Powered by RND
PodcastsMúsicaMúsica en las Letras - Clásica FM Radio

Música en las Letras - Clásica FM Radio

Clásica FM - Música Clásica
Música en las Letras - Clásica FM Radio
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 12
  • Música en las Letras: Lamento della Ninfa, C. Monteverdi
    Nuevo capítulo de Música en las Letras, de Clásica FM Radio en el que, acompañados de María del Ser, transitaremos entre las páginas del ensayo de Ramón Andrés para la editorial Acantilado y en el que transcurren, en orden lógico y natural, las ninfas, la espuma de las fuentes, el reflejo de las aguas, el sol y sus cantos y danzas ante los ojos de los dioses y de los hombres, ocultos y al acecho. Todo un juego de símbolos y evocaciones a las que, como siempre, ilustra la música para generar emociones y hacer audible lo silenciado, tal como indica su autor. Un hermoso texto que recorre a través del arte, la literatura y la música, la historia de ese mágico encuentro del maestro italiano con su ninfa. Un homenaje incomparable al amor por la hermosura.
    --------  
    34:24
  • Música en las Letras: Un día en la vida de un editor, J. Herralde
    En este capítulo de Música en las Letras, de Clásica FM Radio, María del Ser nos invita a descubrir la publicación “Un día en la vida de un editor y otras informaciones fundamentales”, de Jorge Herralde y que podemos encontrar en la editorial Anagrama. Comenzando con una frase que bien podríamos aplicar a un compositor, intérprete o director de orquesta, se suceden artículos, discursos, entrevistas, entradas de diario y todo tipo de documentos que componen un completo y apasionante recorrido por la evolución de Anagrama desde su fundación en 1969 hasta nuestros días. Una publicación que se suma a libros anteriores en la que supone la construcción de una suerte de memorias que invitan a la reflexión, al disfrute y desde luego al conocimiento de un sector también muy musical.
    --------  
    34:10
  • Música en las Letras: Memorias, L. da Ponte
    Lorenzo da Ponte apunta que no escribiendo él las memorias de un hombre ilustre por su cuna, sus talentos o su rango, en quien las mínimas cosas suelen juzgarse importantísimas por la importancia del sujeto del cual se escribe, hablará poco de mis parientes, de su patria, de sus primeros años, como cosas frívolas en sí y de poquísimo relieve para los lectores. Que hablará de cosas, empero, si no del todo grandes por su índole y capaces de interesar en todos los países y a cualquier lector, tan singulares por su rareza que podrán de algún modo instruir o a lo menos entretener sin tedio. En este nuevo capítulo de Música en las Letras, como siempre acompañados por María del Ser, vamos a descubrir la música que hay entre las palabras de Lorenzo da Ponte, un hombre cuyo interés en su obra está indiscutiblemente ligado al nombre de Wolfgang Amadeus Mozart, por haber sido el autor de los libretos de Cosi fan tutte, Don Giovanni o Le Nozze di Figaro.
    --------  
    33:24
  • Música en las Letras: Cartas, J. Brahms
    Robert Schumann dijo que siempre había pensado que un día aparecería repentinamente alguien capaz de revelarnos las más altas cimas del arte, alguien capaz de aportarnos la perfección máxima. Y que ese joven predestinado había llegado: Johannes Brahms. En este nuevo capítulo de Música en las Letras, María del Ser ha recogido algunas palabras de sus cartas como una forma de acercarnos a su vida. La vida de un hombre reservado. Cartas escogidas a través de las cuales podemos conocer algunos detalles de cómo su manera de pensar marcó las distintas etapas de su vida.
    --------  
    33:00
  • Música en las Letras: Un viaje de invierno, J. Benet
    Escribe Félix de Azúa que “Un viaje de invierno” de Juan Benet es la tercera parte de un ciclo de insólito interés en la narrativa española contemporánea, que comenzó con “Volverás a Región” y cuya segunda parte fue “Una meditación”. Un viaje de invierno se organiza en torno a un solo acontecimiento que, a pesar de ser instantáneo, prosigue Azúa es, él mismo, memoria perdurable: una fiesta. En este nuevo capítulo de Música en las Letras, María del Ser nos acompaña por algunas de sus páginas junto a la música de Franz Schubert, contextualizando así una novela misteriosa y fúnebre, en un mundo donde personajes, recuerdos, y premoniciones viven absortos por pasiones contenidas y determinados acontecimientos que sólo existieron en la conciencia nostálgica.
    --------  
    32:11

Más podcasts de Música

Acerca de Música en las Letras - Clásica FM Radio

Música en las Letras es el programa de Clásica FM Radio dirigido y presentado por María del Ser en el que en el que tratamos de favorecer un espíritu crítico y reflexivo a través de la Literatura y sus implicaciones musicales.
Sitio web del podcast

Escucha Música en las Letras - Clásica FM Radio, El sótano y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Música en las Letras - Clásica FM Radio: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.3 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/31/2025 - 6:37:49 PM