Powered by RND
PodcastsMúsicaJAZZ EN EL AIRE

JAZZ EN EL AIRE

JAZZ EN EL AIRE
JAZZ EN EL AIRE
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 100
  • Jazzenelaire prog.nº923
    STANDARS SEMANAL.-.WAVE.-VINILOS MITICOS DEL JAZZ.-.Kenny Dorham - Afro-Cuban.-JAZZACTUALIDAD.-.ESTER ANDUAR.-INNER SONGS Afro-Cuban es un álbum del trompetista de jazz estadounidense Kenny Dorham , grabado para Blue Note el 29 de marzo de 1955 y publicado ese mismo año en la Blue Note Modern Jazz Series, poco antes de que el sello descontinuara el formato. Pronto se reeditó en la nueva serie 1500, recopilado con una sesión de una primera encarnación del conjunto, con nueva portada. Recepción Calificaciones profesionales Puntuaciones de la revisión Fuente Clasificación Toda la música [ 3 ] La guía Penguin para grabaciones de jazz [ 4 ] La reseña de AllMusic de Michael G. Nastos afirma: «Una grabación de primera clase para el poco apreciado Dorham; esta debería estar en todas las colecciones de los verdaderos amantes de la música». [ 3 ] Lista de canciones LP de 10", BLP 5065 Todas las pistas están escritas por Kenny Dorham, excepto donde se indique lo contrario. Lado 1 No. Título Fecha de registro Longitud 1. "Afrodisia" 29 de marzo de 1955 5:06 2. "Flor de loto" 29 de marzo de 1955 4:17 Lado 2 No. Título Escritor(es) Fecha de registro Longitud 1. "Vacaciones del menor" 29 de marzo de 1955 4:27 2. "El sueño de Basheer" Gigi Gryce 29 de marzo de 1955 5:03 Inner Songs es el cuarto álbum de Ester Andújar, basado en sus propias composiciones. Jazz, música brasileña y de autora se unen en su música. Su capacidad para interpretar en valenciano, inglés, español y portugués destaca su conexión global y su gran versatilidad vocal Después de 15 años de silencio discográfico, Ester Andújar regresa con Inner Songs, un álbum que destila madurez, valentía y un profundo sentido de identidad artística. Este cuarto trabajo de la cantante valenciana no solo reafirma a Ester como una de las voces más destacadas del jazz español, sino que también redefine el «jazz de autora», entrelazando elementos poéticos, narrativos y texturas sonoras en un viaje íntimo y cautivador. Desde el primer tema, Els somnis, Ester nos invita a un universo donde la frontera entre sueño y realidad se difumina. La riqueza armónica y la conexión entre su voz y los instrumentistas crean una atmósfera mágica. Acompañada por algunos de los mejores músicos de la escena, quienes también participaron en la grabación del disco ??"Albert Palau al piano, Iván Cebrián a la guitarra, Miquel Álvarez al contrabajo, Tico Porcar a la batería y el saxofonista Javier Vercher como invitado especial??", Ester logra que cada nota fluya con naturalidad. Además, su interpretación de scat es exquisita, demostrando no solo su virtuosismo técnico, sino también su capacidad para convertir su voz en un instrumento que dialoga de manera orgánica con la banda. El álbum explora emociones complejas, como en Flor del desierto, una autobiografía que aborda el dolor y la resiliencia. Aquí, Andújar revela sus vulnerabilidades y contrastes, logrando un final catártico que resuena en cada nota. Su voz, rica en matices, equilibra fuerza y fragilidad, convirtiéndose en un vehículo para la reflexión y la conexión emocional. Pero este viaje no es solo introspectivo, sino también social y político. Canciones como República y Las mujeres que nos faltan demuestran el compromiso de Andújar con la memoria histórica y la reivindicación de voces silenciadas. Las mujeres que nos faltan resulta particularmente impactante, ya que da voz a las víctimas de la violencia de género con una sensibilidad y una contundencia que estremecen. Musicalmente, el disco es un mosaico enriquecido por influencias de la música brasileña (Beijo partido), el folklore y el jazz, siempre desde una perspectiva muy personal. Ester canta en valenciano, español, portugués e inglés, y cada idioma aporta una textura diferente, ampliando las emociones que transmite cada canción y mostrando una versatilidad que refuerza su carácter cosmopolita. En Abans de tu, dedicada a su hija, la cantante encapsula su transformación personal en estos años. Con una letra cargada de esperanza y amor, celebra el renacer artístico y vital que la maternidad le ha brindado. Esta conexión entre lo personal y lo artístico atraviesa todo el disco, dándole una autenticidad que conmueve. Inner Songs no es solo un regreso, es una declaración. Es el retrato de una artista que se vació para reconstruirse, que se cuestionó qué quería decir y cómo quería hacerlo. El resultado es un álbum conceptual que cuenta una historia de principio a fin, llena de contrastes, himnos y homenajes que reflejan tanto las luces como las sombras de la vida. Este trabajo es una obra valiente, poética y necesaria. Ester Andújar ha creado un disco que no solo alza su propia voz, sino también la de quienes no pueden hacerlo. Su jazz de autora no es solo música; es narrativa, memoria y emoción. Un imprescindible para quienes aman el jazz y la música con alma.
