Powered by RND
Escucha Cine de Barra en la aplicación
Escucha Cine de Barra en la aplicación
(6 012)(250 108)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Cine de Barra

Podcast Cine de Barra
Cine de Barra
Podcast Cine de Barra, el cine que puedes disfrutar bebiéndote un liso.

Episodios disponibles

5 de 101
  • Cine de barra 9x06 - Pelis sobrevaloradas
    En Cine de barra nos encanta el cine, pero también nos gusta desmontar mitos, y ese es el motivo de hablar sobre pelis sobrevaloradas. En este episodio, Plissken y Benalmadelman se han atrevido a poner en la diana algunas películas que, en nuestra humilde y cervecera opinión, están más infladas que el ego de Vin Diesel. Hemos hablado de La vida es bella, porque sí, es emotiva, pero si quieres llorar mejor córtate una cebolla. Belle Époque ganó un Oscar, pero… ¿alguien la recuerda realmente? El proyecto de la bruja de Blair nos enseñó que con una cámara temblorosa y mucho marketing se puede hacer historia. Luego está No es país para viejos, que más que un thriller parece una meditación sobre los malos cortes de pelo. Black Panther, no nos gustó… A ver, que sí, que representatividad y todo eso, pero la historia es una sucesión de tópicos reciclados, giros previsibles y momentos que parecen sacados de un manual de guion estándar de Hollywood. Un protagonista sin carisma, una trama política que no se sostiene y un conflicto resuelto de la forma más aburrida posible. Si esto es la revolución del cine de superhéroes, apaga y vámonos. Hable con ella y Todo sobre mi madre son el sello Almodóvar, pero con más premios que sustancia (que no falte el melodrama, claro). ¿Y qué me dices de En tierra hostil? ¿O Titanic, que nos vendió un romance imposible cuando claramente cabían los dos en la tabla? Avatar es azul y digital, sí, pero más vacía que una charla en Tinder. Mystic River y El gran Lebowski… bueno, Jeff Bridges mola, pero la peli no tanto. American Beauty nos intentó vender la bolsa de plástico como arte y Los otros… bueno, ya sabíamos todos que algo raro pasaba. Si quieres escuchar cómo desmontamos estos mitos con más humor que criterio, dale al play. Y recuerda: decir que una peli está sobrevalorada no es odio, es solo sentido común con una pizca de envidia cinematográfica.
    --------  
    1:53:45
  • Cine de barra 9x05 - David Lynch
    David Lynch es el protagonista de nuestro último programa de Cine de barra, en el que analizamos su vida y obra. En Cine de barra hemos decidido meternos de lleno en el surrealista, perturbador y a veces hilarante universo de David Lynch. Porque, seamos sinceros, ¿quién no ha soñado alguna vez con vivir en un vecindario donde suene jazz inquietante en cada esquina y las cortinas rojas sean parte del mobiliario urbano? David Lynch no es un simple director: es un creador de pesadillas diurnas, de sueños febriles y de secuencias tan extrañas que nos hacen preguntarnos si nuestra bebida ha sido adulterada. Desde Eraserhead hasta Twin Peaks, pasando por la hermosura bizarra de Mulholland Drive, el señor Lynch nos ha dado material de sobra para tener noches de insomnio y charlas interminables sobre “lo que realmente significa la historia”. En este episodio de Cine de barra, desentrañamos los misterios de su cine con la ayuda de Luigi Vercotti, Valdis, Plissken y Benalmadelman: ¿Por qué los personajes hablan como si estuvieran atrapados en una realidad alternativa? ¿Qué le hizo el pobre café de Twin Peaks para que lo mencione tanto? ¿Y qué narices pasa con los enanos que hablan al revés? No prometemos respuestas, pero sí muchas risas y teorías descabelladas. Así que prepara tu mejor peinado estilo Eraserhead, enciende una lámpara de escritorio para conseguir esa iluminación lynchiana y acompáñanos en este viaje por la mente de un genio… o de un auténtico bromista cósmico. Y recuerda: la lechuza no es lo que parece.
    --------  
    3:37:56
  • Cine de barra 9x04 - Especial de Navidad 2024 2025
    Este diciembre, el podcast Cine de Barra se pone más navideño que un árbol de Navidad recargado de luces y bolas de colores, ¡y con más películas que la programación de la tele en Nochebuena! Como cada año, en su esperado «Especial de Navidad», los miembros (con perdón de la palabra) del programa se reúnen para compartir sus recomendaciones más épicas de películas y series para 2024. ¿Preparado para tu próxima maratón de fin de año? Entonces este episodio es tu guía imprescindible. Desde grandes blockbusters hasta joyas indie que ni siquiera tu primillo chico, el cinéfilo rarito conoce, el equipo de Cine de Barra hace un repaso por lo que ha visto en el mundo del cine y las series. Porque, admitámoslo, 2025 está a la vuelta de la esquina y aún no sabes qué ver sin terminar viendo otra vez Los Simpsons. Pero no todo es recomendación seria (si es que eso existe en un podcast tan