Hoy damos por sentado poder votar, elegir a nuestros representantes y vivir bajo un estado de derecho. Pero contrario a lo que muchos creen, la democracia no es algo natural, como el día y la noche; es apenas un invento frágil. Hace solo cincuenta años, casi toda Latinoamérica estaba gobernada por dictaduras militares.En este episodio exploramos cómo puede morirse una democracia hoy. Y la forma es muy diferente al pasado: ya no es con tanques en la calle. El riesgo es otro. Examinamos además por qué muchos jóvenes ya no valoran este sistema y las trampas psicológicas y comunicacionales que cada vez más políticos usan para nublar ideas, profundizar grietas y manipular emociones. En este contexto de polarización y extremos, nos detenemos también a revisar el rol de la mayoría silenciosa, que calla para evitar conflictos, mientras una minoría ruidosa impone su voz y condiciona el debate público. Bajo estas circunstancias, existe una pregunta que se vuelve imprescindible: ¿Estamos todavía a tiempo de cuidar la democracia?▀▀▀CAPÍTULOS:0:00 Inicio1:09 Parte 1: La Crisis Profunda de las Democracias4:41 Parte 2: La Trampa del Nosotros y Ellos7:08 Parte 3: Los Hilos De La Marioneta10:23 Parte 4: La Tiranía De La Minoría Ruidosa13:50 Parte 5: El Peligro No Es La Izquierda Ni La Derecha17:01 Parte Casi Final: El Desafío De Animarse a Hablar18:46 Parte Final: ¿Cómo Se Cuida Una Democracia?21:49 Bonus Track: Cómo Convertirse En Un Buen Árbitro▀▀▀CRÉDITOSIdea, producción general y guiones: Santiago BilinkisInvestigación: Juan MorrisEscritura: Juan Morris y Santiago BilinkisRealización: La EmbajadaEdición: Sebastián VázquezProducción: Fernando CollazoDistribución: Adrián MichelenaMúsica de introducción: Gustavo Ariel PomeranecIA Art Designer: Facu PecheAsesoramiento artístico: Dalia ElnecaveAsesoramiento estratégico: Petr LebedevEdición de shorts: Zaple TechAsistencia general: Florencia Schmidt
--------
23:59
--------
23:59
¿Por qué ya nadie tiene tiempo para nada?
¿Sentís que tu vida pasa en cámara rápida? ¿Que corrés todo el día y aun así llegás agotado, sin tiempo para nada? ¿Necesitás bajar un cambio y no sabés cómo?Nos vendieron una mentira: que estar ocupados es sinónimo de éxito. Por eso el resultado es una generación que vive acelerada, estresada y con la sensación constante de estar llegando tarde a todo.En este episodio vamos a ver cómo nos metimos en esta trampa del “vivir apurados”, por qué el apuro es contagioso y de qué modo el estrés permanente nos roba salud, creatividad y hasta empatía.También vas a descubrir por qué la verdadera productividad no depende de la velocidad, sino de la intensidad con la que vivimos cada cosa. Así que preparate para hacer una pausa y reflexionar. Este episodio te pide justamente eso: que te tomes tu tiempo, que respires y vayas más despacio. Es una invitación a recuperar el control de tu tiempo… y, de paso, un poco el control de tu vida.Referencias científicas y materiales de apoyo (en inglés): https://bit.ly/RefsEp16▀▀▀CAPITULOS:0:00 Inicio1:04 Parte 1: La Invención Del Apuro3:35 Parte 2: La Velocidad es Contagiosa5:23 Parte 3 El Precio de Vivir Corriendo8:45 Parte 4: La Mentira de la Productividad 12:00 Parte 5: Bajar el Ritmo para Llegar más Lejos14:58 Parte Final: Cambiando Velocidad por Intensidad 18:02 Bonus Track: La Pobreza del Tiempo ▀▀▀CRÉDITOSIdea, producción general y guiones: Santiago BilinkisInvestigación: Juan MorrisEscritura: Juan Morris y Santiago BilinkisRealización: La EmbajadaEdición: Sebastián VázquezCoordinación: Fernando CollazoDistribución: Adrián MichelenaMúsica de introducción: Gustavo Ariel PomeranecIA Art Designer: Facu PecheAsesoramiento artístico: Dalia ElnecaveAsesoramiento estratégico: Petr LebedevEdición de shorts: Zaple TechAsistencia general: Florencia Schmidt
--------
19:41
--------
19:41
30 minutos para pensar la IA: sus aciertos, sus errores y sus delirios
Muchos no llegan a dimensionar la velocidad de los cambios que está generando la Inteligencia Artificial. En medio de la vorágine diaria, casi nunca nos detenemos a pensar qué está pasando realmente en el mundo.En esta entrevista con Claudio Zuchovicki, en Neura Media, te invito a reflexionar sobre los desafíos que nos interpelan y las oportunidades que trae esta nueva era. En este compacto de 30 minutos, abordamos la Inteligencia Artificial desde distintas dimensiones. Revisamos por qué mucha gente la usa como psicólogo, en qué cosas acierta y en qué cosas se equivoca —al punto de llegar a alucinar—, y tocamos un tema que preocupa a muchos: ¿la IA puede hacernos perder lugar en la industria del trabajo? También nos propusimos pensar cómo podemos, como humanos, buscar segundas oportunidades en la vida, y reflexionamos sobre los factores que pueden llegar a frenarte —léase, los que te impiden arriesgar— en la búsqueda de tus sueños.En definitiva, esta charla puede servirte como disparador, ya sea para obtener algunas respuestas y, porqué no, ayudarte a que te hagas muchas más preguntas.
