Demencia 13 (De Francis Ford Coppola)
"¡Gracias por escuchar este episodio! Puedes disfrutar de más contenido y seguir nuestro programa completo en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-clasicos-aire_sq_f12479171_1.html
Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://www.ivoox.com/demencia-13-de-francis-ford-coppola-audios-mp3_rf_137439720_1.html
Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí"
Título original: Dementia 13
Año de estreno: 1963
Director: Francis Ford Coppola
Guion: Francis Ford Coppola
Reparto principal:
Luana Anders como Louise Haloran
William Campbell como Richard Haloran
Patrick Magee como el Dr. Caleb
Bart Patton como Billy Haloran
Mary Mitchel como Kane
Eithne Dunne como Lady Haloran
Género: Terror, Suspense, Psicológico
Duración: 75 minutos
Productora: American International Pictures (AIP)
Presupuesto: Aproximadamente $42,000
Sinopsis
Louise Haloran, una mujer ambiciosa y manipuladora, intenta asegurarse una parte de la herencia de su fallecido esposo. Para lograrlo, viaja al castillo irlandés de la familia Haloran, donde se celebra un memorial anual en honor a Kathleen, la hija menor de la familia que murió ahogada. Sin embargo, los oscuros secretos de la familia Haloran pronto se mezclan con un brutal asesinato. Louise, junto con los demás miembros de la familia, se enfrentará a horrores que van más allá de sus ambiciones.
En su estreno, Demencia 13 fue recibida de manera mixta por la crítica. Algunos elogiaron su atmósfera gótica y su enfoque psicológico, mientras que otros encontraron el guion inconsistente y el final algo apresurado. Con el tiempo, la película ha ganado un estatus de culto, especialmente entre los seguidores del cine de terror y los primeros trabajos de Francis Ford Coppola.
La película tuvo un rendimiento modesto en taquilla, aunque fue un éxito en los circuitos de cine de medianoche. Su estilo visual y su atmósfera la convirtieron en un referente del cine independiente de terror de los años 60.
Coppola dirigió la película bajo el ala de Roger Corman, quien le dio la oportunidad debido a su talento emergente. Corman estaba produciendo una película de bajo presupuesto y le dio a Coppola casi total libertad creativa mientras se mantuviera dentro del presupuesto.
Con solo $42,000, Coppola tuvo que ser extremadamente ingenioso. Muchos de los exteriores se filmaron en un verdadero castillo irlandés, aprovechando su atmósfera natural para reducir costos de producción.
El rodaje estuvo plagado de tensiones, especialmente entre Coppola y los actores, algunos de los cuales no estaban acostumbrados a trabajar en producciones tan rápidas y económicas.
Roger Corman no estaba satisfecho con el corte original y exigió que Coppola añadiera una escena de mayor impacto gráfico. Este requerimiento dio lugar a una muy famosa escena con un hacha.
Anders, la protagonista, era amiga personal de Coppola y aceptó trabajar por un salario muy bajo para ayudar al joven director a sacar adelante el proyecto.
Ronald Stein compuso la banda sonora en tiempo récord. Su trabajo en Dementia 13 se destaca por sus tonos tensos y disonantes que aumentan la sensación de paranoia.
Se rumorea que algunas escenas de la película fueron censuradas en ciertos estados por su nivel de violencia, considerado impactante para la época.
La película muestra una clara influencia de Psicosis (1960) de Alfred Hitchcock. Coppola, aún en los inicios de su carrera, estudió detenidamente el estilo de Hitchcock para emular su manejo del suspenso.
"Demencia 13" es un thriller psicológico oscuro y atmosférico que marca el inicio del talento visionario de Francis Ford Coppola. Aunque su guion tiene momentos de debilidad y la trama a veces parece improvisada, la película brilla por su inquietante atmósfera gótica y su audaz manejo del suspense. Luana Anders ofrece una actuación sólida como la intrigante Louise, mientras que la dirección de Coppola insinúa el genio que más tarde definirá su carrera. No es un clásico convencional, pero su estilo visual y su brutalidad gráfica para la época la convierten en una pieza fascinante del cine de terror de bajo presupuesto.
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf
https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf