Una visión detallada de eventos y personajes del Imperio Romano, centrándose en el ascenso de Julia Domna y Septimio Severo. A través de extractos de capítulos, agradecimientos y definiciones, se narran intriga política, guerras civiles, la vida cotidiana en Roma y en las fronteras, y la ambición de poder que marcó el periodo posterior a la muerte del emperador Cómodo. La narrativa también destaca la influencia de figuras como Galeno, el médico de los emperadores, y la resistencia de Julia Domna en un mundo dominado por hombres y conflictos. El autor se inspira en la técnica de Tolstoi para entretejer las historias de diversas familias y personajes, brindando una mirada íntima a las complejidades del Imperio Romano y la tenacidad de Julia.Support this podcast at — https://redcircle.com/audio-libros-master/exclusive-contentAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
--------
19:16
--------
19:16
Cara de Pan
"Cara de pan" de Sara Mesa narran la peculiar relación que se desarrolla entre Casi, una adolescente que falta a la escuela, y el Viejo, un hombre mayor y excéntrico, a quien conoce en un parque. La narrativa explora sus interacciones, conversaciones y los secretos que comparten, abordando temas como la identidad, la soledad, el rechazo social y la percepción que la sociedad tiene de la diferencia. El texto también detalla la vida personal de ambos personajes, sus pasados, sus luchas internas y cómo su vínculo se forma al margen de las normas sociales, revelando las complejidades de su amistad y el impacto de los prejuicios. Finalmente, una nota de la autora proporciona contexto sobre la inspiración y referencias literarias de la obra.Support this podcast at — https://redcircle.com/audio-libros-master/exclusive-contentAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
--------
14:28
--------
14:28
Cicatriz de Sara Mesa
"Cicatriz" de Sara Mesa, publicados en 2015. La obra se presenta como una inquietante historia de amor desequilibrado y una reflexión sobre la sociedad de consumo, la sumisión, el poder y la vocación literaria. A lo largo del texto, se narra la peculiar relación entre Sonia y Knut, quienes establecen un intercambio de regalos robados por correspondencia, desarrollando una dinámica compleja que explora la fantasía, la culpa y la búsqueda de identidad. El texto también incluye detalles sobre los encuentros físicos entre los personajes y la percepción que tienen de sus vidas cotidianas, contrastando las realidades de cada uno.Support this podcast at — https://redcircle.com/audio-libros-master/exclusive-contentAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
--------
15:35
--------
15:35
Ateismo para principiantes
Cuestiona las bases de la fe religiosa, señalando la tendencia a heredar creencias y la escasez de evidencia extrabíblica sobre figuras como Jesús, así como la supuesta falsificación de textos históricos. También examina cómo se propagan los mitos y las supersticiones, desde historias contemporáneas hasta relatos bíblicos como el Arrebatamiento, y cómo estas pueden influir en el comportamiento humano y la toma de decisiones. El autor analiza la moralidad, argumentando que no se necesita a Dios para ser bueno, y discute la evolución de los valores éticos a lo largo del tiempo, contrastando el absolutismo con el consecuencialismo. Finalmente, el texto refuta la idea de un diseñador inteligente en la naturaleza mediante la explicación de la evolución por selección natural, ilustrando cómo la complejidad biológica, como los ojos o la velocidad de un guepardo, surge de procesos graduales y autoorganizados, y cómo la ciencia desafía el "sentido común" con descubrimientos sorprendentes sobre el universo.Support this podcast at — https://redcircle.com/audio-libros-master/exclusive-contentAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
--------
21:46
--------
21:46
El Capellán del Diablo
"El capellán del diablo" de Richard Dawkins presentan una colección diversa de ensayos y reflexiones. La estructura del libro es destacada, con Latha Menon como compiladora y Dawkins añadiendo preámbulos. Varios ensayos abordan temas científicos, como la verdadera magia de los cristales frente a las supersticiones, la genética como tecnología de la información y el desafío creacionista sobre el aumento de información en el genoma, utilizando la teoría de Shannon. El autor también discute la evolución y sus implicaciones éticas, contrastando puntos de vista históricos como los de Wells y los Huxley, y la selección sexual en el contexto de Darwin y Wallace. Se explora la "mentalidad discontinua" en la clasificación de especies y razas, y se critican las pseudociencias y el lenguaje oscuro en la filosofía. Finalmente, se incluyen tributos personales al escritor Douglas Adams y al biólogo W. D. Hamilton, junto con una carta a su hija sobre las "malas razones para creer" y una reflexión sobre la religión como "virus mental", ofreciendo una mirada crítica a la fe y la importancia de la evidencia.Support this podcast at — https://redcircle.com/audio-libros-master/exclusive-contentAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy