Powered by RND

Estamos de cine

Castilla-La Mancha Media
Estamos de cine
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 582
  • "The Last of us": shock universal en el 2x02 + "Andor 2": Los Rebeldes al rescate de Disney + BSO TLOU 2 The Game
    "The Last of us": shock universal en el 2x02 y directo a la historia de la tv + "Andor 2": Los Rebeldes al rescate de Disney + BSO TLOU 2 The Game
    --------  
    1:11:42
  • "El contable 2" +"Until Dawn": acción y terror para mantener la llama + BSO "Los pecadores": la joya blues de Goransson
    Min 5: EL CONTABLE 2 El Contable 2 (The Accountant 2) es la secuela del thriller de acción de 2016 protagonizado por Ben Affleck. Dirigida nuevamente por Gavin O’Connor, retoma la historia del contable forense autista Christian Wolff, quien combina sus habilidades matemáticas con una vida secreta como vigilante. La secuela adopta un enfoque diferente al de su predecesora, transformándose en una especie de "buddy movie" de los años 90, con la incorporación de Jon Bernthal, encarnando al hermano trasgresor del protagonista. Una apuesta que ha entretenido a nuestros críticos, pero que peca de restar protagonismo a las escenas de acción que habrían mejorado la sensación final. De ahí el aprobado justo que se lleva en nuestro Filtro Luchini. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 14: UNTIL DAWN ?Until Dawn (2025) es una adaptación cinematográfica del aclamado videojuego de terror de Supermassive Games. Dirigida por David F. Sandberg (¡Shazam!) y escrita por Blair Butler y Gary Dauberman. La historia sigue a Clover (Odessa A’zion) y sus amigas, quienes, un año después de la desaparición de la hermana de Clover, Melanie, viajan al remoto valle donde ocurrió la tragedia. Allí, en un centro de visitantes abandonado, son perseguidas por un asesino enmascarado que las mata una a una, solo para despertarse al inicio de la misma noche. Atrapadas en un ciclo mortal, enfrentan amenazas cada vez más aterradoras. Nuestra experta en Hobby Consolas reconoce que es un buen ejemplo de adaptación de videojuego y Luchini, pese a sus miedos iniciales, reconoce que hasta se ha reído en algunas de las secuencias más sangrientas. Con todo, Until Dawn, tampoco pasa del aprobado. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 21: EL ÚLTIMO SUSPIRO El último suspiro ( Le Dernier Souffle) supone el regreso del veterano director franco-griego Costa-Gavras. A sus 92 años, el cineasta ofrece una obra que aborda con sensibilidad y profundidad el tema de la muerte digna y los cuidados paliativos, inspirada en el ensayo homónimo de Régis Debray y Claude Grange. Luchini da fe de su calidad y del aprendizaje vital que ofrece, pero avisa que no es para sentarse a verla con el ánimo bajo. NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 27; THE END The End es el primer largometraje de ficción del director Joshua Oppenheimer, conocido por sus documentales The Act of Killing y La mirada del silencio. Ambientada dos décadas después de un apocalipsis global, la historia sigue a una familia compuesta por Padre (Michael Shannon), Madre (Tilda Swinton) e Hijo (George MacKay), que vive en un lujoso búnker construido en una mina de sal. El hijo, de 20 años, nunca ha visto el mundo exterior. La llegada de una joven (Moses Ingram) a la entrada del búnker altera la aparente armonía familiar, desencadenando tensiones y cuestionamientos sobre su existencia aislada. Vista y analizada por Raquel Hernández, es de esas propuestas en las que, o entras y quedas fascinado, o no entras y sales de la sala con sabor agridulce. La crítico de Hobby Consolas se queda en el segundo grupo y la aprueba por los pelos. NOTA EDC: 2,5 Min 32: LA ISLA DE LOS FAISANES La isla de