Powered by RND
Escucha Historia y moda en la aplicación
Escucha Historia y moda en la aplicación
(6 012)(250 108)
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Historia y moda

Podcast Historia y moda
Podcast Historia y moda

Historia y moda

Diana Porta
Guardar
Hablemos de la moda como territorio social, político, económico y cultural a través de la historia. ¿Por qué a los nazis les importaba la moda? ¿Cuál es la rela...
Ver más
Hablemos de la moda como territorio social, político, económico y cultural a través de la historia. ¿Por qué a los nazis les importaba la moda? ¿Cuál es la rela...
Ver más

Episodios disponibles

5 de 144
  • T. 2 | Ep. 35- EZLN, el pasamontañas y la visibilización indígena
    En los 90 en México, de entre las blusas lenceras y chokers negros, surgió un accesorio que representaba muchos años de luchas por los derechos indígenes: el pasamontañas. Emblema del EZLN, esta prenda logró transitar desde lo utilitario hasta lo estético, político e incluso mítico sirviendo para ocultar el rostro de quien lo porta, dando con esto lugar a que ese cuerpo contenga múltiples identidades. Acompáñanos a analizar esta historia todavía viva en este episodio. Si te gusta nuestro contenido, puedes ayudarnos a seguir creando para ti a través de nuestro canal de Patreon, donde encontrarás además la transcripción y bibliografía del episodio. Este podcast no sería posible sin tu ayuda. Síguenos también en nuestras redes sociales: Instagram TikTok --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/historiaymoda/message
    26/9/2023
    55:18
  • T. 2 | Ep. 34- ¿Yo soi guapa? La ideología de la belleza en México
    ¿Qué es ser bello? ¿o guapo? La idea de belleza era muy diferente para las sociedades prehispánicas de aquella que tenemos ahora. Desde la época colonial, la blancura y la europeidad han sido marcadores privilegiados del estatus de élite.  Aunque la ideología de la belleza es hegemónica y beneficia principalmente a los miembros de las clases media y alta, podemos identificar contra ideologías o definiciones alternativas de la belleza, por ejemplo, en el trabajo del fotógrafo mexicano Dorian Ulises López Macías y en el caso del ascenso de Yalitza Aparicio en la industria del entretenimiento. Lo platicamos a fondo en este episodio. _____________________________________________ Si te gusta nuestro contenido, puedes ayudarnos a seguir creando para ti a través de nuestro canal de Patreon, donde encontrarás además la transcripción y bibliografía del episodio. Este podcast no sería posible sin tu ayuda. Síguenos también en nuestras redes sociales: Instagram TikTok --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/historiaymoda/message
    19/9/2023
    31:00
  • T. 2 | Ep. 33- Narco chic: la moda y la guerra contra el narcotráfico
    El narco chic es la transformación de la escala de valores respecto al “buen” o “mal” gusto estético a partir de la legitimación internacional de la narco-cultura. En la guerra contra el narcotráfico, los valores de la sociedad son determinantes. El papel de la narcoestética, tan presente hoy en redes sociales, música, artes plásticas, y moda (comunmente identificada como “buchona”), es básicamente una búsqueda constante de una identidad de visible y absoluto poder. Pero... ¿cuál es el problema con esto? Te lo contamos en este episodio. Escucha el episodio completo AQUI y apoya este proyecto al mismo tiempo que formas parte de nuestra comunidad de 𝓶𝓮𝓬𝓮𝓷𝓪𝓼 y accedes a más contenido exclusivo como videopodcasts, masterclasses, bibliografía, biblioteca digital, etc. Este podcast no sería posible sin tu apoyo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/historiaymoda/message
    12/9/2023
    9:51
  • T. 2 | Ep. 32- Quinceañeras: pastel, muñecas e interculturalidad
    Existen muchas versiones sobre los posibles orígenes de la celebración de XV años, pero en la actualidad, este evento es una manifestación cultural que da cohesión a los latinos en todo el mundo. Aunque las razones por las cuales surgió esta festividad pueden no ser las mejores, hoy la celebración de la "Quinceañera" ha cobrado un significado muy diferente y no es de despreciarse su valor transcultural. Lo platicamos a fondo en este episodio. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/historiaymoda/message
    5/9/2023
    30:47
  • T. 2 | Ep. 31- Maximiliano, el príncipe charro
    "Vestirse de charro es como vestirse de México", decía el poeta español Manuel Benítez Carrasco, pero los orígenes del traje de charro no son meramente mexicanos. Este conjunto atravesó por muchas historias que lo fueron labrando hasta que Maximiliano de Habsburgo, el emperador de México, le dio los toques que consolidarían esta joya como la conocemos al día de hoy. ¿Quieres leer la transcripción de este episodio? Te la dejamos en nuestro canal de Patreon, en donde puedes apoyar este proyecto para que siga adelante. También puedes ver contenido adicional en nuestras redes sociales Instagram TikTok --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/historiaymoda/message
    29/8/2023
    33:17

Más podcasts de Historia

Acerca de Historia y moda

Hablemos de la moda como territorio social, político, económico y cultural a través de la historia. ¿Por qué a los nazis les importaba la moda? ¿Cuál es la relación entre la crisis del petróleo y el punk? ¿Estamos hoy en una nueva era del New Look? Te lo contamos aquí. Descubre nuestros videopodcasts y episodios exclusivos para mecenas en 𝘄𝘄𝘄.𝗽𝗮𝘁𝗿𝗲𝗼𝗻.𝗰𝗼𝗺/𝗷𝗼𝗶𝗻/𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘆𝗺𝗼𝗱𝗮 Encuentra más contenido en @historiaymoda_
Sitio web del podcast

Escucha Historia y moda, Documentales Sonoros y muchas más emisoras de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Historia y moda

Historia y moda

Descarga la aplicación gratis y escucha la radio como nunca antes.

Tienda de Google PlayApp Store