Powered by RND
PodcastsArteReContraHumanos

ReContraHumanos

@manu.delachica
ReContraHumanos
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 10
  • #9 Mons. Eduardo Chávez: Mi mamá Guadalupe
    Monseñor Eduardo Chávez es el fundador del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos y su Director General desde 2003. Seguramente sea la persona que más sabe en el mundo sobre la Virgen de Guadalupe, sobre la que ha publicado 75 obras. La aparición de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego Cuauhtlatoatzin en Ciudad de México en diciembre de 1531 marcó la historia del nuevo mundo. En este episodio nos adentramos en las circunstancias históricas de ese hecho, en el vínculo materno-filial y en por qué a la Iglesia católica le interesa investigar y hablar sobre un acontecimiento ocurrido hace casi 500 años.
    --------  
    54:17
  • #8 José María Torralba: Educar en las grandes preguntas
    José María Torralba (@JoseMTorralba) es catedrático de Filosofía Moral y Política y director del Centro Humanismo Cívico de la Universidad de Navarra. Desde hace diez años es profesor de seminario de grandes libros y en 2022 publicó "Una educación liberal" (Ediciones Encuentro).En esta conversación hablamos sobre qué es una vida lograda, la misión de la universidad, la amistad entre profesores y alumnos y cómo la conversación en torno a los grandes libros puede ayudar a orientar la vida.
    --------  
    1:25:45
  • #7 Jaime Rodríguez, LC: El mensaje inscrito en el cuerpo
    El padre Jaime Rodríguez es sacerdote de los Legionarios de Cristo. En el año 2000 se trasladó a Roma para estudiar Filosofía y Teología y, tras acompañar varios retiros de teología del cuerpo y ver sus frutos, decidió adentrarse en el estudio de esta disciplina. La teología del cuerpo es el nombre que recibió un conjunto de 129 catequesis pronunciadas por Juan Pablo II entre 1979 y 1984 en las que el papa polaco presentó la belleza de la antropología cristiana. El padre Jaime Rodríguez ha realizado un doctorado estudiándolas a fondo y, fruto de ese trabajo, este año ha presentado un libro llamado "Es bueno que existas" (Editorial UFV).En esta conversación hablamos de tres experiencias originarias que cualquier hombre puede descubrir en su vida y que le hablan del destino al que ha sido llamado: la soledad, la unidad y la desnudez sin vergüenza.
    --------  
    1:00:57
  • #6 Leandro Gaitán: Post y trans humanismos: ¿quién es el hombre?
    Leandro Gaitán es doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra y lleva años estudiando los fundamentos del posthumanismo y el transhumanismo, dos corrientes de pensamiento que niegan la naturaleza humana, se vacía el cuerpo humano de su sentido y se exalta la libertad, a través de la cual la persona pueda ser todo aquello que quiera ser.En el fondo, ambas propuestas defienden que el hombre puede superarse a través de la ciencia. Que podrá, incluso, superar la muerte encapsulando su conciencia en un chip y transfieriéndola a otro cuerpo. ¿Es esto realmente posible? ¿Qué tiene que ver esto con la creencia de la religión cristiana de la resurrección de los cuerpos?
    --------  
    1:31:30
  • #5 Matoya Martínez-Echevarría: Pintar lo inacabado
    Matoya Martínez-Echevarría (@matoyamtzechevarria) empezó a pintar hace veinte años, cuando tuvo que hacer un parón en su vida por el nacimiento de su hija pequeña, que estuvo al borde de la muerte. Esa quietud y el contemplar la posibilidad de la muerte le hizo abrirse poco a poco a la belleza y a la gratitud. Su pintura transmite un deseo de lo que está buscando. En su última colección: el instante. Sus últimos cuadros experimenta con el fuego, lo que le obliga a perder el control sobre el resultado de su obra.
    --------  
    38:58

Más podcasts de Arte

Acerca de ReContraHumanos

Vivimos sin saber cómo, pero acompañados. Este pódcast propone adentrarse en la escucha de quienes han buscando un sentido para su vida en los libros, el arte o la espiritualidad para vivir siendo más humanos.
Sitio web del podcast

Escucha ReContraHumanos, 岩中花述 y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/15/2025 - 7:54:45 AM