La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y con ella crece la incertidumbre sobre el futuro del empleo. ¿Cuántos trabajos desaparecerán? ¿Cuáles se transformarán? ¿Y qué podemos hacer para adaptarnos a esta nueva realidad?En este episodio de Hablemos del futuro, conversamos con María del Río Chanona, experta en economía de la complejidad y profesora adjunta en el departamento de Ciencias de la Computación de University College London, sobre cómo las tecnologías digitales están redefiniendo los mercados laborales y qué podemos aprender de estos cambios. Con un enfoque innovador y agudo, analizamos el impacto de la IA en la organización del trabajo y debatimos si el sistema actual refuerza las desigualdades históricas.Encuentra todos los podcast de Centro-i en: centroi.org/podcast/
--------
34:36
Llevar el internet a dónde nadie se atreve
Escucha a nuestra invitada Rocío Villanueva, Presidenta de la AMOMVAC y directora de los operadores JRMóvil y Mujer Móvil, compartir con Elena Estavillo su pasión por llevar internet a donde nadie se atreve.En este episodio exploramos los desafíos y soluciones para conectar a las comunidades más remotas, destacando la importancia de la inclusión digital como motor de desarrollo. Descubre cómo la tecnología puede transformar vidas en lugares donde el acceso parecía imposible.También en video. ¡No te lo pierdas!Encuentra todos los podcast de Centro-i en: centroi.org/podcast/
--------
34:19
Armas autónomas: ¿protección o amenaza global?
Este mes en Hablemos del futuro, exploramos un tema complejo y fascinante que sigue siendo urgente, pero que raramente recibe la atención que merece: las armas autónomas. Aunque hemos hablado extensamente sobre inteligencia artificial y automatización, en esta ocasión nos adentramos en una de sus aplicaciones más inquietantes: los sistemas de armas autónomas, conocidos popularmente como “robots asesinos”.De la mano de Jimena Viveros, experta en IA de la OCDE, y consejera del Órgano Asesor sobre inteligencia artificial de la ONU, abordamos cómo estos sistemas no solo están presentes en la ciencia ficción, sino que ya están en funcionamiento, con capacidades como vigilancia, reconocimiento e incluso selección de objetivos.¿Qué tan cerca estamos de enfrentar los riesgos de estos sistemas? ¿Y qué tan bien regulados estamos actualmente? Únete a nosotros para reflexionar sobre la ética, los peligros y la necesidad urgente de actualizar las normativas internacionales.¡No te lo pierdas!Encuentra todos los podcast de Centro-i en: centroi.org/podcast/
--------
28:54
IA para todas las personas: abriendo oportunidades con Frida Ruh
Invitada: Frida Ruh, especialista en IA y creadora del podcast "AI The New Sexy"En este episodio, nos sumergimos otra vez en el emocionante mundo de la inteligencia artificial, esa tecnología que está cambiando todo a una velocidad impresionante. ¿Te has dado cuenta que ya se usa en casi todo lo que usamos? Desde las aplicaciones del celular, los semáforos o incluso los chat bots con los que interactuamos para contactar con cualquier empresa. La IA está aquí para quedarse y lo más importante, todos debemos aprovechar sus beneficios.Conoce cómo funciona realmente la IA, cómo puede ayudarnos en la vida diaria y qué cosas debemos tener en cuenta para usarla de la mejor manera, aprenderemos sus sesgos y retos. ¡No te lo pierdas!Encuentra todos los podcast de Centro-i en: centroi.org/podcast/
--------
47:19
Inclusión migrante 2.0, el impacto de la tecnología
En el episodio de este mes, contamos con la presencia de Valeria Berumen, experta en comunicación y derechos humanos para profundizar en la actualidad de la comunicación social y política; cómo estos temas han evolucionado y cómo se desarrollan en un mundo cada vez más digitalizado.¿Cuál es el impacto de la tecnología en el fenómeno de la migración y el aumento de la xenofobia y el discurso de odio en las redes sociales y la comunicación política? En Hablemos del futuro, profundizamos la forma en que estos discursos afectan la vida pública y nuestra democracia en los espacios digitales. Además, abordaremos cómo la comunicación va más allá de los números; es una herramienta poderosa para cambiar narrativas y promover derechos humanos. ¡No te lo pierdas!Encuentra todos los podcast de Centro-i en: centroi.org/podcast/
Hablemos del Futuro es un podcast de Centro-i para la Sociedad del Futuro, donde hablamos sobre temas del ecosistema digital y las tecnologías exponenciales -como ciberseguridad, inteligencia artificial, robótica, etc.-que están presentes en todos los aspectos de nuestras vidas. Nuestra intención es acercar estos temas de vanguardia desde las voces expertas a todas las personas, para conjuntar las experiencias y promover la adopción y uso de las herramientas digitales que exponencien los beneficios de la innovación desde la inclusión, la igualdad, la responsabilidad y la ética.