Quinto episodio de esta séptima temporada que viene cabalgando a todo galope. En este caso nos subimos a un De Lorean imaginario y viajamos hasta los años 70, para adentrarnos en el interior de dos clásicos indiscutibles. El primero sucede en 1972 y es Walk on the wild side, del eterno Lou Reed quien no tiene problemas en adentrarse en el mundo de las Drag Queens que poblaban el estudio apodado “La fábrica” de Andy Warhol y servírtelo en bandeja para que puedas degustarlo junto a una buena bebida espirituosa mientras mirás la luna por el balcón. Y más luego nos venimos hasta 1976 para adentrarnos en The Eagles y el fabuloso mundo de “Hotel California”, una canción que además de ser un éxito mundial encierra varios mitos en cuanto a su composición y sobre todo en su letra. ¿Es verdad que ese hotel existe y está repleto de fantasmas? ¿Está basada en una historia real? De momento no lo pienses más, poné play y sumergite en este episodio donde vas a encontrar arte, prostitución, coros de chicas negras que no son negras, electroshock para curar la homosexualidad, un arreglo de bajo magistral, hoteles, chicas, desiertos, acusaciones de plagio, discusiones por derechos de autor, rupturas y todo lo que te puedas imaginar.
Si te gustó el episodio y querés colaborar económicamente lo podés hacer desde Argentina:
https://cafecito.app/podcanciones
O desde el exterior:
PayPal.Me/podcast486
Seguime en IG @podcanciones y entérate antes que nadie las novedades del podcast!
--------
54:50
--------
54:50
62 - American rock: Journey - Bruce Springsteen - John Mellencamp
Cuarto episodio de la séptima temporada de este maravilloso podcast. Esta vez vamos a hacer un lindo recorrido por el rock americano de los años 80 con 3 de sus máximos exponentes. Arrancamos por Journey y la historia se su máximo hit "Don´t stop believen" que de caer en el olvido cobró una inusitada relevancia a partir de su inclusión en la película "monster" del año 2008. Relevancia que permanece hasta el día de hoy. Seguimos con el amigo Bruce Springsteen y la historia detrás de Badlands, otra de esas canciones cuyo título fue inspirado por un afiche de película que terminaría alumbrando esa famosa frase que dice "sigue empujando hasta que entiendan y estas malas tierras empiecen a tratarnos bien". Y ya que hablamos de granjeros y el cultivo de tierras... que mejor que contarte la historia detrás de la canción "Small Town" del señor que en aquel entonces se llamaba John Cougar Mellencamp. Aunque no lo creas, detrás de esta simple canción que reafirma la identidad de los que pertenecen a un pueblo pequeño, hay todo un contexto político relacionado con la crisis agrícola que vivió Estados Unidos en la primera parte de la década de los 80. Así que poné play y no te pierdas este episodio lleno de apagones, granjeros, motivaciones telefónicas, la serie Los Soprano, Glee, sitios que no existen, políticos que recortan subsidios y canciones que merecieron mejor suerte en los rankings. Te lo vas a perder?
Si te gustó el episodio y querés colaborar económicamente lo podés hacer desde Argentina:
https://cafecito.app/podcanciones
O desde el exterior:
PayPal.Me/podcast486
Seguime en IG @podcanciones y entérate antes que nadie las novedades del podcast!
--------
1:10:40
--------
1:10:40
61 - One hit wonders parte 2: The Knack + Midnight Oil
Segunda parte de este hermoso recorrido por el maravilloso mundo de los artistas "one hit wonders" (artistas de un sólo éxito) y todo lo que rodea a estas canciones que a más de uno le ha servido para seguir viviendo y a otros en cambio los ha hundido en la frustración. Pero como bien se dice por ahí, es preferible tener un sólo exito a no tener nada. Es preferible formar parte de la historia de la música de esta manera a mirarla desde afuera. Algo es algo. Una mínima porción de la torta es mejor que nada, al menos el tiempo así lo ha dejado en claro. En esta ocasión le toca el turno a The Knack y la maravillosa historia de amor que hay detrás de "My Sharona" y a los australianos Midnight Oil con "The beds are burning", un reclamo de devolución de tierras que sigue resonando hasta el día de hoy. Así que no lo pienses más, poné play y subite a este viaje donde encontrarás ganadores, perdedores, desiertos australianos, colonización británica, demandas por derechos de propiedad, la mente retorcida de Quentin Tarantino y a una joven Winona Rider bailando en una gasolinera!!! Te lo vas a perder?
Si te gustó el episodio y querés colaborar económicamente lo podés hacer desde Argentina:
https://cafecito.app/podcanciones
O desde el exterior:
PayPal.Me/podcast486
Seguime en IG @podcanciones y entérate antes que nadie las novedades del podcast!
--------
49:52
--------
49:52
60 - One hit wonders (parte 1) Nena - Natalie Imbruglia
Segunda emisión de la séptima temporada de este podcast destinado a contarte todo lo que querés saber sobre las canciones que marcaron tu vida. En esta ocasión te voy a hablar de los famosos “one hit wonders” (artistas de un solo éxito). En la primera parte de esta serie de especiales conoceremos a la banda alemana NENA y su hit 99 GLOBOS ROJOS cuya historia comenzó en un concierto de los Rolling Stones en la antigua Alemania Occidental, y también de NATALIE IMBRUGLIA y la canción “Thorn” que a fines de los 90 parecía que la iba a lanzar a una gran carrera pero después no pasó nada. Lo increíble es que la atacaron por hacerse famosa con una canción que no fue compuesta por ella, algo que nunca fue negado por la artista. Así que dale, no te pierdas estas dos historias geniales donde encontrarás intrigas políticas, machismo, malas pronunciaciones en idioma alemán, compositores frustrados, tuiteros idiotas y rebeldía juvenil.
Si te gustó el episodio y querés colaborar económicamente lo podés hacer desde Argentina:
https://cafecito.app/podcanciones
O desde el exterior:
PayPal.Me/podcast486
Seguime en IG @podcanciones y entérate antes que nadie las novedades del podcast!
--------
54:39
--------
54:39
59 - Oldies Special - Elvis Presley, Roy Orbison y Wayne Cochran
Arranca la septima temporada de este humilde (y cada vez menos humilde) podcast destinado a contarte todo lo que hay detrás de esas grandes canciones que de algún modo forman parte de la banda sonora de tu vida. En esta ocasión te traigo la historia de 3 oldies de aquellos. "Last Kiss" de Wayne Cochran (canción que la gente de mi generación conoció gracias a la banda norteamericana Pearl Jam), Heartbreak Hotel de Elvis Presley y Oh Pretty Woman de Roy Orbison. Se dicen y se dijeron muchas barbaridades acerca de estas canciones, pero en este episodio voy a desmitificar todo eso y a contarte toda la verdad acerca de estos hits inolvidables. Ponele Play!!
Si te gustó el episodio y querés colaborar económicamente lo podés hacer desde Argentina:
https://cafecito.app/podcanciones
O desde el exterior:
PayPal.Me/podcast486
Seguime en IG @podcanciones y entérate antes que nadie las novedades del podcast!
Muchas canciones encierran historias que merecen ser contadas, porque cuando una canción te conmueve, de algún modo querés ir más allá y saber todo sobre la gestación de esa melodía y esa letra que se instalaron dentro tuyo y que ya son parte de la banda sonora de tu vida. Conducción: Max Rivera
Si te gusta el contenido y querés colaborar te lo agradezco
Desde Argentina
https://cafecito.app/podcanciones
Desde el exterior
PayPal.Me/podcast486