Despedimos la temporada 2 de Es o no es con una entrevista a Fernanda Orazi, actriz, directora y pedagoga teatral. Hablamos de su trayectoria y procesos creativos, de lo que implica la práctica escénica como forma de pensamiento, el cuerpo como herramienta expresiva y la escena como espacio de verdad y riesgo. Orazi comparte su mirada sobre el teatro contemporáneo, el trabajo actoral y la urgencia de seguir preguntándonos para qué y cómo hacemos arte hoy. Un cierre de temporada que abre muchas otras preguntas.#CrearEscena #TeatroContemporáneo #esonoes #podcast #spotify Crear escena: Entrevista a Fernanda Orazi
--------
38:06
Espíritu y mirada crítica: Entrevista a Ángela Monleón
En este episodio de Es o no es, realizamos una entrevista a Ángela Monleón, directora y editora de la revista Primer Acto. Nos habla del espíritu y la mirada crítica como fundamento principal de Primer acto y exploramos con ella los retos de la travesía desde el año 1957 y la evolución de Primer Acto y el papel de la prensa cultural hoy. Una conversación sobre teatro, compromiso, memoria y futuro.https://esonoesteatro.es
--------
34:37
Saber desear: Entrevista a Andrés Navarro (Galileo en We Will Rock You El musical original de Queen)
En este episodio del podcast de teatro Es o no es, titulado Saber Desear: Entrevista a Andrés Navarro, actor que recientemente ha dado vida al personaje de Galileo protagonizando We Will Rock You el musical original de Queen, representado en el Teatro Principe Pio de Madrid. La conversación se desarrolla en torno al trabajo actoral dentro de una gran producción musical, enmarcándose en una mirada crítica sobre el estado del teatro hoy.A través de un recorrido que va desde su formación en las artes escénicas hasta el proceso específico de construcción del personaje, Andrés Navarro comparte una visión cercana y reflexiva sobre el oficio del actor. Habla del texto, la música, el cuerpo y la emoción como herramientas fundamentales para habitar la escena.Este episodio se suma al debate sobre el papel del musical en el panorama teatral contemporáneo, mostrando cómo obras como We Will Rock You el musical original de Queen mantienen su vigencia cultural y teatral, especialmente en un espacio tan icónico como la Gran Vía. Además, reivindica a la Gran Vía madrileña como la tercera gran potencia mundial en teatro musical, solo por detrás de Broadway y del West End londinense.#GranTeatroPrincipePio #teatro #actorespañol #WeWillRockYou #WeWillRockYouElMusical #Queen Saber desear: Entrevista a Andrés Navarro (Galileo en We Will Rock You El musical original de Queen)
--------
30:29
Dejar que las cosas sucedan: Entrevista a Alberto Iglesias
En este episodio, el videopodcast de teatro realizamos una entrevista a Alberto Iglesias. Actor, dramaturgo y director de escena. Su trayectoria comienza con la compañía cántabra La Machina Teatro, y desde entonces ha trabajado con figuras como Mario Gas, Lluís Pasqual, Daniel Veronese o Miguel del Arco. Sus textos han sido estrenados y premiados dentro y fuera de España.Conversamos con él sobre escritura, interpretación, escena y pensamiento. Sobre procesos a fuego lento, la creación del artista, el cuerpo del actor y la palabra como materia viva.🎙️🎥 https://esonoesteatro.esSíguenos en Spotify#albertoiglesias #teatro #dramaturgia #actor #direccióndeescena #dramaturgo #escena #teatroespañol #artesescénicas #esonoes #podcast #entrevista Dejar que las cosas sucedan: Entrevista a Alberto Iglesias
--------
47:13
Teatro, una fiesta del presente: Entrevista a Álvaro Tato
En este episodio del videopodcast de teatro realizamos una entrevista a Álvaro Tato. Escritor, actor, dramaturgo y fundador de las compañías Ron Lalá y Ay Teatro. Su trabajo combina el verso, el humor y la música en diálogo constante con el teatro clásico. Hablamos sobre su trayectoria, sus procesos de escritura y sus proyectos más recientes, como “La desconquista" que se presentará este verano en los festivales de Alcalá, Almagro y Alcántara. https://esonoesteatro.es
Podcast semanal de artes escénicas dirigido por Mariana Kmaid Levy y Álex Rojo de la Compañía teatral Aidos. Con una mirada diferente, conoceremos de mano de los profesionales del medio sus procesos de creación en todas las etapas.