Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland
Escucha Kilómetros de entrenamiento en la aplicación
Escucha Kilómetros de entrenamiento en la aplicación
(3.247)(171.489)
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Página inicialPodcastsDeportes
Kilómetros de entrenamiento

Kilómetros de entrenamiento

Podcast Kilómetros de entrenamiento
Podcast Kilómetros de entrenamiento

Kilómetros de entrenamiento

Javier Calvo
Guardar
Kilómetros de Entrenamiento es un podcast de running que te llevará a la línea de meta dando respuesta a tus principales dudas sobre entrenamiento de carrera, f... Ver más
Kilómetros de Entrenamiento es un podcast de running que te llevará a la línea de meta dando respuesta a tus principales dudas sobre entrenamiento de carrera, f... Ver más

Episodios disponibles

5 de 66
  • 65: Lesiones en running: meniscos y cartílago de la rodilla
    Accede a la masterclass Vuelve a correr sin dolor. ---------------------------------------------------------- ¿Has tenido alguna vez lesiones en los meniscos o el cartílago de la rodilla? ¿Te encuentras en esa situación ahora mismo? ¿Debes parar? ¿Cómo lo puedes plantear? En el pódcast de hoy te cuento qué es el menisco, cómo se puede lesionar (para que no te pase), su diferencia con el cartílago articulary, si estás tocado de este tema, cómo plantear tu entrenamiento.  Aunque si no lo estás, te va a venir genial para evitarlo. Y seguro que has oído que debes estar en reposo o hacer un entrenamiento sin impacto en exclusiva, pero… ¿siempre es la mejor solución? Veamos realmente cómo deberías entrenar en una situación así y cómo no y, por supuesto, hablemos un poco más de la rodilla: muy castigada pero importante en nuestro día a día. Escucha el episodio al completo y toma nota de todo lo que voy a contar. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/javier-calvo0/message
    30/5/2023
    31:28
  • 64: ¿Cómo correr bien? Potencia tu técnica de carrera
    Cuántas veces te has cuestionado si estabas corriendo bien o no. Más de una seguro, ¿verdad? Quizá hasta aún te pasa, sobre todo los días en los que ves que no tiras como te gustaría o deberías. Es ahí donde te cuestionas todo lo que haces. Aunque esos momentos no sean los mejores para analizar nada, sí que podrías tenerlo en mente y hacerlo otro día.  Así que, si has tenido momentos de este tipo o sigues teniéndolos, escucha este pódcast para aprender a correr bien con la mejor técnica de carrera. Esa que te haga conseguir tus objetivos y evitar cualquier tipo de lesión por el camino. Porque sí, una mala técnica, te la juega en el momento más crucial. Y te adelanto algo: tiene que ver con tu zancada ;) Conoce todos los factores que influyen que pueden hacer que no corras bien. Toma nota para poder hacer un buen análisis y seguir sumando kilómetros de entrenamiento. Si tienes una duda y quieres resolverla, puedes enviarme un audio de un minuto como máximo aquí:  https://www.speakpipe.com/kilometrosdeentrenamiento --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/javier-calvo0/message
    23/5/2023
    29:23
  • 63: Entrenamiento Polarizado, hablando con Lander
    ¿Sabes cómo distribuir la intensidad de tu entrenamiento de carrera? Un punto clave para mejorar tu rendimiento es controlar la intensidad a la que corres y esto tiene un nombre: entrenamiento polarizado. Este modelo de entrenamiento, centrado en tocar ritmos en los ‘extremos’, no es algo nuevo. De hecho, es una metodología que cada vez usan más corredores de élite en sus competiciones. Y te contamos esto porque recordarás como, en otras ocasiones, hemos desterrado la idea de correr solo fijándote en los kilómetros: no es la mejor forma de mejorar tu ritmo y, por tanto, tu rendimiento.  Necesitas conocer bien cómo gestionar la intensidad y los ritmos de tu entrenamiento para evitar estancamientos y frustraciones. Creo que sabes cómo funciona esto. En este episodio junto a Lander, entrenador del club, hablamos sobre este tipo de entrenamiento para que lo conozcas bien: Qué es esto del entrenamiento polarizado. Cómo y cuándo puedes introducirlo en tu planteamiento de carrera. Por qué deberías hacerlo: características y beneficios. ¿Es para ti sí o sí? Analiza tu situación. Aprende a estructurarlo correctamente. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/javier-calvo0/message
