Powered by RND

Liftados

Liftados
Liftados
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 8
  • 🎙️ Tertulia Liftados: ¿Está tan lejos el balonmano alemán del español?
    🎙️ Tertulia Liftados: ¿Está tan lejos el balonmano alemán del español? Gorka Cabañas y Dani Cabado lo debaten sin filtros¿La Bundesliga está a años luz de la Liga Asobal o la Copa del Rey? ¿O quizás no tanto? En el nuevo episodio de Liftados, Gorka Cabañas y Dani Cabado cruzan experiencias, comparando dos partidos vividos desde dentro: uno en un partido de la liga alemana, con 8.500 aficionados y espectáculo increible. Otro en la final de la Copa del Rey en Irún. Ambos vivieron el balonmano desde dentro, como periodistas y como hinchas. Dani estuvo en el Füchse Berlín vs MT Melsungen, un duelo por el liderato de la Bundesliga, y Gorka asistió al Barça vs Ademar León en Irún, donde el balonmano se convirtió en una fiesta familiar.El episodio deja titulares interesantes:🎟️ Entradas a 60 euros en Berlín y colas por camisetas de 70.🔊 Música a todo volumen incluso durante los ataques.🔥 Cañones de fuego, Kiss Cam y presentaciones con luces y túneles hinchables.🧠 Gitzel y Dika Mem: dos formas distintas de dominar el juego.🧒 Los entresijos de un evento como la Copa del Rey.Pero también hay espacio para la reflexión:¿De verdad la distancia entre ambas ligas es tan abismal? ¿O simplemente la diferencia está en cómo se cuenta el deporte?“En Alemania no vi tanta diferencia en lo que se intenta hacer, sino en los recursos con los que se cuenta”, dice Dani.“Lo importante es convertir un partido en un plan. En un espectáculo que quieras repetir”, apunta Gorka.Además, hay confesiones fanboys, anécdotas con pantalones caídos y la revelación del próximo invitado estelar para cerrar temporada… con gafas puestas y libros leídos.🔗 Escúchalo ya en Spotify, iVoox o tu plataforma favorita.Liftados, el podcast donde el balonmano se cuenta como nunca antes se había contado.
    --------  
    1:03:55
  • Carlos Álvarez, el zurdo de moda de Asobal que se marcha a la liga portuguesa
    Carlos Álvarez, 22 años, Pontevedra. Mejor extremo derecho de la Asobal en esta temporada. A punto de hacer las maletas rumbo a Lisboa. Zurdo, sí. Pero también rápido, descarado, preciso. Con cara de no haber roto un plato y alma de los que entran a la pista y si las cosas se ponen complicadas, pide el balón. Y además si es preciso se juega un fuerte-flojo.Lo tuvimos en Liftados, el podcast de balonmano sin pegas. Y con Carlos hubo de todo: risas, sinceridad, anécdotas de vestuario, noches en el Húmedo, la inesperada llamada de la selección, fichajes y alguna que otra rosquita fallada.Lo primero que dice cuando le preguntamos por los liftados es que no son una licencia artística. Son una necesidad. “Yo no hago florituras. Hago liftados porque me salen solos. Porque me salvan”, explica. Lanza sin miedo. Pero también piensa. “Si la tiras y no entra… te comen. Así es este juego”. Carlos no solo es potencia o reflejos. Tiene lectura, tiene cabeza. Y se nota cuando habla.Cuando recuerda que con Gonzalo Pérez de Vargas “no metía ni una en los entrenamientos del Mundial”, lo dice entre risas, pero también con respeto. “Le tiraba a todos los sitios… y nada. Es una locura”.Hay zurdos que creen que su camino está asfaltado solo por serlo. Carlos no. “Ser zurdo ayuda, sí. Pero como no te pasen el balón… no haces nada”. Reclama visibilidad para los extremos. Minutos. Responsabilidad. Y también esa complicidad con el jugador que está a su lado que marca la diferencia. “Cuando hay feeling, todo es más fácil. Pero hay que currárselo”.Y lo ha hecho. De Cisne a León, pasando por selecciones de base, citas con los Hispanos, y ahora el salto a Portugal. Todo eso, antes de cumplir los 23.Hablar de Carlos Álvarez es hablar también de León. “Es la ciudad perfecta para un jugador joven”, suelta. Y no lo dice por el Palacio. Lo dice por el barrio Húmedo, por el ambiente universitario, por la gente que te saluda por la calle, por la vida fuera del 40x20.