Powered by RND
PodcastsFicciónLa Cueva de los Duendes

La Cueva de los Duendes

ALERTA RADIO
La Cueva de los Duendes
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 102
  • Luces de Bohemia - La Cueva de los Duendes
    Ficción Sonora en la Cueva de los Duendes. 'Luces de bohemia', la obra fundacional del esperpento español, fue escrita en 1920 por Ramón María del Valle-Inclán, aunque el autor revisó el texto pocos años después y publicó la versión definitiva, que todos conocemos, en 1924. Se trata de una obra reverenciada por varias generaciones de actores, críticos y público donde seguimos las correrías del poeta ciego Max Estrella en su última noche de vida. En estas últimas horas por el Madrid castizo le acompaña su lugarteniente en juergas, Latino de Hispalis, y ambos recorren los más variados lugares: librerías decadentes, grasientas tabernas, elegantes cafés, redacciones de periódicos, oscuros calabozos y pulcros ministerios. Este periplo tiene un trágico y triste telón de fondo: el de un Madrid sacudido por la lucha obrera y la represión, atravesado por la corrupción y la decadencia, en vísperas de la dictadura de Primo de Rivera. Con ellos descubrimos las miserias del oficio de escritor, la miseria de los bajos fondos, la podredumbre del sistema político español de comienzos del siglo XX y la triste crudeza de la vida bohemia. Valle-Inclán lo amalgama todo en un retrato descarnado, lo muestra ante un espejo deformado y nos devuelve una imagen de lo que fuimos, completamente aberrante y patética, que nos obliga a reflexionar sobre el presente y sitúa esta obra de plena actualidad. Con la adaptación de este esperpento, el primero en su género, se intenta acercar la obra a las nuevas generaciones, hacerla accesible a quienes ahora carecen de los referentes culturales y sociales que permitían disfrutar plenamente del texto de Valle. Sin perder el espíritu del texto original, el oyente de hoy podrá apreciar todos los matices, los recovecos, los juegos referenciales y de palabras con que Valle-Inclán trufó la obra. 'Luces de bohemia' está compuesta por cuatro episodios protagonizados por José Sacristán, en el papel de Max Estrella, y Miguel Rellán, que encarna a don Latino. Además, el elenco cuenta con la participación de Fernando Cayo, Víctor Clavijo, Nadia de Santiago, Pablo Béjar, Marta Larralde, Rebeca Hernando y Nico Romero, entre otros. La dirección corre a cargo de Benigno Moreno, la realización es de Mayca Aguilera y la escritura la firma Alfonso Latorre.
    --------  
    1:48:25
  • Ficción Sonora "A sangre fría": Entra en la mente de un asesino
    La Cueva de los Duendes "A sangre fría": entra en la mente de un asesino Ficción sonora de RNE y la Fundación Montemadrid presentan "A sangre fría", adaptación de la novela de Truman Capote. El actor Nancho Novo se une al equipo de Radio Nacional de España como uno de los protagonistas de esta obra estrenada el 30 de octubre a las 20.00 horas en La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid.
    --------  
    1:38:28
  • CINCO HORAS CON MARIO - FICCIÓN SONORA
    Puede que lo que esté de moda sea disfrazarse de payaso asesino y pegar sustos por la calle. Puede que lo que esté de moda sea encender una hoguera y contar historias de terror. Pero a mí no se me ocurre mejor argumento para la noche de difuntos, aunque no de miedo alguno, que el magnífico monólogo “Cinco horas con Mario”. Sobre todo, cuando quien lo interpreta magistralmente es Lola Herrera. Argumento: Carmen Sotillo, a los 44 años, acaba de perder a su marido Mario de forma inesperada. Una vez que las visitas y la familia se han retirado, ella sola vela durante la última noche el cadáver de su marido e inicia con él un monólogo/diálogo en el que descubrimos sus personalidades y los conflictos de su matrimonio. Intérprete: Lola Herrera
    --------  
    1:22:18
  • Jekyll & Hyde #FicciónSonora
    Sinopsis El equipo de ficción sonora de RNE adapta 'El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde', con Pedro Casablanc y Aitana Sánchez-Gijón. Una versión libre que cambia el escenario temporal y geográfico para abordar la dualidad humana y la eterna lucha entre el bien y el mal. 'Jekyll y Hyde' se estrena el jueves 9 a las 20:00 horas en La Casa Encendida Fundación Montemadrid, en Radio 3 y en streaming en RTVE.es.
    --------  
    1:27:45
  • Los Fantasmas del Teatro Pavón - #FicciónSonora
    El Pavón Teatro Kamikaze tuvo una gran iniciativa bajo el título Teatro Al Oído, historias sonoras en formato podcast en torno al imaginario popular de lo que ha sido y es el edificio, con las que, por un lado, se recupera la tradición del teatro sonoro y, por otro, se intenta abrir una nueva vía para experimentar con la ficción sonora contemporánea. Estos que compartimos son los 2 únicos episodios que se hicieron
    --------  
    44:29

Más podcasts de Ficción

Acerca de La Cueva de los Duendes

La Cueva de los Duendes Es un programa de Misterio y Denuncia Social, con frecuencia de terror y Música... Solemos incluir cortes de audio y Radio Teatro de ´La vieja Radio´ para corroborar, homenajear y difundir aquello que nos gusta. ´Lo que esta bien dicho, esta bien dicho en boca de su autor´ RADIO: https://enigmasaldescubiertoradio.blogspot.com/ ENIGMAS AL DESCUBIERTO Y el blog: https://radioalerta.blogspot.com/ CANALES de Ivoox: ALERTA RADIO MISTERIOS DE ORIÓN Twitter: ALERTA RADIO, @CuevaDeDuendes Facebook: RADIO ¡¡Alerta Fenómenos Extraños!! Correo: [email protected]
Sitio web del podcast

Escucha La Cueva de los Duendes, Terrores Nocturnos y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

La Cueva de los Duendes: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/3/2025 - 3:53:31 AM