    15/5/2023
    44:31
  • 62: Q&A: cómo gestionar la carga de entrenamiento para evitar lesiones
    ¿Seguir entrenando si estoy recuperándome de una lesión? Cuando aparece  alguna lesión, nos frustramos muchísimo y paramos en seco todo lo que estábamos haciendo. Obviamente, esto va a depender del tipo de lesión, grado, etc. Sin embargo, hay bastante evidencia que aboga en estos períodos por un entrenamiento controlado o sin impacto, adaptado a cada momento, para poder recuperarte bien y motivarte un poco más.  Por lo que dejan atrás la recomendación de reposo absoluto. Así que, para hablar mejor de ello, he rescatado una pregunta de una seguidora que, tras muchos años corriendo, padece una tendinopatía y no sabe muy bien cómo gestionarlo. En este episodio, analizo cómo plantear el entrenamiento en una situación así, por si tú estás pasando por algo parecido. Recuerda que cualquier lesión, desde el momento en el que se produce, debe ser revisada por los especialistas adecuados. Ellos te dirán de qué se trata, qué deberías hacer y qué no con un seguimiento de la misma. Aunque llegues a creer que nunca volverás a correr como antes, puedes conseguirlo. Si eres más de leer, puedes leer el post de blog con toda la info de este artículo:  javiercalvo.run/entrenamiento-sin-impacto-corredores ¿Tienes alguna duda? Envíamela aquí. Tienes un minuto para contármela ;)Si pasas mucho tiempo en Instagram, también puedes ver qué comparto por ahí. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/javier-calvo0/message
    9/5/2023
    26:52
  • 61: Q&A: ¿cuántas maratones puedes correr al año?
    ¿En cuántas competiciones puedes participar al año? Cuando se trata de querer correr maratones, por ejemplo, y teniendo en cuenta las que hay cada año, puede que se te pase por la cabeza correr las 6 Majors. Pero, antes de ponerte a sacar los billetes de avión para la Maratón de Chicago o Tokyo y hacer todas las reservas, tienes que analizar una serie de factores para ver en cuántas deberías participar este año. El primer punto que debes preguntarte y ver es: ¿qué objetivos tienes en cada competición? No será lo mismo tener un objetivo competitivo más exigente que un objetivo más light o de disfrute, para que nos entendamos. En este episodio del pódcast te cuento qué factores debes analizar para saber, en tu caso, cuántas maratones podrías correr al año: El período de entrenamiento en el que te encuentras El tiempo de descanso que habría entre maratones en caso de tener más de una en mente. Tu nivel de experiencia como corredor. Etc. Esperamos que te sirva para poder analizar bien tu situación y plantear un número de competiciones realista que te aleje de lesiones y te permita disfrutar y seguir consiguiendo objetivos. ¿Tienes más dudas? Puedes mandármelas en un audio de un minuto de largo, como mucho, aquí. Encuéntrame en instagram. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/javier-calvo0/message
    2/5/2023
    30:29

Más podcasts de Deportes

Acerca de Kilómetros de entrenamiento

Kilómetros de Entrenamiento es un podcast de running que te llevará a la línea de meta dando respuesta a tus principales dudas sobre entrenamiento de carrera, fuerza, nutrición, descanso y mucho más. Soy Javier Calvo, entrenador de corredores de larga distancia especializado en maratón y soy el anfitrión de este podcast que espero te ayude a cumplir tus objetivos de running más ambiciosos.
Sitio web del podcast

Escucha Kilómetros de entrenamiento, Oye Cómo Va y muchas más emisoras de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Kilómetros de entrenamiento

Kilómetros de entrenamiento

Descarga la aplicación gratis y escucha la radio como nunca antes.

Tienda de Google PlayApp Store

Kilómetros de entrenamiento: Podcasts del grupo