Episodio 176- BIM sin caos. Procesos claros para lograr mejores resultados
El BIM sin caos sucede cuando muchos profesionales asocian a BIM simplemente con trabajar en 3D, pero la realidad es que va mucho más allá.De hecho, la norma ISO 19650 define BIM como una representación digital compartida, capaz de generar una base de datos confiable para tomar decisiones inteligentes en cada fase de un proyecto.El verdadero valor de BIM no está solo en el modelo, sino en cómo se gestiona la información, los procesos y las personas. Sin embargo, al implementar esta metodología, arquitectos, ingenieros y empresas suelen enfrentarse a una serie de obstáculos que, si no se identifican a tiempo, terminan por frustrar el potencial de BIM.En este episodio analizaremos los 8 problemas más comunes al trabajar con BIM y, sobre todo, cómo resolverlos con soluciones prácticas y aplicables.El BIM sin caos sucede cuando muchos profesionales asocian a BIM simplemente con trabajar en 3D, pero la realidad es que va mucho más allá.De hecho, la norma ISO 19650 define BIM como una representación digital compartida, capaz de generar una base de datos confiable para tomar decisiones inteligentes en cada fase de un proyecto.El verdadero valor de BIM no está solo en el modelo, sino en cómo se gestiona la información, los procesos y las personas. Sin embargo, al implementar esta metodología, arquitectos, ingenieros y empresas suelen enfrentarse a una serie de obstáculos que, si no se identifican a tiempo, terminan por frustrar el potencial de BIM.En este episodio analizaremos los 8 problemas más comunes al trabajar con BIM y, sobre todo, cómo resolverlos con soluciones prácticas y aplicables.MÁS INFORMACIÓN:Este es el podcast de BIM ONLINE.Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?>> Recibí mi newsletter gratuita