Serial: Portadas cinematográficas de la revista Time, años 40
En el programa de hoy de Lloviendo cine, nueva entrega de nuestro serial dedicado a las portadas cinematográficas de la revista Time. En concreto vamos a repasar las portadas que el magacine norteamericano dedicó a personalidades del mundo del cine y del espectáculo en la convulsa década de los 40.Las músicas del podcast proceden de:https://musopen.org/music/43775-the-planets-op-32/Musopen, Attribution, via Wikimedia CommonsClaude Debussy, CC BY-SA 4.0 , via Wikimedia Commons
--------
38:27
Trabajaron con Woody Allen (aunque no lo parezca).
En el programa de hoy de Lloviendo cine vamos a hablar de Woody Allen. O mejor dicho, de sus actores. O mejor dicho, de algunos de sus actores. Por cuanto van a desfilar actores y actrices de los que pareciera que no trabajaron nunca con el director norteamericano. O cuando menos, no nos acordábamos del dato. Algunos nombres sorprenden; otros son rescatados del olvido.Las músicas del podcast proceden de:The United States Marine Band, Public domain, via Wikimedia CommonsJean Goldkette & His Orchestra and Bix Beiderbecke, Public domain, via Wikimedia CommonsPerformance: U.S. Coast Guard BandComposition: Nick LaRocca and Larry Shields, Public domain, via Wikimedia CommonsPerformance: U.S. Coast Guard BandComposition: Henry Creamer and J. Turner Layton, Public domain, via Wikimedia Commons
--------
33:01
Serial: La música clásica en el cine de la Semana Santa
En el programa de hoy de Lloviendo cine celebramos la Semana Santa desde el punto de vista del séptimo arte y de la manera más laica posible. Y lo vamos a hacer con nuestro queridísimo serial La música clásica en el cine con composiciones de grandes autores de música sacra que suenan en sendas películas alusivas al tema de la pasión de Jesucristo.Las músicas del podcast proceden de:Wolfgang Amadeus Mozart, Public domain, via Wikimedia Commonshttps://musopen.org/music/10953-stabat-mater/https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Johann_Sebastian_Bach_-_Mass_in_B_minor_-_Agnus_Dei.ogg#filelinksHermann Scherchen, conductor; London Symphony Orchestra; London Philharmonic Choir; Margaret Ritchie, soprano; Constance Schacklock, contralto; William Herbert, tenor; Richard Standen, bass; Frederick Jackson, chorus master; Thomas Matthews, violin; George Eskdale, trumpet, Public domain, via Wikimedia Commons
--------
31:49
Perdedores de cine. Segunda parte.
En el programa de hoy de Lloviendo cine retomamos a los perdedores de cine. Ampliamos la lista de desheredados de la gloria y lo hacemos con otro buen puñado de nombres, protagonistas que pasaron a la historia del séptimo arte llevando muy a gala eso de perder.Las músicas del podcast proceden de:https://musopen.org/music/43775-the-planets-op-32/Pyotr Ilyich Tchaikovsky, CC0, via Wikimedia Commons
--------
28:51
Serial: La música clásica en el cine de Billy Wilder
En el programa de hoy de Lloviendo cine toca aniversario. Porque hace 23 años nos dejó Billy Wilder, el genial director europeo-estadounidense con 95 años. Y le rendimos homenaje echando mano de nuestro queridísimo serial La música clásica en el cine. Así, escucharemos la música seria que suena en cuatro de sus inmortales obras maestras.Las músicas del podcast proceden de:Franz Schubert, EEF OAL-1 /commons.wikimedia.org/wiki/File:Schubert_Symphony_No._8_%27Unfinished%27_-_1-_Allegro_moderato_in_B_minor.ogg>, via Wikimedia CommonsGiuseppe Verdi, Public domain, via Wikimedia CommonsBagher Moazen, CC BY-SA 3.0 , via Wikimedia Commonshttps://musopen.org/music/3704-toccata-and-fugue-in-d-minor-bwv-565/Sergei Rachmaninoff, Public domain, via Wikimedia Commons
Para ti, que cuando escuchas hablar de tu película favorita en la cola del cine te entran ganas de meter baza en la conversación, está hecho este podcast. Eso es lo que quiero que sientas con Lloviendo cine, un podcast para escuchar e interactuar con pasión del maravilloso séptimo arte.