    --------  
    2:01:18
  • Jazzenelaire prog.n922
    STANDAR SEMANAL.-Watermelon Man-VINILOS MITICOS DEL JAZZ.-Gato Barbieri - Caliente!.-JAZZACTUALIDAD..YURI STORIONE-BRISA ANDALUZA “Caliente”, el álbum que recomendamos hoy aquí, refleja con toda la pasión posible, la manera de entender el jazz de este gran músico. La portada del disco ya indica la fuerza del mismo; Gato entre llamas grabando un disco caliente versionando la música de dos colosos de la música: Carlos Santana y Marvin Gaye. Entre los nueve temas del álbum, algunos han quedado para la posteridad como autenticas obras de arte jazzísticas destacando: “Fiesta”; “Detrás de la lluvia”, “Los Desperados” y “Europa” fundamentalmente. Música emocional, a contracorriente del momento histórico cuando se grabó; áspera y dulce al mismo tiempo; seductora y expresiva, latina y europea al mismo tiempo. Así fue Gato y así fue su música. Reproducimos a continuación una historia contada por el añorado y querido maestro Juan Claudio Cifuentes en su obra “El Gran Jazz” Volumen 5. (ediciones del Prado-1995) en relación con el primer encuentro físico entre John Coltrane y Gato Barbieri (Maestro y discípulo) en París. Escribía Cifu:…..”El descubrimiento de la música de John Coltrane a través de los discos tuvo efectos decisivos en la formación de un saxofonista argentino, Leandro “Gato” Barbieri. Poco antes de abandonar Argentina par instalarse en Europa – donde tocaría y grabaría con Don Cherry, convirtiéndose en uno de los abanderados del free jazz-, quiso enviar a Coltrane un regalo por medio de un amigo, para darle las gracias por todo lo que su música le había aportado. Se trataba de un soberbio estuche para saxo tenor, en cuero verde, totalmente hecho a mano, revestido de seda en su interior, con la palabra TRANE grabada en letras de oro sobre la cubierta, ofrecido por Gato y su esposa Michelle. El estuche fue entregado a Coltrane, pero sin conocer en absoluto la identidad del expedidor, pues Barbieri se había contentado con indicar: “De parte de un amigo de Buenos Aires”. Al año siguiente los Barbieri se instalaron en Roma. Cuando se enteraron de que Coltrane iba a tocar en Milán, fueron allí a escucharlo. Al acabar el concierto se acercaron al camerino para conocerle. Allí, en un rincón, vieron el estuche que le habían enviado. “¡Ah! así que sois argentinos”, exclamó Coltrane cuando fueron presentados. Y , señalando con el dedo el famoso estuche, dijo: “Precisamente es un argentino quien me ha hecho el regalo. Lo utilizo siempre”. Cuando Barbieri reveló que él era el argentino en cuestión, Trane le dio las gracias efusivamente. Después, con tanta seriedad como humor, añadió: “¿Crees que podrías enviarme otro para el soprano?”. Desvelando una armoniosa fusión de Flamenco y Jazz Estimados y distinguidos oyentes, bienvenidos a una experiencia musical sin igual que trasciende fronteras, géneros y expectativas. Dentro de los límites de mi última obra musical yace una fusión de Flamenco y Jazz: una simbiosis de dos mundos musicales distintos que convergen para crear algo verdaderamente extraordinario. Prepárense para ser cautivados, embelesados y transportados mientras los invitamos a un viaje a través de los ritmos dinámicos, las melodías conmovedoras y las actuaciones apasionadas que definen nuestro conjunto. Flamenco Jazz: donde la pasión encuentra la innovación Flamenco Jazz es una fusión dinámica de las melodías apasionadas del flamenco y el estilo improvisado del jazz. Este género reúne los ritmos emotivos de los instrumentos tradicionales del flamenco con las complejidades armónicas de los conjuntos de jazz, resultando en una experiencia musical cautivadora. En el Flamenco Jazz, los músicos exploran la interacción entre la expresión apasionada del flamenco y el espíritu improvisado del jazz. Este género trasciende fronteras, uniendo a audiencias de diversos orígenes con sus actuaciones electrizantes e improvisaciones espontáneas. Desde las composiciones innovadoras de Paco de Lucía hasta las exploraciones desafiantes de artistas contemporáneos, el Flamenco Jazz continúa evolucionando, inspirando a músicos y audiencias en todo el mundo. Experimenten la fusión de