JOSÉ ANTONIO VARELA. Episodio XCIII (93)
Conducción y Producción: Omar Mesones.Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS. JOSÉ ANTONIO VARELA Para el día de hoy nos acompaña JOSÉ ANTONIO VARELA, director, productor y guionista cinematográfico con una extensa trayectoria dentro de nuestro cine con películas como LA CLASE, CUPIDO SIN PUNTERÍA y JULIA TIENE SUGAR. IMDB: https://tinyurl.com/2e8asera Perfil Docente: https://tinyurl.com/3ahp9c3p MUBI: https://mubi.com/es/cast/jose-antonio-varela Es Licenciado en Artes, mención Cine, por la Universidad Central de Venezuela (UCV).Máster en Escritura de Guión por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Doctorando del Centro de Altos Estudios Rómulo Gallegos. Escritor, director, productor y docente universitario en el área audiovisual. Este año va a llegar a su 12vo guion filmado como guionista. Su primera película, La clase (2007), fue selección oficial en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (Cuba) en la categoría de Ópera Prima; selección oficial en el Festival Cinesul de Río de Janeiro (Brasil), donde obtuvo mención honorífica del jurado; selección oficial del Festival Internacional de Viña del Mar (Chile); y selección oficial del Festival Internacional de Málaga (España), donde obtuvo una Mención de Honor. Ha participado como productor, productor ejecutivo y productor asociado en más de 40 obras como Brecha en el silencio (Luis y Andrés Rodríguez, 2012), ganadora del Premio Fipresci en el Festival Internacional de Cine de El Cairo; y Azul y no tan rosa (Miguel Ferrari, 2012), ganadora a Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya. Asimismo, destacan en su haber otras películas como Boleto al Paraíso (Gerardo Chijona, 2010), nominada en Sundance, los Premios Goya y ganadora de Mejor Película Latina en el Festival de Málaga; La Casa del Fin de los Tiempos (Alejandro Hidalgo 2013), nominada en Fastasporto y Fangoria; Tierra Sublevada (Pino Solanas, 2012), mecedora del Cóndor de Plata al Mejor Documental (ACCA, Argentina); Liz en Septiembre (Fina Torres, 2014), Premio de Público en Miami Gay and Lesbian Film Festival; y Especial (Ignacio Marquez, 2020), film premiado en el New Directors Competition en el Festival Internacional de Chicago. Ha escrito los largometrajes Muerte en alto contraste (César Bolívar, 2010) y Bolívar, El Hombre de las Dificultades, y Azu alma de princesa (Luis Alberto Lamata, 2012). En el año 2016 recibió el premio por Mejor Guion por la película Amor cuesta Arriba de (Nelson Núñez 2015), en el Festival de Cine de Mérida, Venezuela. Y, en el año 2017, esa misma obra concursó para el Premio Internacional de la Prensa Especializada (Fipresci) en la categoría Comedias Románticas Alternativas. En los últimos años ha estrenado dos comedias románticas: Un Cupido sin Puntería y Julia Tiene Sugar, coproducciones internacionales. Actualmente está co produciendo y haciendo la cámara en el Pez que Fuma dirigida por Luis Fernandez y en la fase de postproducción de su próximo largometraje Encrucijadas, ganadora en la categoría Desarrollo de Proyecto en Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC, Venezuela) e IBERMEDIA. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.