los faisanes (Faisaien Irla) es el primer largometraje de ficción del director vasco Asier Urbieta. Ambientada en la Isla de los Faisanes, un pequeño islote en el río Bidasoa cuya soberanía comparten España y Francia, la película aborda la crisis migratoria en esta frontera natural, inspirándose en hechos reales ocurridos en 2021. Debú meritorio de Urbieta que, para Luchini, no pasa sin embargo de las 2,5 estrellas. Min 34: TODO LO QUE NO SÉ También llega a las salas la ópera prima directora Ana Lambarri. La película ofrece una mirada íntima y honesta sobre las tensiones emocionales y sociales que enfrentan muchas mujeres contemporáneas, especialmente aquellas que rondan los 35 años y se sienten atrapadas entre expectativas incumplidas y responsabilidades familiares. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 35: LA PELÍCULA DE TU VIDA: ARTURO MENOR En este capítulo de Estamos de Cine contamos con el toledano Arturo Menor. Biólogo, naturalista, guionista, director de fotografía y director de cine de naturaleza, nominado al Goya hace dos años por "Iberia Naturaleza Infinita" nos explica porqué el largometraje documental francés "Nómadas del viento" es el título que ha marcado su vida y sobre todo su trayectoria profesional. Min 38: ESPECIAL BSO "LOS PECADORES": UN GORANSSON DE OSCAR La banda sonora de Los pecadores (Sinners), compuesta por Ludwig Göransson, ha sido aclamada por la crítica como una de las obras más ambiciosas y emocionalmente resonantes del cine reciente. Esta colaboración entre Göransson y el director Ryan Coogler, quienes ya habían trabajado juntos en Creed y Black Panther, se sumerge en las raíces de la música afroamericana del sur de Estados Unidos para crear una experiencia sonora única. Recogiendo el pañuelo que nos lanzó hace una semana Raquel Hernández en su crítica, Ángel Luque y Roberto Lancha ofrecen una degustación de alto nivel de una de las composiciones clave del año. NOTA EDC. 4,5 estrellas
    --------  
    1:15:52
  • "The Last of us 2": el regreso más esperado + "Government Cheese" + "The Stolen Girl" + BSO "1923"
    Min 2: THE LAST OF US 2: CRAIG MAZIN NO DEFRAUDA Tras una espera marcada por la anticipación y las expectativas desbordadas, "The Last of Us" ha regresado al menú de Max con una segunda temporada que no solo mantiene el nivel de excelencia de la primera, sino que lo eleva con una narrativa más audaz, emocionalmente devastadora y visualmente impecable. Caaig Mazine vuelve a demostrar que era el director perfecto para convertir un videojuego casi sagrado para millones de gamers en toda una experiencia televisiva. Raquel Hernáqndez y Roberto Lancha valoran el regreso de la serie estrella de Max y de su primer capítulo. NOTA EDC: 4 estrellas MIn 20: GOVERNMENT CHEESE: COMEDIA SURREALISTA EN APPLE TV Comedia surrealista ambientada en el Valle de San Fernando en 1969 recién llegada al catálogo de Apple. La serie, creada por Paul Hunter y Aeysha Carr, y protagonizada por David Oyelowo, sigue la historia de Hampton Chambers, un exconvicto que regresa a casa tras su liberación de prisión.Su retorno altera la dinámica de su familia, compuesta por su esposa Astoria (Simone Missick) y sus hijos Einstein (Evan Ellison) y Harrison (Jahi Di’Allo Winston), quienes han formado una unidad familiar poco convencional durante su ausencia. NOTA EDC: 3 estrellas Min 25: THE STOLEN GIRL: THRILLER SORPRESA EN DISNEY PLUS The Stolen Girl es un thriller psicológico británico de cinco episodios. Adapta al formato miniserie la novela Playdate de Alex Dahl, la serie fue adaptada por Catherine Moulton y dirigida por Eva Husson. El elenco principal incluye a Denise Gough, Holliday Grainger, Ambika Mod y Jim Sturgess. La historia sigue a Elisa (Denise