En el podcast de Alejandro Marín, el discjockey colombiano analiza el estado de la música, la tecnología, la radio y la vida en la era de la internet. Ver más
En el podcast de Alejandro Marín, el discjockey colombiano analiza el estado de la música, la tecnología, la radio y la vida en la era de la internet. Ver más
Episodios disponibles
5 de 260
286: Ryan Castro (Presentado por Budweiser)
El joven artista de Medellín y embajador de BUDX Records cuenta su historia como artista urbano en esta nueva edición del podcast, narra su historia como inmigrante, su gusto por el dancehall, el éxito que la pandemia le ayudó a construir, la llegada a una gran casa discográfica, el futuro de la música urbana de Medellín y mucho más.
Durante los pasados meses Budweiser y Rolling Stone produjeron una revista especial y la titularon 'BUD MAG'. Esa revista ha circulado en más de 77 mil cajas de cerveza de Bud, y en ella un grupo de curadores y periodistas musicales señalan sus futuras apuestas para la cultura urbana. Busque un ejemplar de BUDMAG en su 12 pack de Budweiser más cercano.
7/6/2023
44:29
285: Diego Torres.
Terapia, pandemia, atletismo, optimismo y música. Todas estas palabras definen a Diego Torres, quien ha vendido más de 25 millones de discos y estuvo en Colombia presentando su nueva canción 'Parece Mentira', y habló cándidamente sobre su amor por Colombia, su pasión por los carros, su versión de 'Seminare', su naturaleza como "entertainer" y mucho más.
Este programa se emitió el lunes 29 de mayo en Canal Trece. El Podcast en televisón pública y regional todos los lunes a las 10 PM.
2/6/2023
32:53
284: Apreciaciones sobre 'Vida Cotidiana', el nuevo álbum de Juanes.
Hubo una época en su carrera en la que Juanes fue famoso. Se puede decir en tiempo pasado, no porque no lo sea hoy en día, sino porque no es lo más importante.
Con el lanzamiento de su décimo álbum, 'Vida Cotidiana', esta frase se puede corroborar. Juanes ha lanzado el mejor álbum de su carrera, sin las presiones producidas por los éxitos y fracasos pasados y concentrado en la música que sabe hacer bien.
Acompañado de Sebastián Krys en la producción y Mabiland y Juan Luis Guerra en colaboraciones estelares, 'Vida Cotidiana' es un disco cargado de confianza, por medio del cual Juanes regresa y aborda temores, amores y venenos sin dar pasos en falso, y el resultado es un repertorio emocionante y entretenido de sus mejores canciones en este momento.
En estas nuevas canciones, el músico antioqueño ha hallado adultez y madurez, con una aceptación de sí mismo que le permite - nuevamente- hacer lo que quiere y sentirse bien haciéndolo. Alguna vez en su carrera, Juan Esteban Aristizábal Vásquez fue famoso. Hoy, con el lanzamiento de 'Vida Cotidiana', es relevante, icónico, y comienza a transitar con gusto el camino que andan las leyendas.
Juanes está de vuelta.
28/5/2023
12:13
283: Juan Kiss.
El discjockey de rock acaba de lanzar su primer libro, '365 Días De Rock' y tuve el enorme placer de acompañarlo en su lanzamiento en la Filbo. Este programa se emitió en Canal Trece el pasado lunes 22 de mayo.
26/5/2023
29:38
282: La historia de Tina Turner. (1939-2023)
La inigualable reina del Rock and Roll, Tina Turner, falleció esta semana en Suecia a los 83 años de edad. Anna Mae Bullock comenzó su carrera al lado de un hombre llamado Ike Turner, un abusivo y violento hombre que la sometió a 16 años de barbarie y maltrato.
Al abandonar a Turner en 1976, Turner comenzó un firme camino hacia el estrellato global, y esto la convirtió en un símbolo de emancipación y resiliencia femenina que ha inspirado las carreras de mujeres como Beyonce Knowles, Cardi B, Megan Thee Stallion y muchas más.
Su arrasador estilo, compuesto de una voz sensual y ronca, una electrizante presencia en el escenario y unas piernas interminables y legendarias - las más valiosas del mundo, aseguradas por más de 3 millones de dólares -, la convirtieron en una icónica figura que se expandió por el mundo gracias a su álbum 'Private Dancer' y su éxito 'What's Love Got To Do With It'.
Este podcast está inspirado en una entrevista que la periodista Nancy Collins le hizo a la Reina para la portada de la revista Rolling Stone del mes de octubre de 1986. La charla revela detalles sobre los traumas que le dejó el abandono de sus padres y muestra con fascinación y terror cómo la recursividad, la creatividad, la disciplina y el optimismo hicieron de Tina Turner un ejemplo de vida musical, profesional y personal.