Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un conjunto de 17 metas globales adoptadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015 para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos para 2030. Pero, ¿los estamos logrando? ¿y después del 2030 qué?
Nos acompañan Samantha Rodríguez, Viri Hernández, Ambar Arellanes y Kassandra Muro de la Red de Promotores de los ODS.
--------
42:21
128: VIDEOJUEGOS
Mucho se ha especulado sobre los posibles efectos -negativos o positivos- del uso intenso de los videojuegos. Pero ¿qué dice la evidencia científica? ¿Cuáles son los efectos de los videojuegos en la salud mental de los gamers? ¿Cuál es su utilidad en la ciencia?
Nos acompaña Jose Luis David Bonilla Carranza, Profesor del Departamento de Innovación Basada en la Información y el Conocimiento de la Universidad de Guadalajara.
--------
31:53
127: ONDAS GRAVITACIONALES
Pasaron cerca de 100 años para que se comprobara la existencia de las Ondas Gravitacionales que predijo Albert Einstein en 1916 y en este episodio nos acompaña Claudia Moreno, investigadora de la Universidad de Guadalajara, quien es la primera física mexicana que colabora con el proyecto LIGO donde se confirmó la existencia de éstas ondas que abren un nuevo horizonte para comprender mejor el Universo.
--------
36:47
126: LA OBSESIÓN POR LOS MINERALES ESTRATÉGICOS
Ciertos minerales son indispensables para la tecnología actual y futura, pero su escasez los vuelve especialmente estratégicos, lo que ha estimulado nuevas intrigas geopolíticas entre los potencias mundiales y dejado a los países que tienen yacimientos en una posición complicada.
¿Qué son las tierras raras y por qué parecen ser la obsesión de Trump?
¿Qué importancia tiene Ucrania en todo esto?
¿Cómo influyen China y Rusia en el mercado de tierras raras y qué estrategias usan para mantener su relevancia?
¿Por qué la República Democrática del Congo está ofreciendo sus tierras raras a Estados Unidos?
Con el doctor Antonio Gil Fons, especialista en relaciones y geopolítica internacional del Centro Universitario de Tlajomulco de la Universidad de Guadalajara
--------
35:30
125: PROHIBICIÓN DEL MAÍZ TRANSGÉNICO
Tras perder la disputa comercial con Estados Unidos, México prohibió oficialmente la siembra de maíz transgénico en territorio mexicano, a pesar de que depende cada vez más de maíz importado (transgénico) que hace cada vez más difícil la soberanía alimentaria del país.
Con el doctor Edgar Pulido.
COSAS DE SAPIENS es un podcast donde te puedes enterar de temas relevantes escondidos en lo cotidiano, con una explicación relajada (pero siempre con sustento ☝🏼), con base en la producción científica contemporánea y con una dosis de humor. Brindamos información y contenidos de calidad que invitan a la reflexión sin mucha pretensión 🧠. Sapiens como anhelo, no como descripción. 🐵
Producido por el Centro Universitario de Los Altos de la Universidad de Guadalajara.
Escucha COSAS DE SAPIENS, Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es