Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland
Escucha La Tecnología para todos en la aplicación
Escucha La Tecnología para todos en la aplicación
(3.247)(171.489)
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Página inicialPodcastsTecnología
La Tecnología para todos

La Tecnología para todos

Podcast La Tecnología para todos
Podcast La Tecnología para todos

La Tecnología para todos

Luis del Valle Hernández
Guardar
De pequeño daba 2 semanas a los juguetes antes de desmontarlos y ver lo que había dentro. No sé, curiosidad u obsesión destructiva. Ahora cacharreo con Arduino,... Ver más
De pequeño daba 2 semanas a los juguetes antes de desmontarlos y ver lo que había dentro. No sé, curiosidad u obsesión destructiva. Ahora cacharreo con Arduino,... Ver más

Episodios disponibles

5 de 261
  • Instalación domótica en una reforma integral de casa
    Por fin puedo volver a los capítulos del podcast, he estado un par de semanas ausente. Ya sabes, los críos de vacaciones y muchas ganas de jugar. Aparte, he estado por mi pueblo en Semana Santa y allí quedé con Iñaki, una amigo de la infancia con el que estuve charlando de algo de lo que voy a hablar en este capítulo.Porque resulta que Iñaki se ha comprado una casa y va a hacer una reforma integral. Y como sabe que ando metido en estos líos de la domótica me preguntó que debía tener en cuenta para montar un sistema domótico.Había leído muchas cosas sobre el tema pero tenía un buen lío de pelotas.Así que le propuse que si me invitaba a unas cañas, le contaría todo lo que yo haría si tuviera que hacer una reforma integral en mi casa.Todo lo que hablamos en esa charla y que se puede contar en un podcast, es de lo que voy a hablar en este nuevo capítulo.Y si por lo que sea vas a adquirir una nueva casa, tienes pensado hacer una reforma y quieres automatizarla con Home Assistant, quizás esto te interese.Más información en https://programarfacil.com/
    26/4/2023
    19:37
  • 666 consejos sobre Home Assistant
    A ver, si puedo aconsejar a alguien sobre Home Assistant no es porque sea el más listo del lugar, al contrario.Pero si a estas alturas lo puedo hacer es por dos motivos.El primero es porque he comprobado en mi propio sistema domótico cual es la forma más fácil, sencilla y útil de automatizar una casa. Lo digo porque tengo dos hijos, un negocio que atender y eso de complicarme la vida, en estos momentos, no va conmigo.Y lo segundo y más importante aún, sé de primera mano qué no funciona y qué no deberías tocar ni con un palo.Esta es la razón por la que en este capítulo no voy a dar 351 consejos sobre Home Assistant, porque son 7 + 1, como los enanitos y Blancanieves.Y atento al +1 porque es quizás el dolor de cabeza más grande que puedes llegar a tener con Home Assistant.Más información en https://programarfacil.com/
    5/4/2023
    12:04
  • ESP8266 ESP32 y la historia de la domótica libre
    Mucha gente habla de los ESP8266 ESP32 y la domótica libre pero muy pocos saben porqué, a día de hoy, hasta mi hija de 10 años puede programar el microcontrolador que viene dentro de dispositivos domóticos como los Shelly o los Sonoff.Y de eso es de lo que voy hablar en este capítulo, de los microcontroladores y de cómo hemos llegado hasta el punto donde tú, yo o tu cuñado Mariano podemos programar o modificar el código que hay dentro de estos dispositivos domóticos.Aunque puede que al oír la palabra microcontrolador te apetezca más conectar el cerebro a la mesilla de noche que seguir escuchando, eso no evita que en tu casa, y en la de tu cuñado Mariano, quizás haya más microcontroladores que libros.Y esto es debido a que muchos aparatos eléctricos como el satisfyer o la tele de 55 pulgadas, utilizan uno o varios de estos chips programables para funcionar.Son los encargados de alegrarte el día porque gracias a ellos, cuando pulsas un botón, los aparatos hacen cosas.Y hasta no hace mucho, programar un microcontrolador era un privilegio alcance de académicos, ingenieros y mentes preclaras.Pero todo esto cambió cuando en el 2005 irrumpió Arduino en el mercado democratizando el uso de los microcontroladores.De cómo se pasó de Arduino a poder programar nuestros propios dispositivos domóticos utilizando los ESP8266 ESP32 es de lo que voy a hablar en este capítulo.Más información en https://programarfacil.com/
    29/3/2023
    14:26
  • Es mi dispositivo compatible con Home Assistant
