Powered by RND
PodcastsHistoriaEpisodios Insulares

Episodios Insulares

Episodios Insulares
Episodios Insulares
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 127
  • Antonio Cubillo, líder del MPAIAC
    Repasamos hoy la trayectoria de Antonio Cubillo, líder del MPAIAC (Movimiento por la Autodeterminación y la Independencia del Archipiélago Canario) que puso en jaque al Gobierno de España, en plena transición hacia la democracia, cuando estuvo a punto de que en la ONU debatieran la descolonización de Canarias. El intento lo pudo frustrar el Estado español atentando contra Cubillo quien sobrevivió de milagro. Antes de eso Cubillo creó, además, el primer despacho laboralista de Canarias, en los años 50, liderando los primeros conflictos laborales de la época de la dictadura. Nos guía en este repaso el doctor en Historia Zebensui López Trujillo quien dedicó su tesis a Cubillo y la ha convertido en un libro "Antonio Cubillo. Del antifranquismo al independentismo africanista", de la LeCanarien Ediciones.
    --------  
    34:05
  • Las primeras maestras canarias
    La catedrática Teresa González analiza las trayectorias de las primeras maestras que ejercieron en Canarias en un contexto de precariedad laboral, desigualdad de género y aislamiento geográfico. A partir de testimonios orales y documentos, reconstruye cómo estas mujeres, muchas provenientes de familias trabajadoras, accedieron al magisterio sin plaza fija, aprendiendo en la práctica y desplazándose entre islas para ejercer. El estudio subraya las condiciones difíciles en las que trabajaban, las exigencias diferenciadas respecto a sus colegas varones —como el dominio de corte y confección— y la importancia del apoyo entre compañeras. Además, denuncia el olvido institucional e historiográfico de estas maestras, cuyas aportaciones fueron fundamentales para el desarrollo educativo del archipiélago.
    --------  
    31:34
  • La bandera canaria. Identidad y conflicto
    La bandera nacional canaria, uno de los símbolos más reconocibles del Archipiélago, es el resultado de un largo proceso histórico y político. Desde su nacimiento a su transformación como emblema de la lucha por la autoderminación de Canarias, la bandera ha representado diferentes sensibilidades del pueblo canario. Exploramos su origen, así como su papel en la construcción de la identidad canaria y en los debates sociales y políticos. Repasamos su historia y evolución con el historiador Néstor García Lázaro.
    --------  
    29:55
  • De las cuarterías al bungalows (Maspalomas Costa Canaria)
    Hace un tiempo explicamos en este programa los inicios del turismo en las islas. Aquel turismo de salud. Británicos, pero también alemanes, que buscaban en las islas las condiciones ideales para mejorar los padecimientos de patologías como la tuberculosis y otras enfermedades respiratorias o de la piel. En este nuevo programa, volvemos a referirnos al principal sustentador del PIB canario centrándonos en el desarrollo de esta actividad desde mediados del siglo XX, cuando se produce el gran boom del turismo de sol y playa y, en particular, de los inicios de Maspalomas Costa Canaria. Hablamos con el periodista Míchel Jorge Millares, gran conocedor de los orígenes del turismo en Gran Canaria.
    --------  
    29:54
  • Emigración europea femenina en Canaria (s.XV y XVI)
    Analizamos las mujeres del continente europeo que llegaron a Canarias tras la conquista del Archipiélago. Mujeres que llegaron, en la mayoría de los casos, acompañadas de sus familias o sus maridos pero también alguno que lo hizo sola. También hubo muchas mujeres que quedaron viudas en Canarias y que tuvieron, por ejemplo, que hacerse cargo de los negocios de sus maridos y/o de sus familias. En definitiva, mujeres que no lo tuvieron nada fácil y que se acabaron mezclando con los naturales de las islas, contribuyendo a formar la actual sociedad canaria. Para hablar de todo esto contamos con la ayuda de la doctoranda Carmen Heredia.
    --------  
    29:55

Más podcasts de Historia

Acerca de Episodios Insulares

Episodios Insulares hace un recorrido, con entrevistas a expertas/os, a la historia de las Islas Canarias. Está dirigido y presentado por Paola Llinares y el montaje es de Fernando González. Se emite en La Radio Canaria. Puedes seguir la actualidad del programa en Twitter @epsinsulares, Instagram @episodiosinsularescr y Telegram t.me/EpisodiosInsulares, este último canal con contenido y referencias bibliográficas usadas en la documentación.
Sitio web del podcast

Escucha Episodios Insulares, Todo Concostrina y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.3 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/28/2025 - 2:54:45 PM