El Podcast de música clásica que estabas esperando.
Episodios disponibles
5 de 1846
Cuéntame la música | Silencio
Ep. 52, con Mario Mora | Tratamos un término teóricamente opuesto al sonido y a la música, que es el silencio, pero: ¿realmente es así? Entendemos la importancia del silencio en la música, escuchamos cómo suena en obras célebres, para qué sirve, y reflexionamos sobre su importancia en todas las obras musicales.
Para ello nos acompaña María Valverde, pianista, y quien pone sobre la mesa numerosas reflexiones y citas sobre un elemento tan presente en toda la música pero que muchas veces pasa sorprendentemente desapercibido.
3/20/2023
52:07
Estado del Arte | Gestión de centros
Con Clara Marimon | Os presentamos el tercer episodio de nuestro videopodcast "Estado del Arte", en colaboración con Kubbo, Arte sin Dormirte y la Revista Melómano. En este episodio hablamos sobre centros de enseñanzas artísticas: Cómo se gestiona un centro, qué pasa con las pruebas de acceso y muchas cosas más.
Participan Juan Pablo Fernández-Cortés, Isabel Cardona Valero, Pablo Iglesias Simón, Miren Iñarga, Lies Colman e Iñaki Sandoval, moderados por Clara Marimón.
¡No te lo pierdas! Y si quieres ser parte de la conversación, ¡únete a nuestro canal de Discord! (https://discord.gg/y8YqsmsY)
3/18/2023
57:11
Mucho más que Mozart | Serenatas
En nuestro pequeño intento por clarificar y descubrir aspectos básicos musicales que nos permitan entender y disfrutar aún más esta que nosotros llamamos “la mejor música del mundo”, hacemos siempre hincapié en cómo el tipo de forma musical en la que una pieza está escrita define en buena medida el resultado sonoro que podemos esperarnos; hoy profundizamos en una de esas pequeñas piezas que, aunque lejos de las complejidad de sinfonías y conciertos, también tienen mucho que aportar a nuestra escucha, ya que sin duda son Mucho más que Mozart.
3/17/2023
31:24
Con el Jazz hemos topado I Getz/Gilberto
Con Carlos López I Con ese título tan escueto, en el que los apellidos en orden alfabético destacan en mayúsculas, se enmarcó uno de los discos más emblemáticos de la historia. Grabado en tan sólo dos días, 18 y 19 de marzo de 1963, la música que se atesoró en los estudios A&R de Nueva York constituye a día de hoy una fuente de referencia única. Canciones brasileñas que llegaron a Estados Unidos y resultaron ser un soplo de aire fresco para la escena jazzística del momento. El propio Stan Getz lo calificó como “sencillez, espontaneidad y poesía de la emoción”.
3/16/2023
32:13
Hoy Toca | Primeras Sinfonías Rusas 3
El repertorio de sinfonías rusas de final del siglo XIX y comienzo del XX incluye auténticas joyas que casi no escuchamos en la actualidad. Así que hoy nos sumergimos en la obra de 3 autores que probaron suerte en ese formato y que han pasado a la historia de diferente manera; mientras que Sergey Rachmaninoff es un nombre habitual en las salas de conciertos, gracias sobre todo a su obra para piano, las figuras de Sergey Lyapunov y Nikolay Myaskovsky han tenido menos repercusión.
Carlos ha seleccionado 3 movimientos de esas obras primerizas para disfrutarlas mientras aprendemos diferentes aspectos de su gestación y de la vida de sus creadores. Esperamos que tú también pases un buen rato con la mejor música del mundo, la que suena siempre en Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.