Episodio 170- El éxito de liderar una coordinación BIM
La verdadera clave para liderar una coordinación BIM exitosa radica en el liderazgo y la gestión. Un buen Coordinador BIM no solo resuelve colisiones entre disciplinas, sino que lidera equipos, gestiona flujos de información, facilita la toma de decisiones y asegura que el proyecto avance en la dirección correcta.En el mundo de la Coordinación BIM, es frecuente encontrar una visión reduccionista del rol del Coordinador. Muchas veces, se asocia esta figura exclusivamente con la detección de conflictos o “clash detection” mediante software. Aunque esta habilidad es sin duda fundamental, limitar la función del Coordinador BIM a este aspecto técnico es uno de los errores más comunes en la industria.En este artículo, exploramos diez puntos esenciales que subrayan la importancia del liderazgo y la gestión en el rol del Coordinador BIM.>> Registrate a la Masterclass gratuita: Claves para una coordinación BIM exitosa.MÁS INFORMACIÓN:Este es el podcast de BIM ONLINE.Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?>> Recibí mi newsletter gratuita
--------
10:46
--------
10:46
Episodio 169 – De modelador a coordinador BIM
De Modelador a Coordinador BIM: El Camino de la Transformación ProfesionalCuando comenzamos en el mundo del modelado BIM, muchos de nosotros nos enfrentamos a jornadas largas, detallando familias, resolviendo geometrías y ajustando modelos hasta que encajan como piezas de un rompecabezas.El trabajo es técnico, minucioso y, en muchos casos, solitario. Pero llega un punto en la carrera de todo modelador en el que la pregunta aparece con fuerza: ¿Y ahora qué sigue?La respuesta más común es: “quiero ser coordinador BIM”. Pero ese deseo viene cargado de ambiciones, temores, y muchas veces, una imagen distorsionada del rol real de un coordinador.Hoy quiero hablarte desde la experiencia, no para darte una lista de habilidades técnicas —aunque también las necesitas— sino para acompañarte en esa transformación interna y profesional que implica pasar de modelador a coordinador BIM.Convertirse de modelador a coordinador BIM no es un título, ni un nuevo cargo. Es una forma distinta de ver el proyecto y tu rol en él. Es asumir que tienes un impacto real en cómo se diseñan y construyen las obras. Y es, sobre todo, un acto de valentía: salir del confort del modelado para abrazar la complejidad del liderazgo.Y tú, ¿estás listo para dar el siguiente paso?>> Registrate a nuestra próxima Masterclass gratuita: Claves para una coordinación BIM exitosaMÁS INFORMACIÓN:Este es el podcast de BIM ONLINE.Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?>> Recibí mi newsletter gratuita
--------
14:35
--------
14:35
Episodio 168 - Revisión de datos BIM. Mas allá de las colisiones.
Más allá de las colisiones: ¿qué es la revisión de datos?Cuando hablamos de revisión de modelos BIM, la mayoría de los profesionales piensa inmediatamente en la detección de colisiones. Sin duda, identificar interferencias entre elementos de diferentes disciplinas es una parte fundamental de cualquier proceso de coordinación, pero también es apenas la punta del iceberg. Lo que muchas veces se pasa por alto —y puede tener un impacto igual o incluso mayor en el éxito del proyecto— es la revisión de los datos que contienen esos modelos.En este artículo exploramos por qué revisar modelos no es solo una cuestión geométrica, qué implica el control de datos en BIM, y qué estrategias y herramientas pueden ayudarte a mejorar la calidad de tus entregables. Porque un modelo que no colisiona, pero cuyos datos están incompletos, mal clasificados o incoherentes… no es un buen modelo.Los modelos BIM no son simplemente representaciones tridimensionales; son contenedores de información estructurada, según la Norma ISO 19650. Cada muro, puerta, conducto o luminaria contiene datos que se utilizarán a lo largo de todo el ciclo de vida del activo: desde el diseño y la construcción, hasta la operación y mantenimiento.Revisar los datos implica verificar que esa información:Esté completa, es decir, que no falten parámetros necesarios según la fase del proyecto.Sea coherente, que no existan contradicciones internas o entre disciplinas.Esté estructurada y clasificada correctamente, de acuerdo con los estándares del proyecto y el sistema de clasificación establecido para el proyecto.Sea útil y responda a las necesidades de quien la utilizará.MÁS INFORMACIÓN:Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?>> Recibí mi newsletter gratuita>> Taller de coordinación BIM y revisión de datos
--------
9:21
--------
9:21
Episodio 167 - Claves para una coordinación BIM exitosa
Aunque un modelo BIM puede estar perfectamente desarrollado desde cada disciplina, si no existe una buena coordinación entre los actores involucrados, el riesgo de errores, retrabajos e ineficiencias sigue presente.La coordinación BIM no es solo una etapa dentro del flujo de trabajo: es una práctica continua que garantiza que todos los modelos se integren correctamente, que la información sea coherente y que los equipos trabajen alineados hacia un objetivo común.En este episodio exploramos las claves fundamentales para lograr una coordinación BIM exitosa, basadas en la experiencia práctica en proyectos reales y en las buenas prácticas propuestas por estándares internacionales como la ISO 19650.>> Taller práctico: Coordinación BIM y revisión de datosMÁS INFORMACIÓN:Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?>> Recibí mi newsletter gratuita
--------
17:45
--------
17:45
Episodio 166 - Por qué líderes de proyectos deben capacitarse en BIM
En los últimos años, cada vez más profesionales han tomado consciencia de que la metodología BIM ha dejado de ser una opción tecnológica para convertirse en una necesidad estratégica en el sector de la arquitectura, ingeniería y construcción (AEC).La transformación digital que vive la industria exige nuevas formas de planificar, ejecutar y operar los proyectos. Pero, más allá del uso de herramientas, lo que realmente marca la diferencia es la implementación de estrategias BIM en equipos y empresas que sean sólidas. Y aquí es donde los líderes tienen un rol irremplazable.Implementar BIM no es instalar un software, es cambiar la forma en que las organizaciones piensan, se comunican y gestionan la información. Por eso, las estrategias BIM deben ser impulsadas desde la dirección, no relegadas únicamente a técnicos o modeladores.Taller de Estrategias BIM para líderes de proyectos y directivosEste taller es un espacio para parar, observar y planificar. Para equilibrar innovación con procesos reales. Para dejar de apagar incendios y comenzar a liderar con estrategia.Vas a descubrir cómo aplicar BIM desde una perspectiva de dirección y gestión para transformar la rentabilidad y eficiencia de tus proyectos.>> Reserva tu lugarMÁS INFORMACIÓN:Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.» Cuestionario: ¿Como avanzar con BIM cuando ya implementé?>> Recibí mi newsletter gratuita
Bienvenido al primer podcast de BIM en Uruguay. El objetivo de este podcast es compartir contigo mis conocimientos y experiencia trabajando en proyectos con BIM para que puedas tomar acción y avanzar en el proceso de implementar BIM que traerá más eficiencia y productividad a tus proyectos.
Para más información puedes consultar éstos enlaces:
» Sitio Web MDT ARQUITECTURA: https://www.mdtarquitectura.com/
» Sitio Web BIM ONLINE: https://www.bimonlineuy.com/podcast-bim