Powered by RND
PodcastsCine y TelevisiónA Quemarropa Podcast

A Quemarropa Podcast

A Quemarropa Podcast
A Quemarropa Podcast
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 197
  • A Quemarropa Debate (43): Proyección cinematográfica - Con Nacho Estrada
    Nuevo programa que recuperaremos de nuestro catálogo para patrons. (El original se publicó el 4 de noviembre de 2024) Continuamos nuestras reflexiones sobre el estado de la industria cinematográfica española con un 'A Quemarropa Debate' centrado en uno de los temas fundamentales de la exhibición: la proyección. Hablamos de cómo se proyecta en nuestro país, y cómo ha ido evolucionando la tecnología a lo largo del tiempo (sobre todo, desde la introducción de lo digital), con Nacho Estrada, que además de colaborar en medios como 'Cine y Comedia' o 'EspectacularTV', ha ejercido como proyeccionista profesional en salas tan emblemáticas como el Cine Doré de Filmoteca Española o la de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. * Podéis escucharnos tres lunes de cada mes, a partir de 3 euros/mes (y con periodo de prueba de 1 semana), en https://patreon.com/aquemarropapodcast
    --------  
    1:48:26
  • A Quemarropa FlixOlé (89): Mi tío Jacinto
    Dentro del ciclo 'Neorrealismo: De Roma a Madrid', que destaca dentro de la programación de junio de FlixOlé, se encuentra una de las grandes obras de Ladislao Vajda más allá de sus obras más conocidas (y redondas), 'Marcelino pan y vino' y 'El cebo'. Se trata de su segundo trabajo con el niño actor Pablito Calvo como estrella, 'Mi tío Jacinto'. Un guión original, pero fuertemente influenciado por 'Ladrón de bicicletas' que ofrece una imagen terrible de la España de la época, muy relacionada con la tradición de la picaresca. * Música de inicio/final: Ketsa, 'Funky Fortune' * Canción central: Antonio Molina, 'Yo quiero ser mataor' * Fragmentos incluidos de: 'Mi tío Jacinto', 'Marcelino pan y vino', 'Doña Francisquita'
    --------  
    54:04
  • A Quemarropa FlixOlé (88): Historias de la televisión
    Uno de los grandes estrenos de mayo en FlixOlé va incorporado al ciclo 'En el aire: Radio, televisión y cine', y se trata de 'Historias de la televisión', con la cual el director José Luis Saénz de Heredia quiso ofrecerle al público una continuación y/o extensión de su popular 'Historias de la radio'. A partir del largometraje, repasamos también la trayectoria de Sáenz de Heredia, muy marcada por su adscripción al régimen franquista, y la importancia artística de su relación sentimental (por entonces, clandestina, pues estaba casado) con Concha Velasco. * Música de inicio/final: Ketsa, 'Funky Fortune' * Canción central: Concha Velasco, 'Oh John' * Fragmentos incluidos de: 'Historias de la televisión', 'Los ojos dejan huellas', 'La decente'
    --------  
    47:58
  • A Quemarropa Vintage (62): Palabras suaves (Smooth Talk)
    Nuevo programa que recuperaremos de nuestro catálogo para patrons. (El original se publicó el 24 de junio de 2024) Le decimos adiós a nuestra octava temporada con nuestro último 'A Quemarropa Vintage' antes del especial veraniego de 2024. Como siempre decimos, nos gusta traer ese cine de los 80 que no encontraréis en los podcasts sobre nostalgia y el mito de los videoclubs, de ahí que hayamos escogido reivindicar 'Palabras suaves (Smooth Talk)'. La primera película de ficción de su directora, Joyce Chopra, que desarrolló junto a su marido, el guionista Tom Cole, era una adaptación cinematográfica del relato 'Where Are You Going, Where Have You Been?', de la afamada y controvertida Joyce Carol Oates. Una película que quedó oculta entre los estrenos de 1985, pero ayudó a aupar al estrellato a su protagonista, una jovencísima Laura Dern. * Podéis escucharnos tres lunes de cada mes, a partir de 3 euros/mes (y con periodo de prueba de 1 semana), en https://www.patreon.com/aquemarropapodcast
    --------  
    55:29
  • A Quemarropa FlixOlé (87): La última señora Anderson
    Aprovechando la conmemoración del centenario del nacimiento de Eugenio Martín, FlixOlé le dedica una retrospectiva que engloba algunas de sus películas más interesantes, incluyendo el estreno de 'La última señora Anderson'. Una aproximación al terreno del thriller psicológico, a caballo entre Hitchcock y el giallo pre-Argento. Pero, antes de profundizar en ella, repasamos la filmografía del autor de un díptico tan interesante como el formado por 'Pánico en el Transiberiano' y 'Una vela para el diablo'. * Música de inicio/final: Ketsa, 'Funky Fortune' * Canción central: Baby Horror, 'Pánico en el Transiberiano' * Fragmentos incluidos de: 'La última señora Anderson', 'Hipnosis', 'Pánico en el Transiberiano'
    --------  
    57:24

Más podcasts de Cine y Televisión

Acerca de A Quemarropa Podcast

La versión mensual y gratuita de ’A Quemarropa Podcast’, el podcast semanal bajo suscripción en el que los periodistas y críticos de cine Tonio L. Alarcón y Roberto Morato hablan de películas y series, pero también analizan autores, tendencias, movimientos... Ahora con spin-off quincenal, ’A Quemarropa FlixOlé’.
Sitio web del podcast

Escucha A Quemarropa Podcast, El Cine en la SER y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.18.5 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 6/22/2025 - 3:01:51 AM