“Si hay partido un viernes o sábado, y ganamos… eso es gloria”. Lo dice sin filtro. Y sí, también se habla de fiesta, de camisetas, de penaltis tirados con flow y del coche que le prestaron esta temporada. Spoiler: era un Renault. Pronto, quizá, cambie de modelo.Navidades. Carlos estaba en casa. Navidad, turrón, sofá. Kauldi se lesiona. Suena el teléfono. “El cochinillo aún no me había bajado”, confiesa. Y allá que va. Al Mundial. Sin tiempo para procesar nada. Sin margen para el vértigo.Convive con los mejores. Se gana el respeto. Comparte habitación con Ferran Solé. “Un referente. Y encima me ayudó a estar tranquilo. Muy cercano, muy crack”.Y no solo fue de relleno. Jugó. Marcó. Y confirmó lo que muchos ya sabían: que está para quedarse.Lo anunció hace poco. Ficha por el Sporting CP. Un paso más. Otro idioma. Otra liga. Otro ritmo. “Me convencieron muchas cosas: el proyecto, que el entrenador fue extremo, que apuestan por gente joven. También tuve llamadas de Alemania, se habló incluso de Veszprém… pero sentí que era el sitio”.Lo dice con la seguridad de quien sabe lo que quiere. Y también con la humildad de quien no ha olvidado de dónde viene. “Sin el Cisne, sin Santi Garrido, sin Javi Márquez… no estaría aquí”.Hay momentos Liftados. Como cuando Dani Cabado se enzarza con él por su camiseta favorita. Carlos defiende la del Ademar: “Con el león, la bandera… está muy guapa”. Gorka prefiere la sobriedad del diseño de Granollers, pero Cabado le suelta que parece la del Athletic. Risas. Pique sano. Balonmano.También hablamos de su música de previa. Reggaetón, sí. Pero “antes del partido, algo que me active”. Y cuando le preguntamos si le da rabia que otros cobren más por jugar menos, se ríe, pero dispara: “Bueno, eso pasa en todos los sitios. Hay que saber lo que vales y lo que puedes exigir. A veces toca callar. Pero solo a veces”.Carlos Álvarez ha sido uno de los invitados más auténticos que han pasado por Liftados.🎧 Ya disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.
    --------  
    1:23:35
  • Roberto Rodríguez, el portero del Granollers que quería ser Luc Abaló
    🔊 Nuevo episodio del podcast de balonmano que se escucha antes de ir a entrenar: Esta semana charlamos con Roberto Rodríguez , portero del Granollers —Roberto Rodríguez no nació para ser portero. Lo suyo, de niño, eran los goles. Volar. Hacer el gesto de Luc Abaló y escuchar que le llamaban “Aerolíneas Rodríguez”. Pero un día, en una clase de música, le dijeron que había captación de balonmano por la tarde. Y allí empezó todo. Años más tarde, y con una carrera ya consolidada en la Liga ASOBAL, el actual guardameta del Fraikin BM Granollers se sienta con Gorka Cabañas y Dani Cabado para hablar de todo eso —y de mucho más— en el nuevo episodio de Liftados, el podcast de balonmano que cada semana mezcla análisis, espectáculo y pasión por este deporte.🟣 Un portero que no quería serlo“Yo lo que quería era ser como Luc Abaló, me encantaba marcar goles”. Así empieza el testimonio de Roberto, que en Montequinto soñaba con ser extremo, hasta que un día faltó el portero y le tocó ponerse bajo palos. Paró un par de penaltis. Y nunca más salió de allí. A regañadientes al principio. Luego, con convicción. “Empecé enfadado. Pero al final, acabas cogiendo el gusto. Y ahora me encanta que me peguen pelotazos”, dice entre risas.🧠 Mentalidad y oficioRodríguez lo tiene claro: la portería no es para cualquiera. “Es una posición muy mental, muy solitaria. Tienes que tener una personalidad especial. Y si no te enamoras de ella, no puedes durar”. En la conversación, repasa los factores clave para llegar a la élite: la disciplina, el trabajo invisible, el amor por el juego y, sobre todo, una mentalidad a largo plazo. “Nunca fui el elegido en selecciones. Siempre fui el underdog. Pero nunca pensé que mi carrera se acababa por no entrar en una convocatoria. Eso me mantuvo”.🎯 Un portero diferenteCon su 1,86 de estatura, Roberto no encaja en el molde del portero perfecto. “En base siempre apuestan por los altos, por lo que ya parecen. Pero yo he tenido que construir desde otro sitio”. Lo suyo es la explosividad, la intuición, la lectura del brazo. Y eso le ha hecho destacar. “No puedo hacer una parada nórdica perfecta, pero saco una pierna donde no hay hueco”. Gorka y Dani le comparan incluso con Gonzalo Pérez de Vargas. Él sonríe y lo agradece. “Es uno de mis referentes. Pero yo, la verdad, he aprendido de muchos: Sterbik, Landin, Matias Andersson, Palicka…”.🇫🇷 Destino: FranciaEn el podcast también se habla del futuro. Roberto lo tiene claro: “Quiero crecer. Por eso me voy a Francia”. Este verano ficha por el Chambéry, una ciudad al pie de los Alpes. “Cambio playa por montaña, pero me han dicho que es precioso”. El salto viene tras firmar grandes actuaciones en competición europea ante Montpellier, equipo que acabó siendo su escaparate. 🌍 Los mejores campos, los extremos más temidosEl Gudme danés, el Polideportivo de Cangas, Artaleku en Irún. Roberto repasa las pistas donde más ha disfrutado del balonmano. Y también confiesa quién le ha hecho más daño: “Aleix Gómez. Me tenía cogidísimo el brazo. Este año le he podido devolver alguna, pero me llevaba comiendo la cabeza mucho tiempo”. También menciona al francés Yanis Lenne. “Me metió 20 goles en dos partidos. Una locura”.🚗 El Audi A3, las manos y el ranking LiftadosEl episodio tiene de todo: risas, anécdotas, y el ya clásico ranking de “coche + manos”. Roberto se lleva el top 1: buen coche, dedos sin fracturas y personalidad para llenar un podcast entero. “Tuve suerte. Toco madera. De momento las tengo enteras”. Y por si fuera poco, también comparte cómo se entrena con Perico, uno de los técnicos de porteros más respetados de España. “Trabajar con él en Granollers ha sido brutal. Aprendes cada semana”.🎧 ¿Te gusta el balonmano? ¿Quieres conocer el otro lado del 40x20?No te pierdas este episodio de Liftados, ya disponible en Spotify, iVoox y Apple Podcasts.🔗 Escúchalo ya en Spotify o iTunes
    --------  
    1:12:43
  • La historia de Joseba Rodríguez Haito, de Asobal al banquillo de Zuazo
    Joseba Rodríguez "Haito" es más que el entrenador del Zuazo, el club con el presupuesto más bajo de la Liga Guerreras Iberdrola. Es un referente silencioso de todo lo que el balonmano necesita escuchar más. Esta semana, en Liftados, el podcast de Gorka Cabañas y Dani Cabado, Haito se sienta en el sofá, se quita la máscara y lo cuenta todo: cómo se construye un vestuario desde la nada, cómo se ficha sin chequera y cómo se forman jugadoras que acaban jugando Mundiales con las Guerreras.Desde su transición como jugador en ASOBAL hasta su papel como técnico de referencia en la Liga Guerreras Iberdrola, Haito desgrana sin filtros cómo es vivir del balonmano sin que el balonmano te dé para vivir. Reflexiona sobre el futuro del balonmano femenino, el papel de los clubes pequeños, el peso de los medios, la visibilidad que no llega y las jugadoras que, sin tenerlo todo, lo dan todo.💬 ¿Cómo se detecta el talento real a los 14 años?💬 ¿Qué diferencia a las jugadoras que llegan de las que se quedan por el camino?💬 ¿Cómo se ficha sin dinero? ¿Qué se valora más allá de los goles?💬 ¿Quién hace crecer el balonmano femenino en España: los clubes, los medios o las propias jugadoras?💬 ¿Qué clubes están haciendo las cosas bien… y quién se merece más de lo que tiene?Con ese tono cercano y mordaz de siempre, Gorka y Dani se sientan con Haito a hablar de todo lo que nunca se cuenta sobre llegar —y quedarse— en la élite. Un episodio que es también una masterclass sobre cómo hacer equipo, cómo educar el esfuerzo y cómo sobrevivir al desánimo, cuando competir contra los grandes es tu rutina y tu lucha diaria.👊 Hoy en LIFTADOS: Balonmano sin postureo y sin excusas👟 ¡Escúchalo ya y súmate al movimiento #Liftados!📢 #balonmano #handball #LigaGuerreras #Zuazo #Haito #HBA #balonmanoFemenino #podcastbalonmano #entrenadores #balonmanobase #LiftadosPodcast #entrenador #liderazgo #pasiónPorElBalonmano
    --------  
    1:25:08
  • Antonio García Robledo se desnuda en Liftados antes de su retirada como jugador profesional
    El podcast que mezcla balonmano de etiqueta y HBA (Hand Ball Association) se sienta esta semana con uno de los grandes: Antonio García, el capitán eterno del Granollers y uno de los tipos más queridos y respetados del balonmano español. Un viaje de ida y vuelta por vestuarios, generaciones, egos, fichajes, Manolo Cadenas, Mikkel Hansen, el PSG y una almohada robada.No hay humo, ni frase de manual. En Liftados, cuando alguien se sienta al otro lado del micro, se baja la persiana y se abre el alma. Esta semana, Gorka Cabañas y Dani Cabado charlan con Antonio García Robledo, jugador del Fraikin BM Granollers, veterano con más de 100 internacionalidades y un currículum que huele a resina y kilómetros: León, París, Szeged, Nantes, Barça, Bucarest, Kolding… y la casa de siempre: Granollers.Un episodio que arranca en La Llagosta, un pueblo de apenas 3 km² que respira deporte por los cuatro costados, y donde Antonio empezó a jugar a balonmano porque “le gustaba todo y lo probaba todo”. De ahí, tren arriba y tren abajo con 14 años para entrenar en Granollers y descubrir que sí, que lo suyo iba en serio. Y que valía.“Me ofrecieron el contrato profesional el año que menos lo esperaba. Pensaba que había otros mucho mejores que yo.”🎙 En este episodio de Liftados hay de todo:Las jerarquías del vestuario de antes: cuando Vicente Álamo te mandaba "en palotas" a por las tijeras al coche del fisio mientras te estabas duchando.La gestión de egos en un equipo de estrellas: del PSG a Granollers, del “yo primero” al “todos juntos”.El papel del veterano en el balonmano actual: “Ahora no hay peajes, pero hay que educar. Si no, esto parece un esplai.”Arpad Sterbik, Raúl Entrerríos, Mikkel Hansen, Karabatic… y por qué Kristian Kjelling cambió el balonmano.Y, por supuesto, el bloque Liftados más esperado: el "Pasaporte García", un tour por las ciudades donde ha jugado (y vivido) y un análisis de los vestuarios desde dentro, sin postureo. De París a Szeged, de la selección al partido que todos recuerdan: el día que Granollers le ganó al Barça y Antonio, el del Madrid, celebró como lo que es: uno de los suyos.“No he tenido ni BMW ni Audi. Pero he tenido el Citroën C5 con el que he sido feliz. Esas cosas también marcan tu trayectoria.”Liftados no sería Liftados sin sus dos preguntas fetiche: las manos y el coche. Y, como no podía ser de otra forma, Antonio enseña los dedos (torcidos, claro) y confiesa que no ha tenido cochazos, pero sí sueños. Y compañeros. Y entrenadores que le cambiaron. “Con Manolo Cadenas di el salto físico y mental. Con Pastor entendí el balonmano. Con Antonio Rama aprendí a ser líder sin levantar la voz.”Una charla de casi una hora que se pasa como un contraataque bien lanzado. Un episodio que atrapa, sobre todo si tienes entre 16 y 24 años (sí, esa es la franja que más nos escucha, y nos flipa). Porque Liftados no es solo un podcast. Es balonmano contado como te gustaría que te lo contaran. Con respeto. Con humor. Con positividad. Y con pasión.🎧 Ya disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.📲 Escúchalo, compártelo, coméntalo.📍 Y recuerda: aquí, el balonmano se juega con manos, pero se entiende con el corazón.
    --------  
    1:27:25

Más podcasts de Deportes

Acerca de Liftados

🔥 ¿Te gusta el balonmano?🤾‍♂️ El balonmano por fin tiene su podcast NBA Style 🎙️💥 📢 Presentamos #Liftados: el podcast con Dani Cabado y Gorka Cabañas que rompen con el manual de lo que habías escuchado hasta ahora: ✔️ Analisis de zapatillas 👟⚡ (¿Las de DikaMen? Te ayudamos a elegir las zapas que mejor se adaptan a tu juego 😏) ✔️ Entrevistas TOP 🎤 ✔️ Jugador de antes vs. ahora ⏳⚡ (¿Tú de qué team eres?) ✔️ Retos con premios 🎁 ✔️ El Diván del Entrenador 🧠💡 (solución rápida para tus dilemas) ✔️ El Jugón 🏆 y el Ladrillo 🧱 (la jugada de la semana VS el meme involuntario)…
Sitio web del podcast

Escucha Liftados, Brazalete Negro y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/9/2025 - 11:56:45 AM