    En este capítulo voy a hablar de las integraciones de Home Assistant pero antes déjame contarte la historia de Jack, un norteamericano de bien, de los que duermen con un revólver debajo de la almohada.Resulta que un día de primavera de 2022 Jack se levantó para ir al curro. Se vistió, un poco de agua en la cara y bajó a la cocina a desayunar esperando que su sistema domótico le hubiera preparado una buena taza de café como todas las mañanas.Pero ese día no había café ni hostias.Y después de comerse las tortitas, el bacon y los huevos cagándose en to, bajó al garaje.Ya en las escaleras se percató que las luces tampoco se encendían solas y se empezó a mosquear cuando tuvo que abrir la puerta como los salvajes, empujando. Algo no iba bien.Y cuando llegó al curro y se conectó a su sistema domótico pudo ver lo que estaba pasando.Es algo que tiene que ver con sus dispositivos domóticos, de algo relacionado con lo que pasó ese día es de lo que voy a hablar en este nuevo artículo.Porque aunque hay dispositivos inteligentes para el hogar de muchos tipos, formas y fabricantes, todos, absolutamente todos, se pueden dividir en dos grandes grupos: Los que dependen de Internet, de los fabricantes y de sus servidores. Y los que no. Dicho de otro modo Los que te someten Y a los que tú puedes someter ¿Adivinas qué tipo de dispositivos tenía Jack? En este capítulo lo descubrirás.Más información en https://programarfacil.com/
    22/3/2023
    13:06
  • Tipos de dispositivos domóticos para Home Assistant
    En este artículo voy a hablar de los dispositivos domóticos o dispositivos inteligentes para el hogar que pueden ser integrados dentro de Home Assistant.Pero antes de ver qué tipos de dispositivos son compatibles con Home Assistant, voy aclarar un concepto que puede llevarnos a confusión. Me refiero a lo de dispositivos inteligentes.Porque dime una cosa, ¿Como un cacharro electrónico puede ser inteligente?Porque por mucho DALL-e, Chat GPT o cualquier otra IA, es difícil que un dispositivo llegue ni siquiera al coeficiente intelectual de Neymar, Paquirrín o el primo de Sloth quiere a Gordi.Entender qué significa eso de dispositivos inteligentes para el hogar te puede ayudar a entender cómo funciona un sistema domótico.El término de inteligencia en un dispositivo hace referencia a la capacidad que tienen de comunicarse los dispositivos domóticos. Esto es lo que realmente dota a un sistema domótico de algo parecido a la inteligencia.Porque al poder comunicarse entre ellos, pueden interactuar. Y esto se consigue gracias a uno de los conceptos más importantes de la domótica: las automatizaciones.Y aunque podemos hablar de sistemas domóticos inteligentes, en realidad la inteligencia la tenemos que poner nosotros.Me refiero a que nosotros somos los encargados de configurar Home Assistant, o cualquier otro controlador domótico, para que los dispositivos se comuniquen e interactúen entre ellos, es decir, que cuando se detecte algo en el sistema, realice acciones sobre las cosas o aparatos eléctricos.Cosas como que:Si detecta agua debajo del fregadero te envíe una notificación al móvil informando de una inundación.Si hace mucho viento o está lloviendo, recoja los toldos de forma automática.O que si son las once de la noche del sábado, ponga una luz romántica y a Kenny G en Alexa.Todo esto se consigue gracias a que los dispositivos inteligentes para el hogar son capaces de comunicarse entre ellos e interactuar a través de las automatizaciones.Otro día hablaré de las automatizaciones porque hoy me quiero centrar en los tipos de dispositivos domóticos o dispositivos inteligentes para el hogar que podemos integrar en Home Assistant.Más información en https://programarfacil.com/domotica/dispositivos-inteligentes-para-el-hogar/
    15/3/2023
    12:19

Más podcasts de Tecnología

Acerca de La Tecnología para todos

De pequeño daba 2 semanas a los juguetes antes de desmontarlos y ver lo que había dentro. No sé, curiosidad u obsesión destructiva. Ahora cacharreo con Arduino, Raspberry Pi, ESP32 y todo lo que tenga cables y utilice programación. Parece ser que no me he curado y ahora cacharreo con mi casa.
Sitio web del podcast

Escucha La Tecnología para todos, Bitcoin en español y muchas más emisoras de todo el mundo con la aplicación de radio.es

La Tecnología para todos

La Tecnología para todos

Descarga la aplicación gratis y escucha la radio como nunca antes.

Tienda de Google PlayApp Store