Somos Laura y Mariela y nos pintó hacer un podcast sobre pequeñas (o no tan pequeñas) curiosidades de la historia argentina.
Semana tras semana, encontrarás un...
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/
Apoyá nuestra propuesta:
Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnparg
Paypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XC
Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: Cambalache y su descarada vigencia.
Se convirtió en el gran himno del tango argentino. Pasaron más de 90 años y sorprende con su vigencia e insolencia. El ingenio de su creador, el significado de su letra y su trascendencia.
“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado, escrito y editado por la Licenciada Laura Ledesma, corrección de textos y locución, Licenciada Mariela Varela.
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos en Instagram como @historiasquenospintanarg.
Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
--------
13:00
19. El secreto que esconden las facturas argentinas
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/
Apoyá nuestra propuesta:
Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnparg
Paypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XC
Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: El secreto que esconden las facturas argentinas.
Aunque te parezca mentira, cada vez que vas a la panadería y pedís una docena de bolas de fraile, vigilantes y sacramentos, detrás de esas facturas hay una interesante crónica de anarquistas italianos, panaderos sindicalistas y un fuerte reclamo que data de más de un siglo atrás…
“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado, escrito y editado por la Licenciada Laura Ledesma, corrección de textos y locución, Licenciada Mariela Varela.
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos en Instagram como @historiasquenospintanarg.
Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
--------
16:23
18. El lunfardo: de lenguaje vulgar a popular
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/
Apoyá nuestra propuesta:
Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnparg
Paypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XC
Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: el lunfardo, de lenguaje vulgar a popular.
El lunfardo es una jerga que surgió en Buenos Aires a finales del siglo diecinueve y principios del veinte, como resultado de la mezcla de diversas lenguas traídas, principalmente, por los inmigrantes. Comenzó como una forma de hablar de los sectores marginales, pero… ¿cómo fue que se popularizó y logró perdurar en nuestro hablar cotidiano por más de 150 años?
“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado, escrito y editado por la Licenciada Laura Ledesma, corrección de textos y locución, Licenciada Mariela Varela.
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos en Instagram como @historiasquenospintanarg.
Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
--------
20:58
17. Asesinato en el Senado de la Nación
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/
Apoyá nuestra propuesta:
Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnparg
Paypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XC
Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: asesinato en el Senado de la Nación.
El asesinato de Enzo Bordabehere en 1935, fue uno de los episodios más trágicos y dramáticos de la política argentina. En medio de denuncias sobre la corrupción en el gobierno, este crimen tuvo un impacto profundo en el país y dejó una marca indeleble en la historia argentina, exponiendo el grado de violencia y tensión que podía alcanzar la vida política en esa época…
“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado, escrito y editado por la Licenciada Laura Ledesma, corrección de textos y locución, Licenciada Mariela Varela.
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos en Instagram como @historiasquenospintanarg.
Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
--------
16:57
16. Los festejos del Centenario de 1910
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/
Apoyá nuestra propuesta:
Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnparg
Paypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XC
Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: Los festejos del Centenario de 1910.
El país se encumbraba como el granero del mundo y el Centenario de la Revolución de Mayo era la excusa perfecta para mostrarnos al mundo entero. Una Exposición Universal, visitas internacionales, el descontento de los trabajadores y los rastros de la Argentina de 1910 que llegan hasta nuestros días.
“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado, escrito y editado por la Licenciada Laura Ledesma, corrección de textos y locución, Licenciada Mariela Varela.
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos en Instagram como @historiasquenospintanarg.
Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Somos Laura y Mariela y nos pintó hacer un podcast sobre pequeñas (o no tan pequeñas) curiosidades de la historia argentina.
Semana tras semana, encontrarás un nuevo episodio sobre algún hecho histórico que nos haya llamado la atención: desde la historia del dulce de leche, hasta el por qué del color de la Casa Rosada.
En alrededor de diez minutos, trataremos de entretenerte y contarte algo que quizás no sepas y nunca te preguntaste.
Esperamos que lo disfrutes!