Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland

Principio de Incertidumbre

Podcast Principio de Incertidumbre
Podcast Principio de Incertidumbre

Principio de Incertidumbre

Guardar
Todos los sábados, en "Principio de Incertidumbre" se intenta acercar los avances más destacados a un público generalista no especializado.
Todos los sábados, en "Principio de Incertidumbre" se intenta acercar los avances más destacados a un público generalista no especializado.

Episodios disponibles

5 de 10
  • Principio de Incertidumbre: Acuerdo para proteger los océanos del planeta (18/03/23)
    Tras una década de negociaciones la ONU ha aprobado el Tratado Global de los Océanos cuyo objetivo es que para 2030 el 30% de los oceános sean zonas protegidas y, de esta forma, se pueda salvaguardar y recuperar la naturaleza marina. Nos lo cuenta María José Caballero, bióloga de Greenpeace.
    3/18/2023
  • Principio de Incertidumbre: Los efectos del cambio climático sobre la captura de carbono (11/03/23)
    Un estudio publicado en Nature alerta de que la elevación de las temperaturas puede mermar la capacidad de capturar Co2 por parte de muchos ecosistemas. Esta circunstancia podría provocar un incremento de la concentración de este gas de efecto invernadero, lo que contribuiría a un mayor aumento de las temperaturas. De esta forma, se genera un "círculo vicioso" en el que los propios efectos del cambio climático aceleran su avance. Nos lo cuenta Marcos Fernández, investigador del CREAF.
    3/11/2023
  • Principio de Incertidumbre: Neandertales simbólicos (04/03/23)
    El análisis de unos cráneos de grandes herbívoros hallados en un yacimiento de Madrid revela que los neandertales que vivieron en la zona hace 40.000 años los utilizaban como trofeos de caza.  Este descubrimiento confirma que esta especie también tenía capacidad simbólica. Nos lo cuenta Enrique Baquedano, director del Museo Arqueológico y Paleontológico de Madrid
    3/4/2023
  • Principio de Incertidumbre: Agujeros negros masivos en galaxias enanas (25/02/23)
    Un equipo internacional de investigadores ha descubierto agujeros negros súper masivos en galaxias enanas que se formaron hace unos 6.000 millones de años después del Big Bang. Este hallazgo es sorprendente, ya que apunta a que estos agujeros negros han crecido más rápido que sus galaxias anfitrionas. Nos lo cuenta Mar Mezcua, que es investigadora del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC).
    2/25/2023
  • Principio de Incertidumbre: Ornitólogas del siglo XIX (18/02/23)
    Según la Unesco, las mujeres representan solo el 35% de quienes cursan estudios de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas y suponen menos del 30% de los investigadores en activo. Una de las causas que explica estos datos es la falta de referentes. Urge recuperar su papel en la historia. En el programa de hoy conoceremos a las primeras ornitólogas que pusieron en marcha un poderoso movimiento eco feminista en Inglaterra y Estados Unidos desde mediados del siglo XIX. Nos lo cuenta Clara Contreras investigadora en el proyecto EnviroCitizen.
    2/18/2023

Radios similares

Acerca de Principio de Incertidumbre

La ciencia es una disciplina necesaria para el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad, sin embargo, sus contenidos y métodos siguen estando bastante alejados de la ciudadanía. Todos los sábados, en "Principio de Incertidumbre" se intenta acercar los avances más destacados a un público generalista no especializado.

Sitio web de la emisora

Escucha Principio de Incertidumbre, Los 40 Principales España y muchas más emisoras de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Principio de Incertidumbre

Principio de Incertidumbre

Descarga la aplicación gratis y escucha radio y podcast como nunca antes.

Tienda de Google PlayApp Store