Porque todo tiene su pasado y es mucho lo que nos espera en el futuro. Los pasajeros del tiempo visitamos ese pasado y tratamos de vislumbrar esos futuros. Nos ... Ver más
Porque todo tiene su pasado y es mucho lo que nos espera en el futuro. Los pasajeros del tiempo visitamos ese pasado y tratamos de vislumbrar esos futuros. Nos ... Ver más
Episodios disponibles
5 de 5
Episodio 5. El Imperio Romano y el África Tropical
Si creías que los primeros europeos en adentrarse en las profundidades de África fueron los exploradores del Imperio Británico, en el siglo XIX, tenemos una mala noticia para ti: estabas equivocado.
La buena noticia es que aquí vamos a contarte, de la mano de un gran experto como es Federico Romero, las aventuras que corrieron los exploradores del Imperio Romano, que casi 2000 años antes se aventuraron a explorar hacia el sur en África, movidos por una mezcla de intereses que iban de lo comercial a lo militar, pasando por la simple sed de conocer.
25/5/2023
1:17:25
Episodio 4. Las varias muertes del general Riego
Rafael de Riego fue primero fernandino, luego liberal, después rebelde, más tarde héroe nacional que devolvió España a la Constitución, para convertirse, tras la invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis, en una figura rehuída y vilipendiada. Y, con el paso del tiempo, se transformó en un personaje olvidado para la memoria colectiva, al tiempo que denigrado por algunos autores e instrumentalizado por ciertas ideologías.
Aquí hablamos de él, de la imagen que quedó, de la realidad, de la mano de Pedro Villanueva, experto en el tema y rescatador de los documentos que el general O´Donnell dejó sobre los sucesos posteriores al levantamiento de Riego y la persecución que hizo de sus hombres y de él mismo.
17/5/2023
1:14:54
Episodio 3. La idea de Europa (I)
¿Por qué hay corrientes de opinión, cada vez más poderosas, contrarias a la existencia de la Unión Europea? Desde el lado más práctico, sus valedores acusan a la Unión de ser una mera «Europa de los mercaderes» disfrazada de algo más bonito. De restar soberanía a los viejos países. De que las naciones más poderosas depredan en el fondo a las más vulnerables... Y, desde un lado más «ideológico» se acusa a la Unión de ser un constructo reciente, sin ninguna base sólida ni solera intelectual alguna.
¿Es esto último cierto? Vamos a ver que no. Con Javier Porras, jurista especializado en derecho europeo, vamos a recorrer la idea de Europa, que se remonta a pensadores más ilustres y a tiempos mucho más antiguos de los que muchos de sus detractores podrían llegar a creer.
Podcast conducido por León Arsenal
9/5/2023
1:56:01
Episodio 2. Una breve historia de las IAs
¿Eres de los que creían que las Inteligencias Artificiales surgieron ayer? La explosión de oferta y la expectación que han despertado en los últimos tiempos podría casi sugerir algo así. Pero nada menos cierto. Ya desde épocas antiguas, el interés por crear artefactos lógicos ha estado ahí. Y, desde esos antecedentes remotos, que podemos situar en Aristóteles, remontando los siglos, hemos llegado a lo que ahora llamamos IAs.
Acompáñanos en este viaje por esos siglos, de la mano en esta ocasión de nuestro invitado, Francisco Serradilla, catedrático en la Universidad Politécnica de Madrid, para conocer el pasado, los aciertos, los errores y los cambios que nos han llevado hasta las actuales Inteligencias Artificiales.
7/5/2023
1:32:35
Episodio 1. Hornacheros. Piratas extremeños en el Siglo XVII
Descubre en este podcast la increible odisea de los moriscos de Hornachos.
La historia del éxodo de todo un pueblo en 1609, cuando el decreto de expulsión dejó a cientos de miles de personas sin hogar en España. Acompáñanos a este viaje al siglo XVII para conocer cómo aquellos habitantes del pueblo de Hornachos (en la actual Extremadura) se embarcaron en un exilio masivo de 3000 personas hacia el norte de África.
Una aventura que les llevó a enfrentarse a todo y a todos, hasta crear una república pirata independiente en las costas de lo que ahora es Marruecos, desde donde fueron terror del Atlántico durante alrededor de un siglo.
Porque todo tiene su pasado y es mucho lo que nos espera en el futuro. Los pasajeros del tiempo visitamos ese pasado y tratamos de vislumbrar esos futuros. Nos movemos, adelante y atrás, para conocer y esperamos que os animéis a viajar con nosotros a través de la línea del tiempo.