98 x Entrevista con la procura II: anecdotario básico del procurador
Continuamos con la segunda parte (y última) de la entrevista con el vampir... digoooo con la procura, esto es, con nuestra procuradora Mar Serrano, totalmente recomendable para cualquier cosa que procurar en un Tribunal (o LAJ con el que "pegarse") que nos cuenta, en esta ocasión, diferentes anécdotas y situaciones vividas en los Juzgados del mundo.
El objeto es acercar la figura del procurador, no solo a los abogados (que al menos sabemos que existen), sino al resto de ciudadanos que, la mayoría, desconoce incluso su propia existencia.
Esperamos que os podáis reír mucho, y damos las gracias a Mar por haber estado con nosotros en estos dos programas, y esperamos contar con ella para la próxima temporada.
--------
1:42:36
97 x Entrevista con la procura I: así termina uno decidiendo “procurar”
Empezamos con la primera parte de la "entrevista a la procura" de las dos que le hemos dedicado, como si fuera "entrevista con el vampiro", pero en este caso contando con Mar Serrano, nuestra procuradora de cabecera, que es mucho más interesante que Brad Pitt, y que nos cuenta como se decide uno a hacerse procurador y como llegó a tal estatus encima de cualquier operador judicial.
Además tiene el mérito de sobrevivir al "Jefe" y a su arsenal de chistes sobre procuradores .
--------
46:12
96 x ¿Es español o están conjurando hechizos? Descifrando el lenguaje de los abogados
¿Alguna vez has leído un contrato y te has sentido como si estuvieras en clase de latín? ¿O has escuchado a un abogado soltar palabras como 'habeas corpus' o 'res judicata' y te has preguntado si están invocando una ley... o un hechizo? Bueno, estás en el lugar correcto. Hoy vamos a desentrañar los misterios del lenguaje legal para que, la próxima vez que hables con tu abogado, no acabes diciendo: 'Sí, sí, claro... pero ni idea de qué me estás hablando.
El lenguaje legal tiene raíces antiguas. Viene de una mezcla de latín, derecho romano y términos extremadamente específicos creados para evitar ambigüedades. Básicamente, está diseñado para que nada quede sujeto a interpretación... aunque lo que consiguen muchas veces es que nadie entienda nada.
Pero la complicación también viene a veces de querer garantizar que ciertas situaciones legales cubran TODOS los escenarios posibles. Por eso los abogados acaban escribiendo cosas como: 'El arrendatario, en tanto contratante del acuerdo estipulado previamente –y sus sucesores legales, en caso de fallecimiento– tendrá derecho...' ¿Y el vecino que lee esto? ¡Que alguien me lo dibuje, por favor!
Con Carolina López de Pablo, profesora de CEIJ, analizamos este "libro de hechizos" que es el Derecho .
--------
45:00
95 x Cosas que hace la gente (igual tú) y son ilegales
¿Alguna vez te has preguntado si poner una antena de televisión en la ventana es legal? ¿O macetas? ¿Puedes pintar tu casa sin pedir licencia al Ayuntamiento? ¿Si consumes música o cine "pirata" cometes tú infracción?
En este episodio exploramos estas historias (y alguna de otro país estrambótica) y acabaréis diciendo "¿esto es en serio?" SÍ LO ES . Si pensabas que nunca habías roto una Ley, lo vas a pensar dos veces después de escuchar a Carolina López de Pablo y al "jefe" tratar estos asuntos.
Si viviéramos en una película, igual ya estaríamos todos en prisión por algún tecnicismo absurdo .
--------
49:13
94 x ¿Qué inversión hace falta para montar un despacho? Y cuestiones varias
Abandonamos un poco la actualidad para tomar el pulso a nuestra querida y sacrosanta profesión al respecto de algo que muchos nos hemos preguntado cuando hemos querido ser abogados "de bien", esto es, por cuenta propia... ¿Cuanta pasta hace falta?
Con nuestro muy querido Alberto Castillo lo analizamos con muchas anécdotas y vivencias personales, y llegamos a la conclusión de que casi con una bolsa de plástico y unas tijeras puedes montar un despacho.
Intentamos ser constructivos y animar al personal .
Un podcast diferente "de abogados" para aprender, compartir y reírse, pero todo con un pequeño toque de "irreverencia.
Apto tanto para juristas como para no juristas (no hablamos muy raro 😁).
¡Cada lunes, un capítulo nuevo!