--------
27:48
--------
27:48
¿Por qué perdimos las ganas de hacerlo? 🤔
La intimidad está en mínimos históricos y los números son alarmantes. En Japón, casi la mitad de los menores de 34 años son vírgenes. En Estados Unidos, uno de cada cuatro jóvenes no se acostó con nadie en el último año. Y más del 60% está soltero. Estamos en una era donde reina el exhibicionismo en las pantallas, pero cuesta horrores tener relaciones de verdad. Aplicaciones para conectar hay por todos lados, pero encontrarse de verdad… ¡Eso ya es otro tema!En este episodio hablamos de biología, cultura, superestímulos y algo mucho más profundo: qué nos está pasando con el deseo y con la forma en que nos relacionamos. Y vamos a meternos en una paradoja que te va a volar la cabeza: ¿cómo pasamos del deseo compartido al placer solitario, del encuentro humano a la compañía artificial?Spoiler: lo que descubramos acá puede cambiar la forma en que mirás tus relaciones. Y, quién sabe, hasta la forma en que te conectás con los demás.⚠️ Toda la información de este video está respaldada por estudios científicos y análisis de expertos en psicología y medicina. Los links a las investigaciones y fuentes confiables se encuentran a continuación en la descripción.📚 Referencias científicas y materiales de apoyo (en inglés): https://bit.ly/RefsEp15▀▀▀CAPITULOS:0:00 Inicio1:02 Parte 1: La Paradoja De La Libertad 3:12 Parte 2: El Truco Más Placentero De La Naturaleza5:35 Parte 3 El Problema De Los Superestimulos7:06 Parte 4: Los Efectos Negativos 9:04 Parte 5: La Nueva Educación S. y sus consecuencias12:24 Parte 6: El Deseo Que Ya No Necesita A Nadie15:03 Parte Final: Alegato Contra La Soledad Programada18:36 Bonus Track: El Alivio De Sentirnos Patitos Feos▀▀▀CRÉDITOSIdea, producción general y guiones: Santiago BilinkisInvestigación: Juan MorrisEscritura: Juan Morris y Santiago BilinkisRealización: La EmbajadaEdición: Sebastián VázquezCoordinación: Adrián MichelenaMúsica de introducción: Gustavo Ariel PomeranecIA Art Designer: Facu PecheAsesoramiento artístico: Dalia ElnecaveAsesoramiento estratégico: Petr LebedevEdición de shorts: Zaple TechAsistencia general: Florencia Schmidt
--------
20:30
--------
20:30
Cómo encontrar tu camino en la vida (¡aunque hoy no tengas ni idea!)
¿Sentís que necesitás un gran cambio para tu vida? ¿Tenés la sensación de que “todo está bien” desde afuera, pero algo adentro no cierra? ¿Estás arrancando y no sabés hacia dónde ir? Este video es para vos. Este nuevo episodio de Futuro en Construcción, te va ayudar a dibujar el mapa para construir la próxima versión de tu vida. Porque si no sabés a dónde querés ir… ningún camino te lleva. Este video te va a servir para...-Entender por qué la vocación es más mito que realidad.-Descubrir qué pasos concretos podés dar hoy.-Aprender a decidir sin paralizarte buscando “la decisión perfecta”.-Saber cuándo recalcular el rumbo (y por qué no es un fracaso hacerlo).-Romper con la idea de que “ya es tarde”.-Redefinir qué significa realmente tener éxito. No importa si recién estás empezando o si estás en mitad del camino. Este episodio puede ser ese punto de inflexión que te ayude a encontrar lo que verdaderamente querés para tu vida.📚 Referencias científicas y materiales de apoyo (en inglés): https://bit.ly/RefsEp14▀▀▀CAPÍTULOS:0:00 Inicio0:56 Parte 1: El Mito de la Vocación3:03 Parte 2: Algunas Ideas Para Trazar tu Mapa5:28 Parte 3: La Importancia De Tener un Norte6:57 Parte 4: Recalculando8.50 Parte 5: Nunca Es Tarde12:03 Parte final: La Medida Del Éxito17:28 Bonus Track: El Arbol De La Vida▀▀▀CRÉDITOSIdea, producción general y guiones: Santiago BilinkisInvestigación: Juan MorrisEscritura: Juan Morris y Santiago BilinkisRealización: La EmbajadaEdición: Sebastián VázquezCoordinación: Adrián MichelenaMúsica de introducción: Gustavo Ariel PomeranecIA Art Designer: Facu PecheAsesoramiento artístico: Dalia ElnecaveAsesoramiento estratégico: Petr LebedevEdición de shorts: Zaple TechAsistencia general: Florencia Schmidt