T3 E19 El Panteón de Belén/La desaparición de Moncla y Wilson
En este episodio de Caminando en la Oscuridad recorreremos las tumbas y pasillos del legendario Panteón de Belén, en Guadalajara, Jalisco, un lugar donde las leyendas siguen vivas.Conocerás la historia de Nachito, el niño que temía a la oscuridad; la del doctor Castro, que aún “atiende” a sus pacientes desde el más allá; la trágica historia de amor de José María y Andrea; y el siniestro árbol del vampiro, cuya sombra todavía inquieta a los visitantes.Pero la oscuridad no habita solo en cementerios.Viajaremos también a los cielos de 1953, donde dos pilotos, Moncla y Wilson, desaparecieron misteriosamente al interceptar un objeto no identificado.Un caso que hasta hoy sigue siendo uno de los enigmas más inquietantes de la aviación.📚 Además, te invitamos a descubrir La Última Vela, un libro de relatos de horror que he escrito junto con Roberto Dragonné, para que la oscuridad también te acompañe en cada página.Prepárate… porque la oscuridad nunca descansa.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caminando-en-la-oscuridad--6165122/support.
--------
13:36
--------
13:36
T3 E18 Un sueño escalofriante/El Mohán
En este episodio de Caminando en la Oscuridad exploramos dos relatos que pondrán a prueba tu valentía.Primero, nos adentramos en un sueño escalofriante, donde el espíritu de una persona se separa de su cuerpo y contempla, impotente, cómo una fuerza oscura lo posee.Después viajamos a las orillas del río Magdalena para conocer la aterradora leyenda del Mohán, un espíritu ancestral que seduce, engaña y arrastra a sus víctimas hacia las profundidades.Dos historias, un mismo hilo: la delgada frontera entre lo real y lo sobrenatural.¿Te atreves a escuchar?🎧 Disponible ya en Caminando en la Oscuridad.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caminando-en-la-oscuridad--6165122/support.
--------
13:18
--------
13:18
T3 E17 La llorona/El Padre Pío
En este episodio de Caminando en la Oscuridad viajamos entre lo legendario y lo sagrado.Primero escucharemos la famosísima leyenda de La Llorona, esa mujer condenada a vagar eternamente en busca de sus hijos, cuyo lamento ha helado la sangre de generaciones enteras.Conoceremos sus orígenes prehispánicos y coloniales, y también un testimonio estremecedor de alguien que asegura haberse cruzado con ella en un río solitario.(El grito de la Llorona utilizado en este episodio pertenece al canal de YouTube Gio As, a quien damos el debido crédito y agradecimiento por permitirnos dar vida sonora a esta narración.)Después, nos adentramos en la vida del Padre Pío, uno de los santos más enigmáticos de la Iglesia Católica.Un hombre marcado por visiones, estigmas y milagros que nos recuerdan que lo divino y lo humano se tocan en terrenos donde el misterio y el miedo se entrelazan.👁🗨 Dos historias diferentes, un mismo camino: el de lo inexplicable.¿Te atreves a caminar con nosotros en la oscuridad?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caminando-en-la-oscuridad--6165122/support.
--------
15:14
--------
15:14
T3 E16 El hospital abandonado/Jack dos caras
📖 Esta semana traemos un episodio muy especial, aunque llega con retraso. Pedimos una sincera disculpa: por problemas técnicos con internet no pudimos publicarlo a tiempo. 🙏Pero la espera valdrá la pena, porque en este capítulo escucharás dos relatos inquietantes:🏥 El hospital abandonado: un testimonio estremecedor en el que un hombre asegura haber vivido una experiencia aterradora entre los pasillos de un viejo hospital donde, dicen, aún habitan las sombras de los que murieron allí. 👥 Jack Dos Caras: la leyenda de un hombre marcado por la tragedia y la oscuridad. Existen al menos dos versiones de su historia: una lo describe como un artesano maldito por los espejos, y otra como un padre que perdió a su hijo y terminó condenado a llevar dos rostros para siempre.Prepárate para adentrarte en la penumbra de estas historias…y recuerda: Camina con nosotros, si te atreves.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caminando-en-la-oscuridad--6165122/support.
--------
15:26
--------
15:26
T3 E15 La llorona de la Hacienda San Pedro/La posesión de George Lukins
En este episodio de Caminando en la Oscuridad nos adentramos en dos relatos tan inquietantes como fascinantes.Primero, viajamos hasta el norte de México, donde las ruinas de la Hacienda de San Pedro guardan una leyenda que ha sobrevivido por generaciones: la voz de una joven inocente, acusada injustamente, que aún recorre los pasillos clamando su inocencia. Una versión de la Llorona que, más que lamentos, trae consigo un grito de justicia desde el más allá.Después, cruzamos a Inglaterra del siglo XVIII para conocer uno de los casos de exorcismo más famosos de la historia: el de George Lukins, conocido como “el hombre de Yatton”. Un humilde sastre que afirmaba estar poseído por siete demonios, y cuyo tormento conmocionó a toda una comunidad, hasta convertirse en un episodio documentado por la Iglesia Anglicana.Dos historias separadas por el océano, pero unidas por un mismo hilo: la presencia de fuerzas que desafían la razón y nos recuerdan que, en la oscuridad, nada es imposible.¿Te atreves a escuchar?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caminando-en-la-oscuridad--6165122/support.
🎙️ CAMINANDO EN LA OSCURIDADDonde cada historia es un susurro que no deberías haber escuchado...¿Te atreves a caminar con nosotros? En este podcast, exploramos leyendas urbanas, hechos reales sin explicación, cuentos de horror y voces del más allá. Desde lo ancestral hasta lo contemporáneo, cada episodio te sumerge en la penumbra con relatos cuidadosamente narrados y giros que te pondrán la piel de gallina. Conducción: El Dragón Literario y Rod Dragon Nuevas temporadas. Nuevos miedos.Prepárate para no volver a dormir igual. 📌Síguenos, comparte y únete a quienes caminan… en la oscuridad.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caminando-en-la-oscuridad--6165122/support.