la pasión y la innovación en el Flamenco Jazz: una celebración del intercambio cultural y la expresión creativa que no conoce límites. Sobre nosotros Nuestra banda es un testimonio del poder de la colaboración, la creatividad y el intercambio cultural. Compuesto por músicos virtuosos procedentes de diversos ámbitos, nos hemos unido bajo una visión común: explorar la intersección del Flamenco y el Jazz, insuflando nueva vida a tradiciones centenarias y forjando conexiones que resuenen en todos los continentes. Con cada miembro aportando una perspectiva y habilidades únicas, nuestro conjunto encarna el espíritu de la innovación y la expresión artística. Agradecimientos Extendemos nuestro más profundo agradecimiento a todos aquellos que han contribuido a la realización de este proyecto: nuestros patrocinadores, colaboradores, seguidores y seres queridos. Su creencia inquebrantable en nuestra visión y su apoyo constante han alimentado nuestro viaje creativo e inspirado a superar los límites de la expresión artística. Especial agradecimiento al Canton Basel-Stadt Basel-Land Jazz Förderung, a Bonnie Nozawa, a Ralf Andreas Thoma y a Ruedi Flückiger por el apoyo para producir este disco. Temas 1. Brisa Andaluza (Bulería) 2. What`s new (Seguriya) 3. Antonia 4. Tientos de la miel 5. Tango de la lluvia 6. A mi madre (Alegría)
    --------  
    2:00:03
  • Jazzenelaire prog.nº921
    STANDAR SEMANAL.-VINILOS MITICOS DEL JAZZ.-JAZZACTUALIDAD,.
    --------  
    2:00:02
  • Jazzenelaire prog.nº920
    SEMANAL ESTÁNDAR.- “Mack The Knife”( Wayne Newton-Louis Armstrong-Sonny Rollins-Wayne Shorter-Ella Fitzgerald).-JAZZ RECUERDO ANIVERSARIO.- Miles Davis.-“Bocetos de España”.-JAZZ ACTUALIDAD.-Francisco Javier Torres: SEMANA SANTA SIGLO XXI
    --------  
    2:01:41
  • Jazzenelaire prog.nº919
    ESTANDARES SEMANAL.-Vals para Debby.-VINILOS MÍTICOS DEL JAZZ.-BILLIE HOLIDAY.-[1958] Todo o Nada.-JAZZACTUALIDABARRETJAZBIG BAND-NOSTALGIA All or Nothing at All es un álbum de estudio de Billie Holiday , lanzado en 1958 por Verve Records , catálogo MGV8329. El LP contiene 12 cancionesextraídas de cinco sesiones de grabación diferentes realizadas entre 1956 y 1957. Holiday contaba con el apoyo de un pequeño grupo "relajado y comprensivo" que incluía al trompetista Harry "Sweets" Edison y al saxofonista Ben Webster . Un artículo del New York Times de 1959 señaló que la voz de Holiday "se había convertido en un instrumento muy limitado, que utilizaba con la destreza y la astucia de un lanzador envejecido que ya no puede verter su voz rápida por el plato". La portada del álbum es de David Stone Martin . Nostalgia Barretjazz Big Band Tercer trabajo discográfico de la Barretjazz Big Band Todos ellos llegaron a Sedajazz buscando algun taller que se ajustara a sus necesidades, dentro de la amplia oferta de este colectivo de musicos. Pero el bagaje y la edad de cada uno de los candidatos hicieron que Francisco Blanco Latino, director musical de Sedajazz, decidiera crear un nuevo proyecto en el cual la diversidad de los musicos seria el motivo de union. En opinion de Latino, "es una de las actividades mas satisfactorias que desarrollamos en el taller de Sedajazz; el trabajo con este magnifico grupo nos enriquece tanto en el aspecto musical como en el humano. Es una suerte poder unir a personalidades tan diferentes, ademas de ser muy ilusionante poder compartir grandes estandares del jazz sin mas pretensiones que el goce de la musica y ofrecer buenas sensaciones al publico".
    --------  
    2:02:02

Más podcasts de Música

Acerca de JAZZ EN EL AIRE

Se trata de un espacio , sin ánimo de lucro,dedicado a todos aquellos amantes del jazz y también a los que no han tenido la oportunidad de disfrutar de los sonidos de este estilo musical. Es un programa presentado y dirigido por Julián Henares y la colaboración de Carmen Queen, en el que se da cabida a la mejor música de jazz en el recuerdo, jazz clásico, contemporáneo y actualidad, junto con entrevistas y últimos conciertos. Jazzenelaire" muestra y respeta la pluralidad de los puntos de vista, opiniones y enfoques de los radioescuchas durante el tratamiento de la información que se conforma para la realización de sus programas y su posterior transmisión al mundo, todo esto con el fin de ofrecer al público escucha imparcialidad en sus contenidos, diversidad de ideas y expresiones del pensamiento que reflejan el movimiento de una sociedad activa determinada, ya sea local, nacional e internacional.
Sitio web del podcast

Escucha JAZZ EN EL AIRE, El Francotirarock y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 5:59:08 PM