Gough), madre de dos hijos, cuya vida da un giro inesperado cuando su hija de 9 años, Lucia, desaparece tras una pijamada con su nueva amiga Josie. NOTA EDC: 3'5 estrellas Min 35: SECCIÓN BSO 1923: BRIAN TYLER VUELA ALTO La música de 1923, compuesta por Brian Tyler y Breton Vivian, se caracteriza por su tono melancólico, reflejando las luchas internas de los personajes principales, Jacob (Harrison Ford) y Cara (Helen Mirren), quienes enfrentan los desafíos de una época de cambios y adversidades. La banda sonora incorpora elementos que evocan la esperanza y la conexión familiar, como se aprecia en temas como "Dawn", que simboliza la espera y el anhelo de reunión familiar. NOTA EDC: 4 estrellas
    --------  
    1:00:09
  • Título: Revolución fin de fiesta: Confidencial, Los pecadores, Warfare, El Casoplón + BSO "Chocolat" 25 aniversario
    MIn 3: CONFIDENCIAL (Black Bag) Confidencial (Black Bag) es un elegante thriller de espionaje dirigido por Steven Soderbergh y escrito por David Koepp. La película presenta a Michael Fassbender y Cate Blanchett como George y Kathryn Woodhouse, un matrimonio de agentes británicos cuya relación se ve amenazada cuando Kathryn es sospechosa de traición. La trama se desarrolla en torno a un sofisticado juego de engaños y revelaciones, donde la lealtad matrimonial se enfrenta a la lealtad nacional. NOTA EDC: 4 estrellas Min 11: LOS PECADORES (Sinners) Los pecadores (Sinners, 2025) es un thriller de terror gótico dirigido por Ryan Coogler, protagonizado por Michael B. Jordan en un doble papel como los hermanos gemelos Smoke y Stack. Ambientada en el Misisipi de los años 30, la película sigue a los hermanos que, tras regresar a su ciudad natal para empezar de nuevo, descubren que su hogar está amenazado por una presencia vampírica que ha tomado el control del lugar. NOTA EDC: 4 estrellas MIn 17: WARFACE: TIEMPO DE GUERRA Intenso drama bélico codirigido por Alex Garland y el exmarine Ray Mendoza, basado en una emboscada real vivida por este último en Ramadi, Irak, en 2006. La película se desarrolla en tiempo real, siguiendo a un pelotón de Navy SEALs estadounidenses atrapado en una operación fallida dentro de una vivienda iraquí, sin héroes individuales ni discursos épicos, sino como una experiencia colectiva de supervivencia y trauma. NOTA EDC: 4 estrellas Min 26: EL CASOPLÓN. Comedia familiar española dirigida por Joaquín Mazón y escrita por Roberto Jiménez. La película está protagonizada por Pablo Chiapella y Raquel Guerrero, acompañados por los jóvenes actores Nerea Pascual, Noah Casas y Álvaro Lafuente. También cuenta con la participación especial de la cantante Edurne, quien debuta en la gran pantalla interpretándose a sí misma. La trama sigue a Toñi, Carlos y sus tres hijos, quienes enfrentan un verano sofocante en un piso de 50 metros cuadrados sin aire acondicionado. Cuando Carlos, que trabaja temporalmente como jardinero en una lujosa mansión vacía en La Moraleja, accede a que su familia pase allí unos días. NOTA EDC: 2 estrellas Min 33: ESPECIAL BSO "CHOCOLAT" 25 ANIVERSARIO En el 25º aniversario de su estreno, la banda sonora de Chocolat (2000), compuesta por Rachel Portman, sigue siendo una obra destacada en el cine contemporáneo. Portman, reconocida por su enfoque minimalista, opta por una instrumentación delicada y una narrativa musical sutil, evitando grandilocuencias. El tema principal, con flauta y arpa, establece un tono de misterio y encanto, mientras que las cuerdas y el piano aportan calidez y profundidad emocional. Ángel Luque se define admirador de esta combinación de estilos y repasa con Roberto Lancha los aciertos de esta composición con una selección de temas que nos sirven para soplar las velas de este 25 cumpleaños.
