El podcast es creado por @Stefyactiva y @Nutritionisthenewblack , dos nutricionistas cansadas de los mitos que abundan en redes sociales, cansadas de que la cul... Ver más
El podcast es creado por @Stefyactiva y @Nutritionisthenewblack , dos nutricionistas cansadas de los mitos que abundan en redes sociales, cansadas de que la cul... Ver más
Episodios disponibles
5 de 62
#61 ¿Como podemos ser libres? con Sapo de cara
¿Realmente somos libres? ¿O actuamos como si lo fuéramos? ¿Quizá, estamos viviendo según como nos ha dicho que teníamos que hacerlo?Son las preguntas que Ian nos hace en su último libro "Reconocer", y en esta maravillosa entrevista con Ian Sua, mejor conocido como @sapodecara , nos cuenta su experiencia como chico trans, y nos invita a cuestionar la forma en la que nos estamos mirando, y que nos atrevamos a descubrirnos. Ian nos habla sobre lo que es la libertad para él, los estándares de belleza normativos según los roles de género, y las recomendaciones al entorno familiar y social a cuyos peques estén sintiendo que no encajan.
24/5/2023
43:20
#60 Sexualidad en pareja con Sonia Encinas
¿Cómo te sientes con tu sexualidad? Muchas veces las mujeres hemos vivido muchos años ignorando nuestro placer y satisfaciendo a los demás. La cultura patriarcal en la que vivimos, ha creado un relato entorno a la sexualidad masculina como una necesidad primaria que debe ser atendida por otra persona para evitar “males mayores”, y en ese proceso, nos alejamos de nuestro cuerpo, de nuestra sexualidad y nuestro goce.Y por eso traimos a Sonia Encinas, comunidadora, sexóloga feminista y terapeuta sexual y de parejas. En este episodio Sonia nos ha explicado los mitos que surgen en torno al sexo en pareja en diferentes etapas de la vida, y nos cuenta sobre la crianza feminista. Sonia es autora de 3 maravillosos libros: “Feminidad Salvaje: Manifiesto de una sexualidad propia” y de “El niño que quería dar abrazos” y el más reciente "Sexo Afectivo".La marca que nos está apoyando en este episodio es Yotuel Microbiome Care. Para más información aquí les dejamos el enlace: https://yotuel.com/es/microbioma/
17/5/2023
1:01:49
#59 Pequeños animalitos huerfanitos con Amanda Romero
Una emotiva entrevista con Amanda Romero, activista por los derechos animales. Directora de Igualdad Animal en España. Quisimos entrevistar a Amanda porque nos apasiona su divulgación y lucha por la defensa de los animales. Y esta vez tocamos temas como el duelo silencioso de los animales no humanos, de la caza y actividades taurinas en la infancia, de cómo podemos conectar más con los animales y el planeta, y al final hablamos sobre el feminismo terapéutico y cultura de dieta.Una entrevista maravillosa.
10/5/2023
1:02:30
#58 Violencia de género con Ángela Rodríguez
Este episodio con la increíble Ángela Rodríguez (Pam) quien quisimos entrevistar porque es una feminista y política española, Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género en el Ministerio de Igualdad. Teníamos muchas dudas en relación con la violencia de género, tanto como para saber los pasos a dar si eres víctima, cómo identificarla y educar a las personas para seguir luchando contra la violencia machista. Pam sin duda alguna es una crack, y nos ha dejado boquiabierta con esta entrevista💖Nuestras redes:InstagramTiktok
3/5/2023
49:17
#57 Vivir con miedo y culpa con Amarna Miller
📲 En este maravilloso episodio entrevistamos a Amarna Miller quien es licenciada en Bellas artes y activista en favor de los derechos de la mujer. Presenta el podcast "Yo también" en Podimo y es autora del ensayo sobre feminismo "Virgenes, esposas, amantes y putas".En esta entrevista hablamos de cómo las mujeres vivimos con miedo y culpa, y Amarna nos cuenta de las relaciones de maltrato. Además todos los temas de corporalidad, dismorfia corporal, feminismo y gestión emocional, todos absolutamente todos están relacionados entre sí, como siempre. Amarna es simplemente increíble! No te pierdas este episodio.Nuestras redes:InstagramTiktok
El podcast es creado por @Stefyactiva y @Nutritionisthenewblack , dos nutricionistas cansadas de los mitos que abundan en redes sociales, cansadas de que la cultura de la dieta siga causando tantos estragos en la salud física y mental de las personas, y sobre todo que se le tenga tanto miedo a la comida.
Es un espacio donde la nutrición es coherente, realista y sin extremismos.
Si estás estresado por la comida, si estás cansado de dietas, si luchas por tu imagen corporal, si odias ese papel de la persona que te da una dieta de pollo y lechuga, si ya no sabes que comer porque le tienes miedo a todos los alimentos, si no te gustan los extremismos, y más que todo eso quieres pasar un rato agradable, divertido, y relajado, este es tu lugar.