amigo de las chuminadas campestres como este). Los contertulios (los nuestros y los tulios) del programa no pueden evitar hacer lo que mejor saben: ¡concursos de preguntas de cine! ¿Te atreves a demostrar que sabes más de películas que el mismísimo equipo de Cine de Barra? Pues prepárate para reírte a carcajadas con las respuestas descolocadas, las bromas internas y las tonterias típicas del programa. Porque, si algo nos ha enseñado la Navidad, es que no hay mejor regalo que un buen rato entre amigos (y un montón de preguntas de cine absurdas). Así que ponte cómodo, coge tu bebida favorita (por si hay un brindis improvisado) y escucha este «Especial de Navidad» de Cine de Barra. ¡Prometemos que, si no te ríes, al menos te quedarás con algunas recomendaciones de lo más interesantes para llenar tu 2024 de buen cine! ¡Nos escuchamos!
    --------  
    2:57:42
  • Cine de barra 9x03 - Vince McMahon con El Rabo de Morris
    ¡Vince McMahon, el Titán de la WWE, llega al podcast Cine de Barra, con la participación de El Rabo de Morris! ¡Damas y caballeros, prepárense para una entrada triunfal al ring de su podcast favorito! Esta semana en Cine de Barra, bajamos las luces, subimos el volumen de la música de entrada y traemos el golpe más contundente en formato podcast: «Vince McMahon: El titán de la WWE». Un programa cargado de suplex culturales, patadas voladoras de anécdotas históricas y, cómo no, un buen «chokeslam» de risas. Nos lanzamos al cuadrilátero de la nostalgia y la intriga para analizar el documental de Netflix que destapa la vida y obra del hombre que cambió el espectáculo del wrestling para siempre. Desde sus inicios como heredero de un negocio familiar hasta convertirse en el todopoderoso amo y señor de la WWE, Vince McMahon no solo creó héroes y villanos, sino que también redefinió el significado de «¡Espectáculo total, hermano!» Pero eso no es todo. En este programa especial, contamos con un invitado que entra al ring con fuerza: el tuitero @juanhistorico, también conocido como «El rabo de Morris» (sí, el nombre lo es todo). Junto a Plissken, Luigi Vercotti y Benalmadelman, repasamos los momentos más épicos, locos y, francamente, surrealistas de la historia de la WWE, desde la icónica rivalidad entre Hulk Hogan y André el Gigante hasta el recordado «Attitude Era». Además, debatimos sobre las decisiones más polémicas de McMahon, su influencia en el entretenimiento global y cómo consiguió que generaciones enteras gritaran frente a la pantalla «¡Por favor, que alguien pare esta masacre!». Si eres fan del wrestling, del drama o simplemente quieres pasar un buen rato, este programa es para ti. ¡No te lo pierdas y sube al ring de Cine de Barra! Porque aquí, el espectáculo nunca termina. ¡Ding, ding, ding!
    --------  
    3:34:36
  • Cine de barra 9x02 - Cine de terror de los 70
    ¡Aprovechando la celebración de Halloween, en Cine de Barra estamos listos para ponerte los pelos de punta! En nuestro nuevo programa, analizamos el cine de terror de los años 70, ya vimos los 60, los 50 y los orígenes, por lo que toca hablar de esa época dorada que redefinió el género y nos dejó temblando (y sin poder dormir). ¿Estás preparado? cine de terror de los 70 blog Entre risas nerviosas y un ambiente de miedo, nos detenemos a hablar de «El Exorcista», esa joyita que te hará mirar debajo de la cama cada noche, porque ¿quién no se ha asustado al escuchar a Regan con esa voz tan «amigable»? Luego, saltamos de un susto a otro con «La Matanza de Texas», que nos demuestra que nunca, nunca debes confiar en una familia simpática que vive en el campo… ¡Leatherface siempre tiene una sierra a mano! Y si creías que las cosas no podían ponerse más raras, te equivocas. Con «Suspiria», nos adentramos en un ballet de sangre y colores neón, porque nada grita Halloween como una academia de danza encantada llena de brujas. Y, por supuesto, no podíamos olvidar la obra maestra española «¿Quién puede matar a un niño?», la película que te hará replantearte esas escapadas idílicas a islas remotas… ¡y a los niños con sonrisas sospechosas! Pero tranquilos, que aunque el terror esté servido, en Cine de Barra no faltan nuestras dosis de humor y comentarios irreverentes. Prepárate para reír (¡y quizás asustarte un poco!) mientras recordamos estas películas icónicas y sacamos a relucir algunas anécdotas terroríficas de la época. Así que ya sabes, si eres fan del cine de terror o simplemente quieres pasarlo de miedo, ¡este programa es para ti!
    --------  
    4:10:55

Más podcasts de Cine y Televisión

Acerca de Cine de Barra

Podcast Cine de Barra, el cine que puedes disfrutar bebiéndote un liso.
Sitio web del podcast

Escucha Cine de Barra, The White Lotus Official Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.11.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 3/19/2025 - 6:17:40 AM