carrera como solista.En este episodio de @Talantonpodcast se destaca:-Dejar Hinds: la complejidad emocional detrás de abandonar una banda consolidada y empezar de nuevo.-"Es pero no es": lo que revela este primer sencillo sobre su nueva identidad artística.-Crecimiento personal: cómo crecer en un entorno musical influyó en su identidad creativa.-Industria musical y género: desafíos específicos que enfrentan las mujeres artistas y la importancia de la autenticidad.-Guinda Catering: repostería creativa y la faceta emprendedora de Amber fuera de la música.Una conversación íntima sobre el coraje que implica cambiar de rumbo, descubrir tu propia voz y encontrar la conexión entre música y creatividad culinaria.Suscríbete al canal: [https://www.youtube.com/@Talantonpodcast](https://www.youtube.com/@Talantonpodcast)Síguenos en:Instagram: [https://instagram.com/talanton.podcast](https://instagram.com/talanton.podcast)X: [https://x.com/talantonpodcast?lang=es](https://x.com/talantonpodcast?lang=es)TikTok: [https://tiktok.com/@talantonpodcast](https://tiktok.com/@talantonpodcast)Escúchanos también en Spotify:(https://open.spotify.com/show/0Zu2kfS...)
    --------  
    41:22
  • Petón, de Fernando Torres a Federico García Lorca
    José Antonio Martín Otín, Petón, fue ese niño que se negó a fichar por el Real Madrid. Años después, descubrió a Fernando Torres, fundó Bahía Internacional y, antes de convertirse en dirigente del club, fue jugador del Huesca durante una década. Hoy es una de las voces más singulares del fútbol español. Pero Petón es también un lector voraz, un defensor del arte popular y un narrador que cree que el talento puede encontrarse tanto en un estadio como en un poema.En esta #entrevista hablamos con él sobre:- Su experiencia como cazatalentos y lo que vio en Torres antes que nadie.-La conexión profunda entre Federico García Lorca y el Atlético de Madrid: su entorno en la Residencia de Estudiantes, su relación con figuras clave del club como Rafael Rodríguez Rapún, Rodríguez Arzuaga y Francisco Vives, y la presencia de Lorca en el campo, en las gradas y en la historia emocional del Atleti.-Artistas que también fueron futbolistas:  Eduardo Chillida, portero de la Real Sociedad antes de ser escultor. Salvador Dalí, guardameta en Cadaqués detrás de futuras leyendas del Barça. Rafael Alberti, que escribió su célebre oda a Platko tras una final inolvidable.-El fútbol como espacio donde se cruzan la política, la belleza, la épica y la identidad colectiva.-Y lo que no se dice en El Chiringuito, pero sí se piensa: el juego como expresión cultural.Un episodio que recorre la otra historia del fútbol: la que no aparece en las estadísticas pero sí en la memoria. Petón habla de talento como quien habla de algo sagrado: porque a veces se entrena, pero otras… se intuye.Suscríbete al canal: https://www.youtube.com/channel/UCrNGkizKoHYIehhM1yekyiASiguenos enInstagram: https://www.instagram.com/talanton.podcast/X: https://x.com/talantonpodcast?lang=esTik Tok: https://www.tiktok.com/@talantonpodcast Escuchanos también en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCrNGkizKoHYIehhM1yekyiA
    --------  
    1:21:51
  • Jon Viar: denuncia abusos en el Opus, una trama que llegó al Papa Francisco
    #papafrancisco #iglesia #arte #cultura ¿Qué ocurre cuando la herida personal y la herida colectiva se convierten en materia de arte? ¿Cómo atravesar los silencios impuestos por el poder y la historia? En este episodio de  @Talantonpodcast  entrevistamos a Jon Viar, dramaturgo, director de cine, actor y humorista. Un artista que transforma el dolor y el conflicto en teatro, cine y humor, sin concesiones.Conversamos sobre:• Una herida incurable (Editorial Kabo&Bero, 2025), su última obra, que aborda el Caso Gaztelueta: los abusos sexuales en un #colegio del Opus Dei, el encubrimiento que llegó hasta el Papa Francisco, y la necesidad de poner voz a quienes el sistema quiso silenciar. Una obra nacida de un vínculo personal profundo: su padre fue el psicoanalista que trató a la víctima. Puedes conseguir el libro aquí: https://kaboybero.com/producto/una-herida-incurable/ • Su forma de entender el arte como herramienta para señalar temas incómodos, resistir el olvido y romper la complicidad del silencio.• Traidores, su documental sobre la historia de ETA y la historia de su familia y de su padre, Iñaki Viar. Jon descubrió, siendo apenas un niño de ocho años, que su padre había militado en #eta , en una familia marcada por generaciones de nacionalismo vasco.Iñaki fue detenido en 1969, juzgado en el Proceso de Burgos, organizó la fuga de Segovia y recuperó la libertad en 1977. Como otros militantes de ETA durante el franquismo, Iñaki renegó de la violencia y apostó por la reconciliación y la democracia, pagando el precio de ser considerado un "traidor" por su antiguo entorno. Un relato donde el psicoanálisis, la familia y la memoria colectiva se cruzan en busca de catarsis. Puedes ver el documental aquí en Filmin: https://www.filmin.es/pelicula/traidores Un podcast sobre heridas que marcan generaciones, arte como resistencia y talento como forma de no rendirse.Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@TalantonpodcastSíguenos en nuestras redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/talanton.podcastX: https://x.com/talantonpodcast?s=21TikTok: https://www.tiktok.com/@talantonpodcast
    --------  
    48:11
  • Miriam González: Clientelismo, el cáncer de una España que podría ser mejor
    #MiriamGonzález #PolíticaEspaña #Juventud¿Quién está frenando a una generación entera de jóvenes? ¿Por qué parece que en España el talento se desperdicia?En este episodio de Tálanton revelamos a Miriam González, una de las mujeres más influyentes de Europa: abogada experta en comercio internacional, fundadora de España Mejor, creadora de Inspiring Girls y con una visión única tras años cerca del poder en Reino Unido.Conversamos sobre:• El paro juvenil, la precariedad y la falta de oportunidades• La vivienda como muro para emanciparse• La polarización política y la desconexión con la ciudadanía• El feminismo real, la salud mental juvenil y cómo recuperar la fe en el sistemaUna entrevista en la que se plantean propuestas concretas para construir un país más justo y con futuro.Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://youtube.com/@talantonpodcast?si=5phLTlOeYnR5GvuRSíguenos en nuestras redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/talanton.podcast?igsh=MTg2MXNyYWFja3AwYg==X : https://x.com/talantonpodcast?s=21Tiktok: https://www.tiktok.com/@talantonpodcast/video/7486792820389317910
    --------  
    46:41

Más podcasts de Arte

Acerca de Tálanton

Tálanton es un video podcast de entrevistas que quiere hacerte una propuesta: revelar tu talento, mostrándote el de los demás. El Tálanton era el platillo de la balanza que se usaba para distinguir el valor de las unidades monetarias, que posteriormente se denominaron talentos… ¿Pero, ahora, a qué hace referencia el talento en realidad? Los periodistas Herminio Requejo Schoendorff y Diego Arce entrevistan a figuras "talentosas" para tratar de descubrirlo.
Sitio web del podcast

Escucha Tálanton, Audiolibro En Español y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/2/2025 - 1:51:26 PM