Jazzenelaire prog.nº923
STANDARS SEMANAL.-.WAVE.-VINILOS MITICOS DEL JAZZ.-.Kenny Dorham - Afro-Cuban.-JAZZACTUALIDAD.-.ESTER ANDUAR.-INNER SONGS
Afro-Cuban es un álbum del trompetista de jazz estadounidense Kenny Dorham , grabado para Blue Note el 29 de marzo de 1955 y publicado ese mismo año en la Blue Note Modern Jazz Series, poco antes de que el sello descontinuara el formato. Pronto se reeditó en la nueva serie 1500, recopilado con una sesión de una primera encarnación del conjunto, con nueva portada.
Recepción
Calificaciones profesionales
Puntuaciones de la revisión
Fuente Clasificación
Toda la música [ 3 ]
La guía Penguin para grabaciones de jazz [ 4 ]
La reseña de AllMusic de Michael G. Nastos afirma: «Una grabación de primera clase para el poco apreciado Dorham; esta debería estar en todas las colecciones de los verdaderos amantes de la música». [ 3 ]
Lista de canciones
LP de 10", BLP 5065
Todas las pistas están escritas por Kenny Dorham, excepto donde se indique lo contrario.
Lado 1
No. Título Fecha de registro Longitud
1. "Afrodisia" 29 de marzo de 1955 5:06
2. "Flor de loto" 29 de marzo de 1955 4:17
Lado 2
No. Título Escritor(es) Fecha de registro Longitud
1. "Vacaciones del menor" 29 de marzo de 1955 4:27
2. "El sueño de Basheer" Gigi Gryce 29 de marzo de 1955 5:03
Inner Songs es el cuarto álbum de Ester Andújar, basado en sus propias composiciones. Jazz, música brasileña y de autora se unen en su música. Su capacidad para interpretar en valenciano, inglés, español y portugués destaca su conexión global y su gran versatilidad vocal
Después de 15 años de silencio discográfico, Ester Andújar regresa con Inner Songs, un álbum que destila madurez, valentía y un profundo sentido de identidad artística. Este cuarto trabajo de la cantante valenciana no solo reafirma a Ester como una de las voces más destacadas del jazz español, sino que también redefine el «jazz de autora», entrelazando elementos poéticos, narrativos y texturas sonoras en un viaje íntimo y cautivador.
Desde el primer tema, Els somnis, Ester nos invita a un universo donde la frontera entre sueño y realidad se difumina. La riqueza armónica y la conexión entre su voz y los instrumentistas crean una atmósfera mágica. Acompañada por algunos de los mejores músicos de la escena, quienes también participaron en la grabación del disco ??"Albert Palau al piano, Iván Cebrián a la guitarra, Miquel Álvarez al contrabajo, Tico Porcar a la batería y el saxofonista Javier Vercher como invitado especial??", Ester logra que cada nota fluya con naturalidad. Además, su interpretación de scat es exquisita, demostrando no solo su virtuosismo técnico, sino también su capacidad para convertir su voz en un instrumento que dialoga de manera orgánica con la banda.
El álbum explora emociones complejas, como en Flor del desierto, una autobiografía que aborda el dolor y la resiliencia. Aquí, Andújar revela sus vulnerabilidades y contrastes, logrando un final catártico que resuena en cada nota. Su voz, rica en matices, equilibra fuerza y fragilidad, convirtiéndose en un vehículo para la reflexión y la conexión emocional.
Pero este viaje no es solo introspectivo, sino también social y político. Canciones como República y Las mujeres que nos faltan demuestran el compromiso de Andújar con la memoria histórica y la reivindicación de voces silenciadas. Las mujeres que nos faltan resulta particularmente impactante, ya que da voz a las víctimas de la violencia de género con una sensibilidad y una contundencia que estremecen.
Musicalmente, el disco es un mosaico enriquecido por influencias de la música brasileña (Beijo partido), el folklore y el jazz, siempre desde una perspectiva muy personal. Ester canta en valenciano, español, portugués e inglés, y cada idioma aporta una textura diferente, ampliando las emociones que transmite cada canción y mostrando una versatilidad que refuerza su carácter cosmopolita.
En Abans de tu, dedicada a su hija, la cantante encapsula su transformación personal en estos años. Con una letra cargada de esperanza y amor, celebra el renacer artístico y vital que la maternidad le ha brindado. Esta conexión entre lo personal y lo artístico atraviesa todo el disco, dándole una autenticidad que conmueve.
Inner Songs no es solo un regreso, es una declaración. Es el retrato de una artista que se vació para reconstruirse, que se cuestionó qué quería decir y cómo quería hacerlo. El resultado es un álbum conceptual que cuenta una historia de principio a fin, llena de contrastes, himnos y homenajes que reflejan tanto las luces como las sombras de la vida. Este trabajo es una obra valiente, poética y necesaria. Ester Andújar ha creado un disco que no solo alza su propia voz, sino también la de quienes no pueden hacerlo. Su jazz de autora no es solo música; es narrativa, memoria y emoción. Un imprescindible para quienes aman el jazz y la música con alma.