    --------  
    1:04:13
  • Golden Week Series: "Black Mirror 7" + El Cuento de la Criada (Final) + "Hacks" 4 + BSO "The Chosen"
    Min 1: INTRODUCCIÓN Menudo contraste encontramos esta semana entre el mundo del cine y el de las series. Sin títulos de relumbrón en las salas, las plataformas nos meten en la Semana Santa con una de esas ofertas en las que bien cabe esa frase de 'no te digo que me lo mejores....igualamelo'. Y es que pocas veces son novedad, por estar recién estrenadas, series como Black Mirror, El Cuento de la Criada o la premiadísima comedia Hacks. Min 5: BLACK MIRROR 7 (3,5 estrellas) El futuro se vuelve a oscurecer con una mirada más íntima y provocadora . Después de una sexta temporada que dividió opiniones por su giro hacia el terror y lo sobrenatural, Black Mirror regresa en su séptima entrega con una apuesta más equilibrada entre la sátira tecnológica que la catapultó a la fama y nuevas exploraciones narrativas que juegan con géneros y emociones. Creada por Charlie Brooker, esta nueva temporada —compuesta por cinco episodios— retoma el pulso de una humanidad atrapada entre avances tecnológicos y dilemas morales. Min 14: EL CUENTO DE LA CRIADA 6 (4 estrellas) La sexta temporada de El Cuento de la Criada marca un punto de inflexión en la narrativa distópica que ha definido a esta serie desde sus inicios. Mientras Gilead comienza a resquebrajarse desde dentro y los ecos de la resistencia crecen más allá de sus fronteras, el conflicto ya no es solo político: es profundamente personal. La historia retoma a una June Osborne (Elisabeth Moss) más endurecida, menos impulsiva, pero no menos determinada. Exiliada en Canadá, entre campos de refugiados y tensiones diplomáticas, la protagonista sigue siendo el epicentro de una lucha emocional que trasciende la guerra: la batalla por la identidad, el perdón y la maternidad bajo el trauma. Min 22: HACKS 4 (4 estrellas) En su cuarta temporada, Hacks demuestra que sigue teniendo algo que decir —y lo hace con el filo de siempre, pero con una madurez emocional que se siente más afilada y menos cínica. La comedia dramática de HBO Max, creada por Lucia Aniello, Paul W. Downs y Jen Statsky, continúa explorando la turbulenta, pero magnética relación entre Deborah Vance (Jean Smart) y Ava Daniels (Hannah Einbinder), ahora en una etapa donde la fama ya no es aspiración, sino una carga. Min 26: THE WHITE LOTUS 3: FINAL SIN 4 ESTRELLAS (3,5) La cuarta temporada de The White Lotus prometía ser la más audaz hasta la fecha: un nuevo resort, nuevos rostros privilegiados, y el ya clásico cadáver flotando como anzuelo narrativo. Pero a diferencia de las anteriores entregas, donde el humor ácido y el comentario social hilaban el caos con inteligencia, esta vez la serie de Mike White cierra su temporada con un desenlace que se siente tan vacío como las maletas de sus protagonistas. Min 36: PREPARADOS PARA THE LAST OF US. T2 "The Last of Us" temporada 2 abre con una herida sin cerrar y una tensión brutal Después de una primera temporada que conquistó a crítica y público al adaptar con fidelidad e inteligencia el aclamado videojuego de Naughty Dog, The Last of Us regresa con un primer episodio de su segunda temporada que no pierde el tiempo: es intenso, emocionalmente devastador y, sobre todo, valiente. Min 39. BSO THE CHOSEN (LOS ELEGIDOS) 3,5 estrellas Compuesta principalmente por Matthew S. Nelson y Dan Haseltine (vocalista de la banda Jars of Clay), la banda sonora de The Chosen no busca dramatizar lo evidente, sino subrayar lo invisible: la tensión interna de los personajes, el misterio de lo divino en lo cotidiano, y la humanidad profunda de figuras como Jesús, Pedro o María Magdalena. Aprovechando el estreno en salas de "La última cena", el primer capítulo de su quinta temporada, analizamos con Ángel Luque la aportación musical de "The Chosen".
    --------  
    1:01:49

Más podcasts de Cine y Televisión

Acerca de Estamos de cine

¡Estamos de cine! es el primer programa especializado en Cine, Series y Bandas Sonoras de Castilla-La Mancha Media. Dos horas semanales de radio que dedicamos a repasar los principales estrenos de la semana, a pasarlos por el filtro de la crítica, a entrevistar a personajes de actualidad, a hablar de series punteras y a soñar cine a través de las grandes bandas sonoras de la historia. Un espacio de entretenimiento en el que queremos dar prioridad a las iniciativas, personajes y proyectos, relacionados con el cine en Castilla-La Mancha. Pasen y escuchen. Esto es Radio. Esto es Cine. En Castilla-La Mancha Media ¡Estamos de Cine! Sí, ahora también de serie.
Sitio web del podcast

Escucha Estamos de cine, La Ventana del Cine, con Carlos Boyero y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Estamos de cine: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/1/2025 - 12:41:35 PM