Pichu Straneo entre Maradona, Ricky Martin y el campeonato del chiste
En este episodio, Ariel Tarico conversa con Pichu Straneo, un comediante y músico uruguayo que dejó huella en la televisión argentina con su estilo descontracturado y entrañable. Desde sus inicios en el carnaval uruguayo y el grupo musical Clinton, hasta su llegada a Videomatch y su consagración en Sin Codificar, Pichu repasa una carrera llena de música, personajes y risas compartidas.Entre anécdotas inolvidables, recuerda cómo fue improvisar con Diego Maradona, cantar junto a Ricky Martin y Celia Cruz, y crear personajes como Agapito o Juan Carlos que se convirtieron en clásicos del humor popular. También habla de la amistad, la importancia de reírse de uno mismo y de cómo el humor se transformó en un verdadero salvavidas en los momentos difíciles.Una charla divertida, sincera y emotiva que combina recuerdos de televisión, historias de camarines y reflexiones sobre la risa como forma de vida.
--------
14:58
--------
14:58
De bares cordobeses a escenarios internacionales con el Flaco Pailos
En este episodio, Ariel Tarico conversa con Fernando “el Flaco” Pailos, uno de los grandes referentes del humor cordobés. Desde sus primeras presentaciones en bares de Río Tercero, donde improvisó un chiste para llamar la atención del público, hasta sus temporadas en Villa Carlos Paz y su paso por Videomatch con el campeonato del chiste, Pailos repasa una trayectoria marcada por la mezcla de música y humor.Con anécdotas inolvidables, recuerda cómo los discos de sus shows lo convirtieron en un fenómeno popular, y cómo esa masividad lo llevó a girar por España y hasta presentarse en Londres, donde descubrió que el humor cordobés también puede conquistar otros idiomas y culturas.Entre risas y reflexiones, el Flaco habla de la importancia de reírse de uno mismo, de sus amigos de barrio y de las situaciones cotidianas que transformó en clásicos de su repertorio. Una charla entrañable y divertida que celebra el poder del humor para unir, emocionar y hacer más liviana la vida.
--------
11:13
--------
11:13
Stand-up, maternidad y caos: el detrás de escena de Dalia Gutmann
En este episodio, Ariel Tarico conversa con Dalia Gutmann, una de las referentes del stand-up argentino. Desde sus primeros pasos como locutora y periodista, hasta descubrir en la comedia un refugio y una profesión, Dalia repasa cómo transformó lo cotidiano, la maternidad, la pareja, el caos diario, en material humorístico capaz de conectar con miles de personas.Dalia nos cuenta cómo fueron los inicios del stand-up en Argentina, cuando apenas un puñado de comediantes se animaban a probarse en el escenario, y cómo fue construyendo un estilo propio que la llevó a recorrer el país con giras, mientras equilibraba la vida familiar junto a Sebastián Wainraich y sus hijos.Entre anécdotas de giras, la complicidad (y a veces competencia) de compartir la profesión con su pareja, y la experiencia de ver a sus propios hijos analizar sus guiones, surge una reflexión potente: el humor es vitalidad, es lo que despabila, salva y hace más llevadera la vida cotidiana.Una charla divertida, íntima y llena de verdad sobre lo que significa vivir de la risa… y reírse de uno mismo.
--------
10:33
--------
10:33
Coco Sily sin filtro: fracasos, anécdotas y la vida con humor
Ariel Tarico conversa con Coco Sily, un artista que nunca se guardó nada. De sus inicios como el payaso Achicoria animando fiestas infantiles, a su desembarco en la radio con Pergolini, Saborido y Quiroga.Coco repasa una vida marcada por la pasión y la risa. Entre anécdotas inolvidables, como el día en que casi se le muere Paquito Yamandreu en una entrevista, la temporada de fracasos en Carlos Paz o la parodia a Flavio Mendoza, aparecen también reflexiones sobre Tato Bores, Fontanarrosa y el valor de los tropiezos en la carrera artística. Con su estilo directo y sin filtro, Coco confiesa que el humor no solo fue su oficio, sino también lo que le salvó la vida.
--------
20:36
--------
20:36
Eduardo Calvo: del Abasto al Heavy y del teatro al corazón del público
Eduardo Calvo, junto a Ariel Tarico, repasa sus inicios en el teatro independiente, el nacimiento del legendario personaje El Heavy, su paso por la televisión y el impacto de enseñar humor. Una conversación llena de anécdotas, inspiración, amor por el arte cómico y la certeza de que el humor es, siempre, una forma de salvarse.
¿Y ahora? es un espacio donde el humor se encuentra con la vida real. Ariel Tarico charla con humoristas, comediantes y artistas para descubrir lo que hay detrás del escenario: anécdotas, risas miedos, éxitos, reinvenciones, momentos de crisis, y también esos momentos de pausa que nos hacen preguntarnos… ¿y ahora? Un podcast para reír, reflexionar y conocer más a quienes nos hacen reír.